En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Policías secuestrados: Juez que ordenó captura de coronel reversó su decisión

El presidente Gustavo Petro asumió la responsabilidad judicial por las decisiones adoptadas. 

Fueron retenidos en una petrolera en San Vicente del Caguán, Caquetá.

Fueron retenidos en una petrolera en San Vicente del Caguán, Caquetá. Foto: Ministerio de Defensa

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Fuentes de la Unidad istrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial le confirmaron a EL TIEMPO que el Juez 181 de la Justicia Penal Militar y Policial acaba de firmar un auto en el que reversa la orden de captura que emitió ayer contra el comandante de la Policía en Caquetá, coronel Javier Antonio Castro.
En el documento, el juez Javier Ardila Arias alude en su decisión que levanta la orden de captura para citarlo a declarar.
El juez ordenó ayer la captura del coronel Castro por omisión de llamado de auxilio, por los hechos que rodearon el secuestro de 79 policías en una base petrolera ubicada en Los Pozos, zona rural de San Vicente del Caguán, Caquetá, el pasado 2 y 3 de marzo. 
Dicha orden de captura fue mal recibida en la Fuerza Pública, ya que el oficial, de acuerdo con el Ministerio de Defensa, "fue notificado de la citación a indagatoria en la noche del miércoles 22 de marzo de 2023, a las 20:14 horas, con el propósito de
que se presentara al despacho judicial con su abogado al siguiente día, jueves 23 de marzo, a las 8:30 horas".
De igual forma, tal y como lo publicó este diario, el coronel se encontraba excusado del servicio por la muerte de su padre y por encontrarse en atención médica. 
"El coronel ingresó en la noche del miércoles 22 de marzo al Hospital Central de la Policía Nacional y salió el jueves 23 a las 5:32 horas, con una incapacidad médica por cefalea", dio a conocer el Ministerio en un comunicado de prensa, en el que añadió que "esa misma mañana se excusó ante la justicia justificando su inasistencia; no obstante, le fue emitida una orden de captura", se lee en documentos del caso.
Javier Antonio Castro.

Javier Antonio Castro. Foto:Policia

La orden de captura del coronel llevó a que el mismo presidente Gustavo Petro se pronunciara sobre los hechos registrados en Los Pozos. "Yo soy el comandante jefe de la Fuerzas Militares. Soy el único responsable de las acciones en el Pozo, Caquetá".
De igual forma, Petro aseguró que: "No quiero jueces que presionen que se bombardeen niños, que hagan falsos positivos o se masacre a los manifestantes. Mis tropas jamás bombardearán niños. Respondo ante el juez militar que juzga a mi jefe de Policía en el Caquetá por mis órdenes de no matar a la población civil".
Las fuentes de la Unidad istrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial, señalaron que desde ayer sostuvieron reuniones para evaluar la situación, "ya que el juez Ardila solo lleva un mes en esta justicia y podría haber actuado en desconocimiento de la normativa, por lo que no se entiende quién lo nombró y lo puso al frente de un caso de tanta relevancia y connotación nacional".
Son varios los heridos que se reportan en Los Pozos.

Son varios los heridos que se reportan en Los Pozos. Foto:Captura de pantalla

El malestar en la Fuerza Pública llegó a todas las instancias, ya que trascendió que el juez tenía proyectado emitir órdenes de captura contra los mandos militares que se encontraban en el lugar, y compulsar solicitud de investigación a la Fiscalía contra funcionarios del Ministerio de Defensa.

Otras noticias de la sección Justicia: 

En Twitter: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales