En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Sanciones de Contraloría por fallida remodelación de estadio

Fueron sancionados por 17 mil millones de pesos el contratista y de la istración. 

El 19 de agosto del 2016, la estructura de la tribuna occidental del estadio de fútbol Guillermo Plazas Alcid, de Neiva, se vino al piso dejando como saldo 4 obreros muertos y 11 más heridos. Siete personas están siendo investigadas, entre ellos el ex alcalde de Neiva, Pedro Hernán Suárez Trujillo, por irregularidades en la contratación de las obras, así como por homicidio y lesiones personales.

El 19 de agosto del 2016, la estructura de la tribuna occidental del estadio de fútbol Guillermo Plazas Alcid, de Neiva, se vino al piso dejando como saldo 4 obreros muertos y 11 más heridos. Siete personas están siendo investigadas, entre ellos el ex alcalde de Neiva, Pedro Hernán Suárez Trujillo, por irregularidades en la contratación de las obras, así como por homicidio y lesiones personales. Foto: AFP

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la mañana de este martes, la Contraloría General confirmó que por la fallida remodelación del estadio de fútbol Guillermo Plazas Alcid, de Neiva, Huila, profirió fallo fiscal por $17.518 millones.
La sanción cobija al contratista, interventor  y de la istración municipal. En el proceso se recuperaron "$5.449 millones por el siniestro", resaltó la entidad. 
De acuerdo con la Contraloría el estadio no ha sido puesto en funcionamiento, salvo la grama y la gradería antigua. Además solo tras una visita que realizó a la obra el contralor Felipe Córdoba, a principios de marzo, empezaron a verse avances en las inversiones que requiere para terminarse.
La Contraloría dijo que se han conseguido más de $25 mil millones para seguir la obra, con el aporte de la Alcaldía de Neiva, la gobernación del Huila y el Ministerio del Deporte.
El fallo de primera instancia cobija a los integrantes del Consorcio Estadio 2014, encargado de la ejecución de la fallida remodelación, y del Consorcio Interventoría Estadio 2014, en este segundo caso por su gestión omisiva frente a las acciones del contratista.
"También se falló con responsabilidad fiscal contra de la istración municipal que intervinieron en el proceso", señala la Contraloría.
La Contraloría señala en su comunicado que dentro del trámite de este proceso de responsabilidad fiscal, la compañía aseguradora de Fianzas S.A. (CONFIANZA), con ocasión de la declaratoria de caducidad por incumplimiento del contrato de obra 1758 de 2014, realizó el pago al municipio de Neiva de $5.449 millones, monto que se descontó de la cuantificación del daño patrimonial.
El fallo fue proferido por el despacho de la Contralora Delegada Intersectorial N°5 de la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción -  a través del Auto 965 del 9 de junio de 2021 - actualizando el detrimento patrimonial.
Los exalcaldes de Neiva Pedro Hernán Suárez Trujillo y Rodrigo Lara Sánchez fueron declarados sin responsabilidad fiscal.
Se cuestionan "los defectos constructivos en la ejecución del proyecto, que conllevaron a la pérdida de los recursos invertidos dado que la obra no adelantó el reforzamiento estructural requerido, no cumple con las normas de sismo resistencia NSR-10, ni con los protocolos establecidos por la FIFA para estadios de fútbol".
Desde la primera auditoría que realizó la Contraloría a este proyecto, a finales de 2015, atribuyó a serias fallas en materia de planeación contractual el atraso y los problemas en su ejecución.
En Twitter: @JusticiaET 

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.