En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Las cifras que sustentan demanda contra la Presidencia y el ICBF por el reclutamiento forzado de menores

La acción pide que se adopten medidas, programas, políticas, estrategias para la protección de esta población. 

Tres jóvenes que habían sido reclutados en zona rural de Argelia, Cauca, fueron rescatados por el Ejército en marzo de este año.

Tres jóvenes que habían sido reclutados en zona rural de Argelia, Cauca, fueron rescatados por el Ejército en marzo de este año. Foto: Fuerzas Militares

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Tribunal istrativo de Cundinamarca, a través de su Sección Primera, itió una demanda en contra de la Presidencia de la República y el ICBF “por su omisión” en la protección de niños, niñas y adolescentes frente al reclutamiento forzado por parte de grupos armados ilegales.
La acción fue interpuesta por la Fundación para el Estado de Derecho solicita que reconozca la situación con esta población y se le ordene a estas autoridades la implementación inmediata de medidas efectivas para frenar esta crisis humanitaria.
Dentro de los argumentos, la demanda expone que por medio del ‘Botón de registro de casos’, de la Defensoría del Pueblo, durante el 2023 se registraron 184 casos de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes. Y, según cifras de la misma entidad, solo durante el año 2024 se registraron un total de 463 casos.
El riesgo de reclutamiento es mayor en niños que viven procesos de deserción escolar.

El riesgo de reclutamiento es mayor en niños que viven procesos de deserción escolar. Foto:Ernesto Guzmán. EFE

"A través de esta acción, se solicita la intervención del juez constitucional para que ordene a las autoridades responsables la adopción de medidas eficaces e inmediatas que garanticen la protección de los derechos colectivos vulnerados, con un enfoque especial en la protección de los niños, niñas y adolescentes, en su calidad de sujetos de especial protección constitucional”, se lee en la demanda.
En relación con los grupos armados con el mayor número de reportes sobre reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, las facciones disidentes de las Farc y el EPL serían los que más reclutan en Colombia, con el 78 % de los reportes; le sigue la categoría de no determinado, con 16%; el Ejército de Liberación Nacional (Eln), 4%; grupos posdesmovilización de las Auc [AGC-Clan del Golfo, Bloque Virgilio Peralta Arenas (Caparros)], resaltó la fundación con base en las cifras de la Defensoría del Pueblo.
Menores de edad reclutados rescatados por las autoridades.

Menores de edad reclutados rescatados por las autoridades. Foto:Fuerzas Militares

Dentro de la demanda también se solicita que se le ordene al Presidente de la República “que exija en el marco de los diálogos de paz con grupos armados organizados al margen de la ley (GAOML), estructuras armadas organizadas de crímenes de alto impacto (EAOCAI) y en general con actores armados ilegales el cese inmediato del reclutamiento forzado niñas, niños y adolescentes”.
Otro aspecto que resalta la demanda es los pronunciamientos que han realizado organizaciones internacionales, como UNICEF, que ha reportado “que un alto porcentaje de niños desvinculados de grupos armados tenía un bajo nivel educativo, lo que demuestra cómo el limitado a la educación es una de las mayores vulneraciones que sufren estos menores”.
También se cita un informe de la Fundación ONG Humanitarias – Colombia, del 31 de agosto de 2024, que reflejó el aumento del reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes por parte de los grupos armados no estatales al margen de la ley durante los años 2022, 2023 y 2024 (corte marzo): “La información de la Fiscalía refleja un incremento del número de niñas, niños y adolescentes reclutados entre 2021 y 2022 del 63,7% (de 231 a 378 casos) y una posterior reducción entre 2022 y 2023 del 16,4%, alcanzando 316 denuncias en 2023”.
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.