En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
¿Por qué la Corte Suprema de Justicia eligió a una magistrada que no había quedado entre las finalistas de una convocatoria?
La jurista Claudia Expósito fue elegida la semana pasada para reemplazar a Gloria Stella López en el Consejo Superior de la Judicatura. La Corte había publicado una lista de preseleccionados en la que ella no figuraba.
Claudia Expósito, elegida magistrada del Consejo Superior de la Judicatura. Foto: Corte Suprema de Justicia
La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia eligió el pasado 21 de agosto a la jurista cartagenera Claudia Expósito Vélez como nueva magistrada del Consejo Superior de la Judicatura, en reemplazo de Gloria Stella López.
Expósito es abogada de la Universidad Externado, especialista en derecho público, magíster en derecho marítimo y doctora en derecho público de la Universidad de Oviedo en España.
El 25 de enero de este año la Corte Suprema abrió una convocatoria pública para la elección del reemplazo de López. El 19 de febrero hizo pública la lista de 153 inscritos. El 19 de marzo depuraron el listado con 91 itidos. El 9 de mayo realizaron una audiencia pública para escuchar a 83 de los itidos y el 23 del mismo mes la misma Corte publicó un comunicado en el que informaron que preseleccionaron a diez juristas.
¿Por qué quedó la jurista Claudia Expósito si no estaba dentro de las preseleccionadas?
Fuentes en la Corte Suprema de Justicia advierten que aunque preseleccionaron a diez candidatos, ninguno de ellos logró votos significativos en las deliberaciones que realizó la Sala Plena.
"Ante la no obtención de una votación mayoritaria, durante varias salas, de uno de los diez candidatos (as) preseleccionados, la Sala Plena por ser nominadora tomó la decisión en Sala extraordinaria del pasado 21 de agosto, de retornar a votar por los 83 iniciales, incluidos los 10 preseleccionados, para elegir a la magistrada o el magistrado en remplazo de la doctora Gloria Stella López. De esa lista de 83, los magistrados y magistradas de la Sala Plena votaron y la doctora Claudia Regina Expósito alcanzó la votación mayoritaria requerida", advirtió un vocero de la alta Corte.
La Sala Plena de la Corte Suprema eligió una nueva magistrada para la Judicatura. Foto:Justicia EL TIEMPO
Algunas juristas han cuestionado la decisión de la Corte solicitando una rendición de cuentas. "Sería importante que la Corte Suprema explicara los criterios que usó para preseleccionar a 10 aspirantes de 83 personas inscritas, así como, que nos contara por qué eligió a una aspirante que no estaba en la preselección inicial y qué criterios utilizó para la elección", expresó la abogada Carolina Villadiego Burbano en su cuenta de X.
"La Corte Suprema debería rendir cuentas sobre cómo y por qué Claudia Expósito fue seleccionada para el Consejo Superior de la Judicatura a pesar de no haber sido incluida en la lista inicial de preseleccionados. ¿Con qué criterios de evaluación consiguió superar a sus colegas en esta lista inicial?", expresó María Adelaida Ceballos, investigadora de la ONG DeJusticia.
Esto dijo Claudia Expósito Vélez en audiencia ante la Corte Suprema de Justicia
La abogada Expósito, quien fue asesora en la Procuraduría de Edgardo Maya Villazón y se desempeñó por 17 años como magistrada del Consejo Seccional de la Judicatura del Atlántico, expresó ante la Corte que en la Judicatura "he tenido la oportunidad de participar, implementar y ejecutar diversos planes para el mejoramiento de la gestión en el distrito judicial de Barranquilla".
"He participado en la concreción de los proyectos de inversión abordando los objetivos estratégicos del Plan Sectorial de Desarrollo de la Rama Judicial. Adicionalmente desde el año 2011 he coadyuvado la implementación de un sistema de calidad en la Judicatura", agregó.
"La experiencia y el conocimiento me han permitido visualizar las realidades económicas al interior de la Rama Judicial", puntualizó la nueva magistrada.