En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

El expediente por más de 130 asesinatos en la costa Caribe que está a menos de una semana de prescribir

Los investigados por estos hechos son los hermanos Juan Manuel y Brayan Eduardo Borré Barreto.

Por el caso, que está a un paso de quedar en la impunidad, han pasado más de seis fiscales.

Hermanos Borré Barreto de 'Los Rastrojos Costeños'.

Hermanos Borré Barreto de 'Los Rastrojos Costeños'. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La investigación que hace más de 10 años se abrió por el asesinato de al menos 137 asesinatos en distintos municipios de la costa Caribe, está a punto de prescribir en favor de los principales indiciados: los hermanos Juan Manuel y Bryan Borré Barreto, lo que generaría una impunidad en el sistema judicial.
Juan Manuel Borré está preso en la cárcel La Picaleña, de Ibagué, por el largo prontuario criminal que lo ha ligado al 'Bloque Córdoba' de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), a 'los Urabeños' y a 'los Rastrojos Costeños', una temible banda que delinquió principalmente en Barranquilla.
El caso que prescribirá el 16 de abril -porque han pasado 10 años desde la imputación sin una sentencia en firme- está en manos de la fiscal Sandra Viviana Trujillo, de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales de la Fiscalía. Ella lo recibió para organizarlo después de que otros cinco investigadores estuvieron a cargo del tropezado proceso, que empezó en el despacho del entonces fiscal Hugo Quintero Ariza.
Juan Manuel Borré Barreto.

Juan Manuel Borré Barreto. Foto:Cortesía

En 2014, los hermanos Borré se acercaron al ente acusador a hablar de crímenes que supuestamente cometieron en el norte del país. Fueron escuchados por Quintero e imputados el 16 de abril de 2015 por homicidio, uso de menores para cometer delitos, porte ilegal de armas y concierto para delinquir, cargos no aceptados y sobre los cuales la Fiscalía en 2015 dijo que si bien tenía información de 100 asesinatos, los casos podrían superar los 700
"Hasta aquí vamos a formular imputación y a medida que la Policía judicial me termine el informe con los otros procesos, vamos a ir adelantando las otras adiciones”, dijo Hugo Quintero, año para el cual aún no se había ido de la institución.
Hermanos Borré Barreto de 'Los Rastrojos Costeños'.

Hermanos Borré Barreto de 'Los Rastrojos Costeños'. Foto:Fiscalía

EL TIEMPO tuvo al expediente y entre las víctimas de ese listado de nombres que dio Juan Manuel Borré está el fiscal Jorge Sanín, un hombre que murió en 2012, a sus 48 años, mientras disfrutaba de unas vacaciones en una playa de Bocagrande, en Cartagena. Como el de él hay otros hechos cometidos entre agosto de 2012 y julio de 2015 en los departamentos de Bolívar, Sucre, Atlántico, Magdalena y Córdoba.
La acusación contra los hermanos se hizo en el año 2017, pero ante la cantidad de irregularidades, la misma Fiscalía decidió retirar ese escrito y el año pasado presentó uno nuevo, en el cual depuraron varios nombres porque incluso existía la duda de si todas las víctimas que había nombrado Juan Manuel Borré, estaban en realidad muertas. 
Fiscalia General de la Nación.

Fiscalia General de la Nación. Foto:Fiscalía General de la Nación

Finalmente, se dejó en 137 homicidios. 53 de ellos cometidos en Cartagena y municipios de Bolívar, y 84 en Barranquilla y otros lugares aledaños como Soledad. 
De hecho, en la acusación de la Fiscalía se describió que 'los Rastrojos Costeños' delinquieron en Malambo, Soledad, Sabana Grande y Barranquilla, aunque su poderío criminal se extendió hasta Bolívar, Sucre, Córdoba y Magdalena con más de 30 personas -entre ellas aparentemente los Borré Barreto- dedicadas al tráfico de droga, el cobro de vacunas y las extorsiones a comerciantes.
"Según los resultados de las actividades investigativas desplegadas hasta la fecha, la referida organización criminal armada, para consolidar su accionar, y por supuesto el control territorial, cuenta con un componente sicarial, a quienes, se les atribuye algunos homicidios, constituyéndose esta en la actividad delictiva que más ha impactado en la comunidad", se lee en el escrito de acusación del proceso que se lleva ante el Tribunal Superior de Cartagena.
Carlos López - Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.