En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La finca, el empresario y el expara ligados a costosos predios que decomisó la Fiscalía

Salomón Strusberg, jefe de Justicia Transicional, dio detalles de la ubicación de los inmuebles.

Predio Virgen del Cobre, ubicado en Necoclí.

Predio Virgen del Cobre, ubicado en Necoclí. Foto: Fiscalía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A través de su Dirección de Justicia Transicional, la Fiscalía General de la Nación dio a conocer que decomisó un listado de costosos inmuebles relacionados presuntamente a distintos bloques de las antiguas Autodefensas Unidas de Colombia (Auc).
El valor de todos los predios es cerca de 161.859 millones de pesos, y tiene detrás a un empresario procesado y a un exparamilitar. Se trata respectivamente de Guillermo León Acevedo, alias Memo Fantasma; y Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias Macaco.
De acuerdo a Salomón Strusberg, jefe de la Dirección de Justicia Transicional, estas medidas cautelares que permitieron a la Fiscalía decomisar los predios se obtuvieron ante las salas de control de garantías de Justicia y Paz de los tribunales superiores de Bogotá y Bucaramanga.
Predio incautado por la Fiscalía.

Predio incautado por la Fiscalía. Foto:Fiscalía

Algunos de los bienes están ubicados en el Urabá antioqueño, específicamente en el municipio de Necoclí, hasta donde llegaron agentes de la Fiscalía para entrar al predio llamado Casa La Mayoría, el cual tiene una extensión de 978 hectáreas y un valor superior a los 99.500 millones de pesos.
"El terreno hace parte de la hacienda La Virgen del Cobre, que pertenecería a José Antonio Ocampo Obando, alias Pelusa, uno de los señalados financiadores del Bloque Elmer Cárdenas de las Auc", explicó Strusberg. Dicha hacienda tiene un amplio recorrido en la historia del paramilitarismo en Antioquia.
Para el ente acusador, esta es una propiedad que hace parte de un corredor estratégico para redes de narcotráfico que delinquen en el mar Caribe y el Golfo de Urabá, la cual habría servido como sede de encuentros entre jefes paramilitares con organizaciones políticas y económicas de la región. De hecho, en la hacienda al parecer se acordó un impulso al proyecto político ‘Urabá en Paz’, para financiar a los 'paras' supuestamente.
Predio incautado por la Fiscalía.

Predio incautado por la Fiscalía. Foto:Fiscalía

En cuanto a medidas cautelares, esta es la segunda fase que se hace en beneficio del Fondo para la Reparación a las Víctimas, pues a inicios de octubre en una primera etapa se decomisaron 30 predios de La Virgen del Cobre avaluados en 120.000 millones de pesos. En total, el valor comercial de esa hacienda asciende a 219.500 millones.
Alias Macaco, jefe exparamilitar.

Alias Macaco, jefe exparamilitar. Foto:Cancillería

Sobre el decomiso al bien que sería de alias Macaco, este está ubicado en la vereda La Malena, en Puerto Berrio, Antioquia, está ubicada la Hacienda Balkanes. Este predio tiene 2.131 hectáreas y un valor cercano a los 42.000 millones de pesos. "Los elementos de prueba indican que habría servido como punto de concentración para las estructuras armadas del Bloque Central Bolívar (BCB)", explicó el ente acusador.
Ahora, frente a los del empresario Guillermo León Acevedo Giraldo, procesado supuestamente por nexos con el paramilitarismo, estos están regados en un edificio ubicado en la calle 84 de Bogotá, donde decomisaron siete apartamentos avaluados en 13.262 millones de pesos.
Sumado a ello se impusieron medidas cautelares sobre la finca La Palmira, en Pueblo Nuevo, Córdoba, la cual tiene un área de 1.960 hectáreas y un valor superior a los 7.542 millones de pesos.
Carlos López
Redacción Justicia
En X: @CarlosL49

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.