En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Fiscalía abrió indagación por denuncia sobre los $500 millones de Papá Pitufo a campaña Petro
La puso el abogado Pablo Bustos luego de señalamientos de Augusto Rodríguez a Armando Benedetti.
Contrabando - Papa Pitufo Foto: Archivo particular
La Fiscalía General de la Nación ya empezó a analizar la denuncia que interpuso el abogado Pablo Bustos por el supuesto ingreso de 500 millones de pesos a la campaña Petro Presidente en 2022, los cuales habría dado el polémico Diego Marín, alias Papá Pitufo, considerado el mayor zar del contrabando.
El caso le correspondió a la Fiscalía 295 de la Unidad de Delitos contra la istración Pública, la cual tendrá que estudiar si atiende la petición de Bustos: que se llame a declarar a altos funcionarios del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Entre ellos Augusto Rodríguez, jefe de la Unidad Nacional para la Protección (UNP) que alertó en el consejo de ministros de la semana pasada la supuesta participación de Armando Benedetti en el aterrizaje de Marín a la campaña, algo que el jefe de despacho ha cuestionado y por eso denunció a su compañero de gobierno en la Fiscalía.
En cuanto a Pablo Bustos, en su denuncia también pide que se escuche a Jorge Rojas, exdirector del Dapre; a Laura Sarabia, a Alexander López, a Susana Muhamad, a Gustavo Bolívar y a la vicepresidenta Francia Márquez.
En los últimos días, el caso 'Papá Pitufo' ha cobrado especial relevancia porque el Presidente ha hecho referencia con varios comentarios hacia él, orientados a que "Diego Marín dice que ha financiado varias campañas presidenciales con el fin de asegurar que directores de la Dian y de la Policía de Aduanas, Polfa, sean proclives a cuidar sus grandes envíos de contrabando al país".
El presidente Gustavo Petro y Diego Marín Buitrago. Foto:Presidencia y Archivo Particular
En uno de sus trinos, el jefe de gobierno dijo que se vio una vez con Marín: "fue llevado por Daniel García, un exfuncionario de mi alcaldía del Partido Verde, que me lo presentó con otros señores como empresario del San Andresito. Le expliqué. sin saber quién era, que mi política consistía en transformar los San Andresito de espacios de contrabando, en espacios de producción nacional. No ofreció dinero para la campaña mientras estuve allí".
'Papá Pitufo' es señalado de dirigir junto con Ricardo Orozco, alias El Bendecido, una red de contrabando con injerencia en los puertos de Buenaventura y Cartagena, donde compraría policías con millonarias sumas de dinero y regalos a cambio de que le dejen pasar mercancía ilegal.
Ricardo Orozco Baeza, alias el Bendecido, capturado por contrabando. Foto:Archivo particular
Por esos hechos, hace 15 días la Fiscalía le imputó varios cargos, diligencia en la que no estuvo presente porque según su postura, primero quiere que le resuelvan la solicitud de extradición que puso Colombia. Sobre esta, Petro se pronunció diciendo que le agradece al poder ejecutivo de Portugal que haya dado el visto bueno para su envío. Ahora falta que la justicia del país europeo lo apruebe.