En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Liberan a Lyan José Hortúa, niño de 11 años secuestrado en Jamundí: lo recibió la Defensoría del Pueblo
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió. Se encuentra en chequeos médicos en la clínica Valle de Lili.
Después de 18 días secuestrado, Lyan José Hortúa, el niño de 11 años raptado en su casa en Jamundí, Valle del Cauca, por disidencias de ‘Iván Mordisco’, fue liberado. Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió en zona rural de Timba, corregimiento ubicado entre el Valle y el norte del Cauca.
El secuestro fue perpetrado por un comando armado que irrumpió en la casa familiar, supuestamente para secuestrar al padrastro de Lyan, quien se defendió con arma de fuego de los agresores.
Autoridades instalan mesa interinstitucional en Jamundí para exigir liberación de Lyan José Hortua Foto:Cortesía.
Ante la imposibilidad de cumplir su objetivo inicial, los disidentes se llevaron al niño y a una empleada de la familia, quien fue liberada horas después.
Este crimen indignó al país y fue rechazado con marchas y velatones en distintas zonas del Valle del Cauca. Las autoridades locales, incluida la Gobernación y la Alcaldía de Jamundí, ofrecieron recompensas de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera dar con su paradero.
En la primera imagen de Lyan en libertad, se le ve en aparente buen estado de salud, acompañado por dos funcionarios de la Defensoría del Pueblo.
Desde el primer momento, la Defensoría, la Misión de Verificación de Naciones Unidas (ONU) y la Arquidiócesis de Cali activaron canales con las disidencias de 'Mordisco' para facilitar la liberación. Esos acercamientos finalmente dieron resultados, permitiendo la entrega voluntaria del menor a través de canales humanitarios, sin necesidad de un rescate forzoso. Sin embargo, por ahora se desconoce si hubo algún pago de por medio.
Marchas para rogar por la liberación de Lyan. Foto:Juan Pablo Rueda - EL TIEMPO
"Quiero aprovechar para hacer un llamado a todos los grupos armados a que respeten el derecho internacional humanitario, que respeten la vida, la libertad de todas las personas, pero especialmente el de los niños y las niñas que tienen que estar fuera de la guerra y fuera de la violencia", dijo la defensora del Pueblo, Iris Marín.
El pasado martes 20 de mayo, tras casi tres semanas de silencio sobre el secuestro del menor de edad, el presidente Gustavo Petro también se pronunció. Llamó a los captores a "desobedecer a sus jefes" y entregarlo.
Los canales para su liberación
Un día antes de la liberación, en Jamundí, Valle del Cauca, delegados de la Procuraduría, el ICBF, la Fuerza Pública y organizaciones defensoras de derechos humanos se reunieron para trazar un plan de acción que hiciera posible el regreso del pequeño a su familia.
Lyan José fue llevado a la clínica Valle del Lili para una revisión médica, tras casi 20 días de secuestro.
En diálogo con EL TIEMPO, el comandante de la Policía de Cali, brigadier general Carlos Oviedo, reiteró que el responsable fue el frente 'Jaime Martínez', de las disidencias de 'Mordisco', y que el secuestro habría tenido un carácter extorsivo.
"Siempre estuvo en el sector de Villa Colombia. Sabíamos que se encontraba en buen estado de salud y, en paralelo a la línea investigativa, hubo una mediación de carácter humanitario. Desde nuestra responsabilidad, evitamos cualquier acción operativa que pusiera en riesgo la integridad del menor", señaló el oficial.
El presidente Gustavo Petro se pronunció el pasado martes 20 de mayo sobre el secuestro de Lyan Foto:EL TIEMPO
La alcaldesa de Jamundí, Paola Andrea Castillo, quien acompañó al niño y a su familia hasta la clínica donde será valorado, contó a este diario detalles de la liberación. “ del grupo ilegal (frente Jaime Martínez de las disidencias) se comunicaron con la Defensoría del Pueblo con el ánimo de entregar al menor, y una comisión se desplazó al punto de encuentro para recibirlo”, explicó.
La llamada se habría dado en horas de la mañana, y fue entonces cuando Gerson Alejandro Vergara, defensor regional del Pueblo en el Valle del Cauca, junto a de la familia de Lyan José, se desplazaron hasta Timba, en límites con el Cauca, para recibirlo.
En las últimas semanas, Cali, Jamundí y el suroccidente del país han sido azotados por una oleada de violencia perpetrada por grupos armados en proceso de reacomodo. Principalmente por las disidencias de ‘Iván Mordisco’, a las que se les atribuye el más reciente ataque con explosivos en el barrio El Diamante, en la capital del Valle, que dejó siete personas heridas.
"Hemos enfrentado retos y desafíos en materia de orden público, pero no nos arrodillamos ante los violentos. Por eso elevamos la voz ante todas las instancias", agregó la alcaldesa.
Colombia en 5 minutos: Gobierno insiste en consulta popular Foto: