En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El cantante señalado de tener una flota de barcos al servicio del narcotráfico
Era considerado como 'objetivo de alto valor' por las autoridades y EE. UU. lo pide en extradición.
Ángel Navarro Romero, quien fue detenido en Turbaco (Bolívar). Foto: Policía
Su cuenta en la red social de Facebook da cuenta de su trayectoria en el mundo de la música vallenata, pero también de sus diferentes barcos que, a lo largo de los últimos años, utilizaba para la pesca.
Pero lo que no sabía era que desde hace un par de años, la Policía, a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin), en colaboración con la Agencia de istración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos y la Fiscalía, le venían haciendo un seguimiento a todos sus movimientos, los cuales terminaron son cu captura y la de otros cuatro individuos en los departamentos de Bolívar, Antioquia y Valle del Cauca.
Este hombre subía a sus redes videos en donde aparecía grabando canciones vallenatas.
Pero para la Policía, este artista era integrante de una red criminal dedicada al tráfico de cocaína que operaba desde los golfos de Morrosquillo y Urabá, utilizando lanchas rápidas y barcos de carga para enviar estupefacientes a Panamá, Costa Rica y Honduras, con destino final en norteamérica.
Se trata de Ángel Navarro Romero, quien fue detenido en Turbaco (Bolívar), donde se reveló que utilizaba una flotilla de barcos pesqueros como fachada para encubrir sus actividades ilícitas. Se le atribuye el envío mensual de más de dos toneladas de cocaína a los Estados Unidos.
“A Ángel se le responsabiliza del envío de más de dos toneladas mensuales de clorhidrato de cocaína a los Estados Unidos y según las investigaciones, en Colombia utilizaba varias rutas terrestres que salían desde laboratorios clandestinos en Cauca, con destino a las costas del golfo de Urabá y Barranquilla (Atlántico), rutas por las que tenían que pagarle impuestos por el paso de la droga al ‘clan Del Golfo’”, señaló la Dijin en un comunicado .
Ángel Navarro Romero, quien fue detenido en Turbaco (Bolívar). Foto:Policía
Otro miembro clave de la organización era John Jairo Arredondo Palomeque, alias Flaco, encargado del acopio y despacho de cargamentos desde Necoclí y Zapata, fue capturado en el municipio de Necoclí (Antioquia).
En el operativo de su captura se logró incautar más de 5 toneladas de cocaína en aguas internacionales de Panamá y Costa Rica, provenientes del golfo de Urabá.
La organización, según las autoridades, contaba con la participación de Ricardo Porras Galíndez, alias Mini Cooper o Enano’ y Densy Grajales Mesa, responsables del transporte terrestre y custodia de los cargamentos, respectivamente. Además, se detuvo a Otoniel Trullo Daza, alias Oto, jefe de transportes.
Según la investigación, Ángel Navarro Romero usaba una flotilla de barcos pesqueros como fachada. Foto:Policía
Las investigaciones llevaron a determinar que, al parecer, estas personas tendrían vínculos con los capos Carlos Mario Salas, Alfonso Gómez Pineda y Jesús Mosquera Quinto, todos capturados en 2023 y solicitados en extradición por Estados Unidos por narcotráfico.
Tanto Navarro Romero como ‘Flaco’ enfrentan solicitudes de extradición por la corte del Distrito Este de Texas de los Estados Unidos, acusados de concierto para fabricar y distribuir estupefacientes. Las otras tres personas capturadas también enfrentarán procesos legales por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.