En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

¿Por qué la Corte Suprema de Justicia eligió a una magistrada que no había quedado entre las finalistas de una convocatoria?

La jurista Claudia Expósito fue elegida la semana pasada para reemplazar a Gloria Stella López en el Consejo Superior de la Judicatura. La Corte había publicado una lista de preseleccionados en la que ella no figuraba. 

Claudia Expósito, elegida magistrada del Consejo Superior de la Judicatura.

Claudia Expósito, elegida magistrada del Consejo Superior de la Judicatura. Foto: Corte Suprema de Justicia

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia eligió el pasado 21 de agosto a la jurista cartagenera Claudia Expósito Vélez como nueva magistrada del Consejo Superior de la Judicatura, en reemplazo de Gloria Stella López. 
Expósito es abogada de la Universidad Externado, especialista en derecho público, magíster en derecho marítimo y doctora en derecho público de la Universidad de Oviedo en España. 
El 25 de enero de este año la Corte Suprema abrió una convocatoria pública para la elección del reemplazo de López. El 19 de febrero hizo pública la lista de 153 inscritos. El 19 de marzo depuraron el listado con 91 itidos. El 9 de mayo realizaron una audiencia pública para escuchar a 83 de los itidos y el 23 del mismo mes la misma Corte publicó un comunicado en el que informaron que preseleccionaron a diez juristas.
Los preseleccionados fueron Sandra Paola Charris, Luz Jimena Duque, Paulina Leonor Cabello, Luis Manuel Neira, Claudia Yolanda Rodríguez, Carolina Rueda Noguera, Ricardo Bastidas Ortiz, Liliana Cardona Chagüi, Martha Isabel García y Ligia Morales Amaris.
Preselección de candidatos en la Corte Suprema para la vacante de Gloria Stella López

Preselección de candidatos en la Corte Suprema para la vacante de Gloria Stella López Foto:Corte Suprema

En dicho comunicado la Corte anunció que "los magistrados votaron y eligieron las hojas de vida de 10 de ellos para continuar con el proceso".

¿Por qué quedó la jurista Claudia Expósito si no estaba dentro de las preseleccionadas?

Fuentes en la Corte Suprema de Justicia advierten que aunque preseleccionaron a diez candidatos, ninguno de ellos logró votos significativos en las deliberaciones que realizó la Sala Plena. 
"Ante la no obtención de una votación mayoritaria, durante varias salas, de uno de los diez candidatos (as) preseleccionados, la Sala Plena por ser nominadora tomó la decisión en Sala extraordinaria del pasado 21 de agosto, de retornar a votar por los 83 iniciales, incluidos los 10 preseleccionados, para elegir a la magistrada o el magistrado en remplazo de la doctora Gloria Stella López. De esa lista de 83, los magistrados y magistradas de la Sala Plena votaron y la doctora Claudia Regina Expósito alcanzó la votación mayoritaria requerida", advirtió un vocero de la alta Corte. 
La próxima sala plena del alto tribunal esta convocada para el 8 de febrero.

La Sala Plena de la Corte Suprema eligió una nueva magistrada para la Judicatura.  Foto:Justicia EL TIEMPO

Algunas juristas han cuestionado la decisión de la Corte solicitando una rendición de cuentas.  "Sería importante que la Corte Suprema explicara los criterios que usó para preseleccionar a 10 aspirantes de 83 personas inscritas, así como, que nos contara por qué eligió a una aspirante que no estaba en la preselección inicial y qué criterios utilizó para la elección", expresó la abogada Carolina Villadiego Burbano en su cuenta de X.
"La Corte Suprema debería rendir cuentas sobre cómo y por qué Claudia Expósito fue seleccionada para el Consejo Superior de la Judicatura a pesar de no haber sido incluida en la lista inicial de preseleccionados. ¿Con qué criterios de evaluación consiguió superar a sus colegas en esta lista inicial?", expresó María Adelaida Ceballos, investigadora de la ONG DeJusticia. 

Esto dijo Claudia Expósito Vélez en audiencia ante la Corte Suprema de Justicia 

La abogada Expósito, quien fue asesora en la Procuraduría de Edgardo Maya Villazón y se desempeñó por 17 años como magistrada del Consejo Seccional de la Judicatura del Atlántico, expresó ante la Corte que en la Judicatura "he tenido la oportunidad de participar, implementar y ejecutar diversos planes para el mejoramiento de la gestión en el distrito judicial de Barranquilla".
"He participado en la concreción de los proyectos de inversión abordando los objetivos estratégicos del Plan Sectorial de Desarrollo de la Rama Judicial. Adicionalmente desde el año 2011 he coadyuvado la implementación de un sistema de calidad en la Judicatura", agregó.
"La experiencia y el conocimiento me han permitido visualizar las realidades económicas al interior de la Rama Judicial", puntualizó la nueva magistrada.
ANA MARÍA CUESTA
Editora de justicia [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.