En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
La finca, el empresario y el expara ligados a costosos predios que decomisó la Fiscalía
Salomón Strusberg, jefe de Justicia Transicional, dio detalles de la ubicación de los inmuebles.
Predio Virgen del Cobre, ubicado en Necoclí. Foto: Fiscalía
A través de su Dirección de Justicia Transicional, la Fiscalía General de la Nación dio a conocer que decomisó un listado de costosos inmuebles relacionados presuntamente a distintos bloques de las antiguas Autodefensas Unidas de Colombia (Auc).
El valor de todos los predios es cerca de 161.859 millones de pesos, y tiene detrás a un empresario procesado y a un exparamilitar. Se trata respectivamente de Guillermo León Acevedo, alias Memo Fantasma; y Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias Macaco.
De acuerdo a Salomón Strusberg, jefe de la Dirección de Justicia Transicional, estas medidas cautelares que permitieron a la Fiscalía decomisar los predios se obtuvieron ante las salas de control de garantías de Justicia y Paz de los tribunales superiores de Bogotá y Bucaramanga.
#ATENCIÓN | La Fiscalía, a través de la Dirección de Justicia Transicional, obtuvo ante las salas de control de garantías de Justicia y Paz de los tribunales superiores de Bogotá y Bucaramanga, #Santander, medidas cautelares sobre bienes que estarían relacionados a distintas… pic.twitter.com/la2YepatVS
Algunos de los bienes están ubicados en el Urabá antioqueño, específicamente en el municipio de Necoclí, hasta donde llegaron agentes de la Fiscalía para entrar al predio llamado Casa La Mayoría, el cual tiene una extensión de 978 hectáreas y un valor superior a los 99.500 millones de pesos.
"El terreno hace parte de la hacienda La Virgen del Cobre, que pertenecería a José Antonio Ocampo Obando, alias Pelusa, uno de los señalados financiadores del Bloque Elmer Cárdenas de las Auc", explicó Strusberg. Dicha hacienda tiene un amplio recorrido en la historia del paramilitarismo en Antioquia.
Para el ente acusador, esta es una propiedad que hace parte de un corredor estratégico para redes de narcotráfico que delinquen en el mar Caribe y el Golfo de Urabá, la cual habría servido como sede de encuentros entre jefes paramilitares con organizaciones políticas y económicas de la región. De hecho, en la hacienda al parecer se acordó un impulso al proyecto político ‘Urabá en Paz’, para financiar a los 'paras' supuestamente.
En cuanto a medidas cautelares, esta es la segunda fase que se hace en beneficio del Fondo para la Reparación a las Víctimas, pues a inicios de octubre en una primera etapa se decomisaron 30 predios de La Virgen del Cobre avaluados en 120.000 millones de pesos. En total, el valor comercial de esa hacienda asciende a 219.500 millones.
Alias Macaco, jefe exparamilitar. Foto:Cancillería
Sobre el decomiso al bien que sería de alias Macaco, este está ubicado en la vereda La Malena, en Puerto Berrio, Antioquia, está ubicada la Hacienda Balkanes. Este predio tiene 2.131 hectáreas y un valor cercano a los 42.000 millones de pesos. "Los elementos de prueba indican que habría servido como punto de concentración para las estructuras armadas del Bloque Central Bolívar (BCB)", explicó el ente acusador.
Ahora, frente a los del empresario Guillermo León Acevedo Giraldo, procesado supuestamente por nexos con el paramilitarismo, estos están regados en un edificio ubicado en la calle 84 de Bogotá, donde decomisaron siete apartamentos avaluados en 13.262 millones de pesos.
Sumado a ello se impusieron medidas cautelares sobre la finca La Palmira, en Pueblo Nuevo, Córdoba, la cual tiene un área de 1.960 hectáreas y un valor superior a los 7.542 millones de pesos.