En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Fiscalía imputó al expresidente de la Nueva EPS José Fernando Cardona por cuatro delitos
Según la Fiscalía, entre 2019 y 2023 se registró una pérdida de recursos y un ocultamiento de información.
La defensa del exdirectivo recalcó que su cliente no se enriqueció, ya que la plata quedó en la entidad.
Distintas fachadas de Nueva EPS en Bogotá. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo
La Fiscalía General de la Nación, a través de su dirección contra la corrupción, le imputó cargos al expresidente de la Nueva EPS José Fernando Cardona por una supuesta malversación de recursos que terminó con una pérdida presupuestal que afectó las cuentas de la entidad.
La diligencia se hizo el pasado 28 de febrero y fue adelantada por un fiscal, quien también leyó cargos en contra del exvicepresidente istrativo y Financiero Juan Carlos Isaza Correa, el exgerente de Contabilidad Édgar Pedraza Castellanos; y el exgerente de Cuentas Médicas Fabián Antonio Peralta Núñez.
Al parecer, ellos habrían participado de los delitos de peculado por apropiación, fraude procesal, falsedad en documento privado y omisión de control en el sector salud, cargos que no aceptaron ante el juzgado de control de garantías.
Fiscalia General de la Nación. Foto:Fiscalía General de la Nación
En el proceso, el fiscal anticorrupción ha documentado de manera preliminar que entre los años 2019 y 2023, al parecer por instrucción de la presidencia de la Nueva EPS, se ordenó no procesar la totalidad de la facturación radicada por las IPS.
"Esta situación generó que la información consignada en los estados financieros de la Nueva EPS en ese periodo no fuera real y fidedigna. La omisión en la totalidad de la facturación radicada ante la EPS ocultaba el alto grado de endeudamiento y el verdadero costo que tenía la entidad", se conoció desde la Fiscalía.
La audiencia se hizo ante un juez de garantías de Bogotá. Foto:iStock
Ese ocultamiento al parecer llevó a caer en una equivocación al personal de la Superintendencia de Salud, el cual terminó renovando la autorización para que la Nueva EPS siguiera prestando servicios de aseguramiento a sus s.
En cuanto a José Fernando Cardona, como presidente habría dicho a la junta directiva que estaban reportando utilidades, "las cuales sometió a autorización para pagar pérdidas de vigencias anteriores por un valor de 70.000 millones de pesos; sin embargo, la realidad de la Nueva EPS era que generaba pérdidas año tras año", fue la tesis del fiscal en audiencia.
La defensa del expresidente, en cabeza del penalista Julián Tamayo, se refirió a la imputación diciendo que el juzgado se opuso a la medida de aseguramiento que solicitó la Fiscalía contra su cliente.
Entre los imputados está el expresidente de la Nueva EPS. Foto:Nueva EPS
"Queremos indicar a la opinión pública que en la imputación nunca se ha hablado de 5 billones de pesos como distintos actores lo han manifestado, sino el organismo estableció un alcance de 70.500 millones que corresponden a las utilidades generadas entre 2019 a 2023", explicó la defensa, que añadió que las pesquisas del ente acusador han demostrado que el expresidente no se quedó con recursos, sino que esos habrían quedado en poder de la EPS (...) Es decir, no hay enriquecimiento a favor del imputado".
El comunicado de la defensa cierra con que lamentan la situación que atraviesa el sistema de salud, mostrándose en desacuerdo con que con este tipo de investigaciones de índole penal se profieran discursos políticos.