En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Alias Pichi, el 'Pablo Escobar de Santander', cayó tras el seguimiento a tres mujeres; paso a paso de su captura
El capo fue capturado junto a dos hombres de confianza. Estaba con una de sus novias.
Captura de alias Pichi y de dos de sus cómplices. Foto: Policía de Colombia.
'Pichi', de 38 años, fue capturado esta madrugada por un grupo élite de la Policía y la Fiscalía en zona rural de Copacabana, Antioquia.
Contra 'Pichi', a quien señalaban de ser el Pablo Escobar santandereano pesaba una orden de captura circular azul emitida por Interpol por concierto para delinquir por narcotráfico, porte de armas, fuga de presos, tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir.
De acuerdo con la Policía, Camargo Ríos, nació en Bucaramanga (santander), e inició su carrera criminal hace 20 años, desempeñándose inicialmente como "campanero" y posteriormente como "jíbaro" o distribuidor de estupefacientes en su misma localidad.
Armas incautadas durante la captura de alias Pichi Foto:Policía de Colombia.
El paso a paso de su fuga
'Pichi' fue capturado y en julio de este año recibió el beneficio de detención domiciliaria, cumpliendo su medida en una vivienda del barrio El Poblado de Medellín, de donde se fugó el 10 de
De acuerdo a un informe de la Policía Judicial, Dijín, al que tuvo EL TIEMPO, los investigadores lograron establecer que tras la fuga de 'Pichi', después de analizar 35 horas de video de 54 cámaras y de la toma de CDR en (7 puntos), se ocultó "durante la noche de su fuga en una vivienda del barrio Villa Hermosa, comuna 8 de Medellín, acompañado por quien seria
a partir de ese momento su escolta personal".
A la par, se lee en el documento, a través del grupo de investigaciones contra las Finanzas Criminales de la Dijín, se realizó la consulta a los bienes adquiridos y de propiedad de 51 personas asociadas familiar, sentimental o criminalmente con Óscar Camargo Ríos, con el fin de establecer su procedencia o posible uso para actividades ilícitas, dentro de un eventual proceso para su extinción al derecho de dominio.
En el paso para lograr la recaptura de 'Pichi', se indica que el 29 de octubre, "mediante entrevista cartográfica a fuente humana, se recibió la información sobre tres inmuebles de interés del objetivo y que por su ubicación brindó confianza en el pasado para su permanencia durante su fuga".
De igual forma, los investigadores tras la consulta de redes sociales y perfiles digitales de los colaboradores en la fuga del objetivo permitió identificar el arrendamiento a través de plataformas digitales de un apartamento por 30 días en una zona exclusiva de Medellín, para posteriormente ser cambiado como estrategia para burlar los posibles controles.
En el proceso de búsqueda, se lee en el informe, se elaboró un análisis de correlación de os obtenidos de manera técnica a 62 líneas interceptadas lo que "permitió identificar dos números de interés que habrían sido utilizados por dos personas durante la fuga y desde los cuales se abrían coordinado lo desplazamientos y actividad logística".
.Y así, también fue identificada una tercera línea para el uso de una persona que se desplazó en la mañana de la fuga, desde el municipio de Bojacá (Cundinamarca) hasta el municipio de Bello
(Antioquia), donde entran en inactividad permanente con su operador de telefonía.
Munición incautada durante la operación de captura Foto:Policía de Colombia.
Sus escoltas y cómplices
En el informe en poder de EL TIEMPO, se indica que el control técnico de las líneas telefónicas, así como la correlación y análisis de datos de los Cdr´s, permitió confirmar que Óscar Camargo Ríos, alias Pichi, se encontraría en compañía de tres personas responsables de su cuidado y seguridad desde su fuga.
Dos de ellas conocidas con los alias de Pacheco y 'Ariel, quienes se "desempeñarían como escoltas personales; además, alias Sury, compañera permanente de Ariel, es responsable de la
En esa línea, se lee en el documento, "información suministrada por fuente humana da a conocer alias Pacheco y alias Ariel
cuentan con perfil en el área de la seguridad privada, siendo el primero de ellos socio e instructor principal de una empresa dedicada a la formación nacional e internacional de
escoltas; el segundo, escolta de profesión con antecedentes de haber prestado seguridad a esposas de reconocidos narcotraficantes".
Alias Sury y 'Ariel' habría brindado alojamiento y ocultamiento a 'Pichi' y a su esposa durante el año 2018 en un municipio de Cundinamarca posterior a su fuga en el municipio de Girón (Santander).
El desarrollo de actividades técnicas permitió conocer que el 27 de noviembre, 'Sury', viajó a Bojacá (Cundinamarca), con el fin de recoger a su hija de 7 años, para llevarlos consigo hasta Medellín aprovechando el inicio del periodo vacacional de fin de año
y su presunta estadía en un domicilio rural.
El dinero en efectivo incautado a alias Pichi Foto:Policía de Colombia.
La captura de ´Pichi'
En medio de los seguimientos a cercanos la Policía Nacional logró establecer que el Pablo Escobar de Santander tenía tres novias y que con una de ellas se iba a reunir durante este fin de semana.
hasta la vereda el Noral de Copacabana (Antioquia) llegaron los comandos de la Policía, e ingresaron a la vivienda donde se encontraba Pichi, requerido actualmente por los delitos de Fuga de presos, Concierto para delinquir.
Al momento de su captura alias Pichi, se encontraba armado con la pistola marca Five Seven, calibre 9 milímetros, 4 proveedores y 99 cartuchos, la cual es incautada en flagrancia, notificándolo del delito de Porte, tráfico y fabricación de armas de fuego.
En el procedimiento también fueron capturados Jeison Roleywer Gonzales Saavedra y Luis Carlos Pacheco Pantoja por el delito de Porte, tráfico o fabricación de armas de fuego, quienes se encargaban de la protección de alias Pichi.
En el lugar se incautaron 6'500.000 de pesos en efectivo.