En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Atención: Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó a varios jefes del 'clan del Golfo', entre ellos a 'Gonzalito', por tráfico de cocaína
Esto significa que los bienes de los mencionados están bloqueados y deben ser reportados a la OFAC.
La cocaína incautada iba en un contenedor que tenía como destino final España. Foto: Policía Antinarcóticos
la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunció hoy que sancionó a cinco ciudadanos colombianos y dos empresas con sede en México.
Esto por la ley de “imposición de sanciones a personas extranjeras involucradas en el comercio ilícito mundial de drogas”.
De acuerdo con la entidad, los sancionados "son líderes del 'clan del Golfo' (CDG) de Colombia, también conocido como 'los Urabeños', que es una de las organizaciones de tráfico de drogas más grandes del país y un contribuyente clave al tráfico de personas a través del Tapón del Darién", se lee en un comunicado.
“El presidente Biden y la vicepresidenta Harris están comprometidos a utilizar todas las herramientas a nuestra disposición para combatir a los cárteles que están envenenando nuestras comunidades con fentanilo y otras drogas letales”, dijo el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo.
De igual forma, señaló que “esta acción también apunta a la capacidad de organizaciones criminales como el CDG con sede en Colombia para operar redes de tráfico de migrantes hacia el norte a través del Tapón del Darién y hacia la frontera sur de Estados Unidos".
Los hombres del 'clan del Golfo' pretendieron sobornar a los militares. Foto:Brigada 17 - Ejército Nacional
Lucha contra el narcotráfico
De acuerdo con el Departamento, las sanciones impuestas este martes en Colombia son el resultado de la colaboración con la Policía Nacional de Colombia y la DEA (istración para el Control de Drogas).
El Presidente identificó a CDG, también "conocido como 'los Urabeños', (...) con su base de poder ubicada en su región natal de Urabá en el noroeste de Colombia. Desde esta ubicación estratégica, CDG envía cantidades de varias toneladas de cocaína a través de transporte marítimo a Panamá, México y otros países de América Central de forma regular".
José Gonzalo Sánchez, alias Gonzalito', maneja la minería ilegal en el clan del Golfo. Foto:Policía Nacional
En agosto de 2023, un gran jurado federal del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida presentó una acusación formal contra José Miguel Demoya Hernández por tráfico de cocaína con la intención de distribuirla a los Estados Unidos.
Demoya Hernández, que sigue prófugo de los cargos estadounidenses, también es buscado por el gobierno colombiano por su participación en CDG. Considerado el principal jefe financiero de CDG, Alexander Celis Durango, fue acusado en marzo de 2021 por un gran jurado federal en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas por tráfico de cocaína.
Celis Durango fue arrestado por las autoridades colombianas en 2023 y actualmente está pendiente de extradición a los Estados Unidos.
La OFAC también está sancionando a José Gonzalo Sánchez Sánchez (Sánchez Sánchez), considerado el segundo al mando dentro de CDG. Además, la OFAC está sancionando a José Emilson Córdoba Quinto y Wilder de Jesús Alcaraz Morales, quienes son responsables del control de los flujos migratorios a través del Tapón del Darién, así como del transporte de drogas a través del territorio del CDG.
Implicaciones de la sanción
Como resultado de la medida de este 24 de septiembre, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas descritas anteriormente que se encuentren en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueados y deben ser reportados a la OFAC.