En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Fiscal Barbosa dice que en ley de sometimiento hay un indulto disfrazado
El fiscal Francisco Barbosa se mostró preocupado porque no acogieron todas sus observaciones.
Francisco Barbosa, fiscal general de la Nación. Foto: Andrés Sandoval/Fiscalía
El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, volvió a lanzar fuertes críticas al proyecto de ley de sometimiento para bandas criminales de alto impacto, radicado en el Congreso.
Luego de comentarlas este miércoles en la tarde con representantes de Cambio Radical -entre ellos Germán Vargas Lleras-, el jefe del ente acusador habló a medios para explicar que ni esta iniciativa ni la de humanización carcelaria deben llevar mensaje de urgencia en el Legislativo.
"Le solicito al Gobierno que en el marco de la democracia que reconsidere la posibilidad de enviar mensajes de urgencia para no convertir los debates en unos debates rápidos, porque este país requiere discusión democrática, deliberación. Hoy buscamos que existan certezas, no incertidumbres, hoy buscamos un país que respete la institucionalidad, no que la pierda, y eso es una preocupación que tengo como fiscal", indicó.
En ese orden de ideas también cuestionó que no se hayan tenido del todo en cuenta sus nueve observaciones al proyecto de sujeción, pues si bien algunas fueron recogidas, otras no. Por ejemplo, el de los topes para los delincuentes que colaboren con la justicia. Sobre este, indicó que el proyecto debe apegarse a lo que ya hay en la Ley de Extinción.
Margarita Cabello es la primera mujer en asumir la Procuraduría General. Foto:EL TIEMPO
Es decir, el tope de dinero que podría mantener el criminal que se someta a la justicia y entregue un inventario de sus bienes. En el borrador del proyecto no quedó fijado un tope, pero en el radicado en el Congreso sí.
No obstante, el fiscal Barbosa aseguró que "los topes que había eran 5.000 salarios, los subieron a 10.000, es decir 10.000 millones de pesos, más o menos 11.000 millones. Es decir, 2,8 millones de dólares usted se embolsa por meterse en la 'paz total'".
Los reparos del fiscal se suman a los que hizo esta mañana la procuradora Margarita Cabello, quien indicó que esta iniciativa "favorece más a los victimarios que a las víctimas”, añadiendo que como quedó radicado, contiene un "mico" al que hay que ponerle la lupa.
Asimismo, Barbosa cuestionó que personas que hayan cometido concierto para delinquir agravado u otros delitos graves vayan a obtener principios de oportunidad con los que "salen inmediatamente de las cárceles". Algo que también advirtió la jefa del Ministerio Público.
Además, en la rueda de prensa el fiscal aseguró sentirse cansado de revisar proyectos que siguen teniendo falencias jurídicas.
Y es que, por ejemplo, en el de sometimiento "se incluyeron 217 artículos del Código Penal que pueden ser beneficiados de una vez a través de un principio de oportunidad, eso es una suerte de indulto que se hace a través de este proyecto. Y yo creo que estos debates los voy a plantear al país, ya recibimos el proyecto, nos vemos en el Congreso.
Con esa redacción "farragosa" según el fiscal, su recomendación es que el tope sea el que está en el Código de Extinción de Dominio, en el cual solamente se entregan hasta 2.500 salarios mínimos.