"La iniciativa no cuenta con una adecuada exposición de motivos". Con esa frase, la procuradora general, Margarita Cabello, volvió a sentar este miércoles su postura frente al proyecto de ley para el sometimiento de bandas criminales.
La intervención referente a esta iniciativa del Gobierno, liderada por el Ministerio de Justicia, la hizo en la Segunda Mesa Nacional para Combatir la Deforestación en la Región Amazónica, realizada este miércoles en el Hotel Dann Carlton de Bogotá.
En palabras textuales de la jefa del Ministerio Público, es importante que haya una explicación previa con estadísticas y cifras antes de realizar un proyecto de ley en la que se explique con estadísticas por qué está este proyecto.
Por eso, Cabello dijo que tal y como está redactado el proyecto de ley de 27 páginas -así de abierto y sin mayores especificaciones-, podría traer consecuencias peligrosas para las autoridades, uno de los ejemplos es que en ninguna parte de la iniciativa aparece la palabra extradición.
"Los presupuestos para la sujeción podrían pactar cualquier cosa, como por ejemplo la no extradición. Ese es el mico que yo veo ahí, porque no puede estar tan amplia, cuando lo correcto es que los presupuestos para la sujeción deben estar en norma. Es peligroso dejar esa ventana abierta", advirtió.
Otro de los reparos de la Procuraduría es que con el proyecto se siguen protegiendo más a los victimarios que a las víctimas. Además, "desde el punto de vista penal, veo que se otorgan beneficios, penas de hasta ocho años, pero sin que opere ninguna condición, y sin que si quiera haya una manifestación de voluntad del sujeto responsable sobre la verdad, eso nos parece peligrosísimo".
Por último, la jefa del órgano de control indicó que con el sometimiento a la justicia se otorga un principio de oportunidad, es decir, cero penas para integrantes de bandas criminales. "¿A quiénes esas cero penas? A quienes realicen actividades delictivas como concierto para delinquir con fines de masacres y asesinatos de líderes y narcotráfico", se preguntó Cabello.
Es de recordar que la procuradora general hizo siete reparos sobre el proyecto al Consejo Superior de Política Criminal, el cual terminó avalando la semana pasada el articulado.
Carlos López
Lea otros artículos de Justicia: