En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Salvatore Mancuso e Iván Velásquez terminaron sus declaraciones en el juicio contra Álvaro Uribe

La jueza dispuso una nueva audiencia para el martes, con la exfiscal Hilda Niño como testigo.

Iván Velásquez declara en juicio contra Álvaro Uribe.

Iván Velásqiez, exministro.

Link
Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El exministro Iván Velásquez es el más reciente testigo que declaró en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe por los tres delitos que le acusa la Fiscalía, de los cuales él ha venido insistiendo que es inocente. La intervención de Velásquez se dio luego de que a primera hora lo hicieron el periodista Juan Carlos Giraldo y el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso.
El llamado de la fiscal Marlenne Orjuela para que Mancuso hablara en el juzgado a cargo de Sandra Liliana Heredia es para que testifique si conoce de algún aparente vínculo ilegal de Uribe con grupos ilegales; y de una entrevista que en 2009 fueron a hacerle a una cárcel de Estados Unidos los entonces congresistas Iván Cepeda, Piedad Córdoba y Rodrigo Lara sobre los vínculos entre políticos y el paramilitarismo.
El viernes, el 'expara' extraditado Juan Carlos 'el Tuso' Sierra rindió una declaración en la que anotó precisamente que Mancuso -su entonces compañero de patio- fue el que lo invitó a hablar con Cepeda, Córdoba y Lara, quienes supuestamente le ofrecieron asilo para su familia si les entregaba más información sobre esos nexos ilegales.
De acuerdo a Sierra, él se refirió a la familia Uribe -Álvaro, Santiago y Mario- anotando que con el exmandatario jamás se tomó ni un tinto, y subrayando que con el exsenador Mario Uribe Escobar alcanzó a hacer negocios debido a que son conocidos de Andes, Antioquia, el pueblo natal de ambos.
En los estrados judiciales, Sierra fue el principal testigo contra Mario Uribe -primo hermano del expresidente- en el caso que se le siguió por parapolítica, el cual derivó en una condena de la Corte Suprema.
Álvaro Uribe, expresidente en juicio.

Álvaro Uribe, expresidente en juicio. Foto:Archivo particular

Salvatore Mancuso llegó de Estados Unidos el 27 de febrero del año pasado, luego de pasar cerca de 17 años preso por cargos que lo llevaron a ser extraditado en 2008, una vez ya se había postulado a la Ley de Justicia y Paz. 
En marzo del año pasado, el exparamilitar -que tiene cuatro condenas proferidas por Justicia y Paz debido a los vejámenes cometidos con los bloques 'Norte' y 'Catatumbo'-, le envió una carta a Álvaro Uribe. "No soy yo quien esta involucrado en procesos judiciales por ese motivo, no soy yo el que tiene esas prácticas de enviar a terceros a inducir falsos testimonios. La opinión pública sabe quien, entre usted y yo, recurre a esas turbias prácticas", escribió Mancuso en respuesta a un comentario escrito por el expresidente en su cuenta de X.
Álvaro Uribe, expresidente en juicio.

Álvaro Uribe, expresidente en juicio. Foto:César Melgarejo/ET

En el juicio contra Álvaro Uribe, la hipótesis de la Fiscalía es que él habría enviado en 2018 al abogado Diego Cadena a que consiguiera testimonios de 'exparas' presos que declararan a favor suyo y de su hermano Santiago, a cambio de presuntas dádivas.
Dicho señalamiento lo ha venido negando el exmandatario desde hace siete años, cuando la Corte Suprema le abrió una indagación. Para él, no es cierto que haya buscado torcer a presos a cambio de beneficios judiciales. Que Uribe nunca ha mandado a conseguir testimonios también lo ha sostenido el abogado Cadena, quien enfrenta un juicio en otro despacho por los mismos hechos.
  • Lu 17.03.2025 - 18:04

    Suspenden la diligencia

    La jueza Heredia suspende la audiencia para retomarla el martes a las 8:30 de la mañana con la exfiscal condenada Hilda Niño como la testigo número 16 de la Fiscalía.

  • Lu 17.03.2025 - 17:31

    Encuentro en 1992

    Uribe se concentra en la reunión en 1992, cuando se vio con Velásquez para tratar el tema de Pablo Escobar y la intervención ante la esposa del narco. Después, el expresidente señala que creía que estaba en bandos opuestos con el testigo por sus visiones distintas del movimiento estudiantil.

  • Lu 17.03.2025 - 17:00

    Interviene el expresidente

    El exmandatario le pregunta al testigo si hubo obstáculos para la cooperación judicial en Estados Unidos del grupo de paramilitares extraditados bajo su gobierno. Y que si ha conocido que Mancuso haya afirmado que Sierra era financiador de los paramilitares, a lo que le dice que no lo ha escuchado.

  • Lu 17.03.2025 - 16:55

    Mención a Santiago Uribe

    El testigo dice que 'el Tuso' supuestamente mencionó a Santiago Uribe, hermano del expresidente, como "uno de los participantes en el complot de Tazmania".

  • Lu 17.03.2025 - 16:50

    El contrainterrogatorio

    Lombana pregunta a Velásquez si en Estados Unidos hubo obstáculos para la cooperación, a lo que responde que no. 

    Frente a si dejó constancia de los abogados que lo buscaron dándole razones de 'el Tuso', el testigo dijo que tampoco. ​Eso es clave porque los abogados dicen que Velásquez los buscó.

    Jaime Lombana, abogado de Julio Gerlein.

    Jaime Lombana, abogado de Álvaro Uribe. Foto:EL TIEMPO

  • Lu 17.03.2025 - 16:45

    Las seis declaraciones

    Según Velásquez, apenas le tocó a Sierra el tema de los políticos y el paramilitarismo, él le respondió con el alias de Tazmania, "luego no habría razón para que en alguna oportunidad yo apagara la grabadora para hablar de Tazmania, cuando él lo declaró ampliamente".

  • Lu 17.03.2025 - 16:36

    El asilo en Europa

    Velásquez afirma que él no le ofreció asilo a 'el Tuso', aunque este hombre dijo que sí se le mencionó ese tema. 

    La fiscal le pregunta si es cierto que él apagó la grabación A 'el Tuso' para hablar de su "animosidad con Uribe" en la Universidad de Antioquia, a lo que contesta que no es cierto.

  • Lu 17.03.2025 - 16:33

    Menciones a Álvaro Uribe

    Según el exmagistrado, en la declaración de 'el Tuso' hubo menciones al expresidente, "con relación al tema Tazmania, a la carta, a como fue elaborada; hubo menciones a su particular situación en Justicia y Paz. En esos dos temas hizo alusión al doctor Uribe Vélez".

  • Lu 17.03.2025 - 16:31

    'No es cierto'

    Velásquez niega que le haya preguntado a 'el Tuso' sobre políticos de Antioquia como los Uribe. Según el exministro, el que tocó esos temas es el exnarcotraficante. "Se refirió a Mario Uribe y de lo que le conocía", añade Velásquez.  

  • Lu 17.03.2025 - 16:29

    La intermediación de Aldana

    La fiscal pregunta a Velásquez si es cierto, como lo dijo Sierra, que él buscó a Rodrigo Aldana para la declaración del exnarcotraficante. "Eso es al revés", contesta el exmagistrado, resaltando que fue Aldana el que lo ó para ir a hablar con Sierra por su interés de colaborar.

  • Lu 17.03.2025 - 16:22

    Velásquez y Uribe

    El exministro dice que conoció al expresidente personalmente en 1992, en un consejo de seguridad por la fuga de Pablo Escobar de La Catedral. Velásquez era, para la época, procurador; y Uribe era senador.

  • Lu 17.03.2025 - 16:13

    La declaración sobre Mario Uribe

    El testigo dice que Sierra, a quien considera locuaz, le habló del excongresista Mario Uribe Escobar. Y que 'el Tuso' le contó que había llegado a un acuerdo con el fiscal federal para que su colaboración con la justicia colombiana, le fuera tenida en cuenta para su rebaja de pena en Estados Unidos.

  • Lu 17.03.2025 - 16:10

    Mención a 'el Tuso'

    El exmagistrado dice que conoció a Sierra, y que abogados le dijeron que él estaba interesado en colaborar con investigaciones de la Corte. "Me desplacé con el procurador delegado a Virginia y allí escuché en declaración a Sierra, en mayo de 2010".

  • Lu 17.03.2025 - 15:39

    La parapolítica

    Velásquez se refiere al expediente de parapolítica que tenía la Corte Suprema, y que él era coordinador de la práctica de pruebas en varios casos, que incluyeron viajes a Estados Unidos. 

    ​La fiscal pregunta que cuáles abogados eran, él dice que Rodrigo Aldana y un hombre de apellido Pérez.

  • Lu 17.03.2025 - 14:30

    Iván Velásquez, nuevo testigo

    Luego del receso del almuerzo, la fiscal presenta a Iván Velásquez como su testigo. Él es importante en el caso porque hace 15 años fue a tomar la declaración de 'el Tuso' a Estados Unidos, como magistrado auxiliar de la Corte Suprema.

    Iván Velásquez declara en juicio contra Álvaro Uribe.

    Iván Velásquez declara en juicio contra Álvaro Uribe Foto:Archivo particular

  • Lu 17.03.2025 - 13:17

    Lombana toma la palabra

    La defensa indaga en quién es el 'FG' que estaba interesado en 'el Tuso', a lo que Giraldo dice que se refería al fiscal general. Lombana habla del papel de los dos funcionarios "con instrucciones precisas de colaborar" en el tema, a lo que le responden que eran los que ayudarían en la entrevista.

  • Lu 17.03.2025 - 13:10

    La fiscal interviene

    Orjuela pregunta al testigo quién mencionó en los chats entre él y 'el Tuso', a lo que le responden que quien se refirió al apellido fue el 'excapo'. 

  • Lu 17.03.2025 - 13:17

    Intercambio de palabras

    Ante la negativa de la jueza de que Uribe hable de otros temas, él le dice que ha sido respetuosa con ella: "trato hasta de ser humilde para que no haya malas interpretaciones, yo hablo duro, pero no vaya a pensar que le alzo la voz".

  • Lu 17.03.2025 - 13:14

    Observación del expresidente

    Uribe indaga por Jaimes, a lo que la fiscal dice no porque no hace parte del caso. Él se muestra inconforme y dice que hay temas que le preocupan porque Giraldo no habló de asuntos que están en el proceso de la Corte Suprema. La jueza contesta que solo puede referirse a lo referido por la Fiscalía

  • Lu 17.03.2025 - 12:40

    El expresidente habla

    Luego de Lombana, toma la palabra el expresidente Álvaro Uribe para preguntarle al testigo sobre su relación con la Fiscalía, en especial con la oficina de prensa liderada por Omar Jaimes.

  • Lu 17.03.2025 - 11:34

    El contrainterrogatorio

    Lombana pregunta a Giraldo si conocía a 'el Tuso' antes de entrevistarlo en Estados Unidos, fecha en la que le dejó la USB del contenido al 'excapo'.

    Juan Carlos Giraldo declara en juicio contra Álvaro Uribe.

    Juan Carlos Giraldo declara en juicio contra Álvaro Uribe. Foto:Archivo particular

  • Lu 17.03.2025 - 11:29

    'Es absolutamente falso'

    El testigo dice que "es absolutamente falso" que él haya sido el intermediario de Montealegre, del exmagistrado José Luis Barceló y del exvicefiscal Jorge Perdomo ante Sierra, para que testificara contra los Uribe.

    ​Con esto, Giraldo va en contravía de lo dicho por 'el Tuso' el pasado viernes.

  • Lu 17.03.2025 - 11:10

    El testigo garante

    Giraldo dice que ante la comisión de la Fiscalía que iría a Estados Unidos a escuchar a 'el Tuso', él iba a ser el garante del encuentro. Y después afirma que estuvo interesado en conocer la carta en la que el 'expara' supuestamente mostraba su intención de colaborar con la el ente acusador.

  • Lu 17.03.2025 - 10:42

    Mensajes en 2015

    La Fiscalía pregunta a Giraldo por chats que tuvo con Sierra en 2015. Sobre uno de ellos, contesta que no podía ayudarle al 'excapo' porque no era funcionario público, que solo tenía un fin periodístico. Y que Sierra quería una cita con Montealegre para "contarle toda la verdad".

  • Lu 17.03.2025 - 10:21

    Entrega a la Corte 

    Para Giraldo, fue delicado que lo trataran como el presunto mensajero para llegar a 'el Tuso'. Y que cuando le abrieron la indagación a Uribe, entregó en 2019 los chats que tuvo con Sierra para que se constara lo ocurrido.

  • Lu 17.03.2025 - 10:19

    Los chats con 'el Tuso'

    El testigo cuenta que después de la entrevista a 'el Tuso' quedó hablando con él por teléfono. Y que después salió la noticia de que un periodista había ido supuestamente a ofrecer 100 millones de pesos a Sierra por hablar contra los Uribe. "Me pasó por la cabeza todo, menos que yo fuera", añade.

  • Lu 17.03.2025 - 10:16

    Mención a Montealegre

    Giraldo cuenta que insistió en la Fiscalía con datos sobre 'el Tuso' para obtener una primicia sobre él, y que conoció a Montealegre porque era de Mariquita, un pueblo común entre ambos, y porque además lo cubrió como fiscal general.

  • Lu 17.03.2025 - 09:54

    Nuevo testigo

    El testigo número 13 de la fiscal es el periodista Juan Carlos Giraldo, quien habla de cómo en 2015 entrevistó a 'el Tuso' para hablar de temas como el narcotráfico, pero que fue muy seco y evasivo en temas noticiosos. La USB con la entrevista se la quedó Sierra.

    Juan Carlos Giraldo declara en juicio contra Álvaro Uribe.

    Juan Carlos Giraldo (inf. der.) declara en juicio contra Álvaro Uribe. Foto:Archivo particular

  • Lu 17.03.2025 - 09:45

    'No puede itirse ese tipo de ofensas'

    El exfiscal Eduardo Montealegre se presenta como víctima, y se refiere a la condición de acusado de Uribe. Ante ello, Lombana pide que se respete a su cliente, y que "no puede itirse ese tipo de ofensas reiterativas". 

    La jueza contesta que es una realidad que el expresidente está acusado.

  • Lu 17.03.2025 - 09:40

    La primera pregunta

    El procurador Bladimir Cuadro pregunta por primera vez en muchas audiencias que lleva el caso Uribe. Le indaga a Mancuso sobre el asilo a Sierra, a lo que le responde que fue un ofrecimiento de Córdoba; y que tanto él como 'el Tuso' enviaron a Colombia solicitudes de protección a sus familias.

  • Lu 17.03.2025 - 09:36

    El contrainterrogatorio

    En esta audiencia, la vocería de la defensa la tiene el abogado Jaime Lombana, quien pregunta a Mancuso si los congresistas indagaron por Álvaro Uribe en la reunión, a lo que dice que sí, y que a 'el Tuso' no le constaba nada.

  • Lu 17.03.2025 - 09:30

    Asilo en Italia

    El testigo cuenta que no es cierto que haya pedido un asilo en Italia para su familia, pues ellos tienen la nacionalidad de ese país y no requieren de más papeles para entrar allí.

    ​Además, recalca que nunca hubo ofrecimientos a 'el Tuso' a cambio de que diera información.

  • Lu 17.03.2025 - 09:26

    El asilo

    La fiscal pregunta que si a Sierra los congresistas lo condicionaron con que diera información a cambio del asilo para la familia. Mancuso dice que nunca vio una dádiva, sino que fue un gesto humanitario de Córdoba.

  • Lu 17.03.2025 - 09:24

    Detalles del encuentro

    En la reunión en la cárcel, según Mancuso quien más habló fue Córdoba, seguida de Lara, Cepeda y Danilo Rueda. 

  • Lu 17.03.2025 - 09:13

    Mención a Álvaro Uribe

    El 'expara' afirma que a Sierra le preguntaron por "verdades" que no hubiera contado sobre varios políticos: "Le preguntaron también, por supuesto, por el presidente Uribe, por Santiago Uribe. Con relación a los Uribe dijo que no tenía conocimiento, que Mario era el esposo de una prima", cuenta.

  • Lu 17.03.2025 - 09:06

    Relación con políticos

    Mancuso también le cuenta a la audiencia que "en algunas de sus actuaciones Juan Carlos me contó que había tenido algún tipo de relación con Luis Alfredo Ramos, con algunos militares, con políticos". Y que Sierra tenía miedo por las declaraciones que él iba a dar, pues su familia estaba en Colombia.

  • Lu 17.03.2025 - 09:07

    La visita a Estados Unidos

    El 'expara' se refiere a lo que dijo Juan Carlos Sierra el viernes: la visita de la comisión de congresistas a la cárcel de Estados Unidos. A 'el Tuso' Sierra lo invitó a hablar con la comisión porque financió a los bloques paramilitares de Diego Murillo, alias Don Berna, a través del narcotráfico.

    Juan Carlos 'el Tuso' Sierra en juicio contra Álvaro Uribe.

    Juan Carlos 'el Tuso' Sierra en juicio contra Álvaro Uribe. Foto:Archivo particular

  • Lu 17.03.2025 - 09:03

    ¿Por qué acudió a la exsenadora?

    Mancuso dice que acude a Córdoba porque pertenecía a la comisión sobre extraditables, fue víctima de las Auc y porque veía que podía acudir a ella para hablar de supuestas vulneraciones a los extraditables. "Nuestros amigos del pasado se habían convertido en los enemigos del presente", subraya.

  • Lu 17.03.2025 - 10:30

    El testigo se refiere a crímenes

    "Si hablamos de crímenes de Estado estamos hablando del Gobierno de ese entonces, de la seguridad democrática. Fui enfático en expresarle a esa comisión que la política del presidente Uribe funcionó porque estuvimos detrás de ella", dice el testigo a la audiencia.

  • Lu 17.03.2025 - 08:56

    o con Córdoba

    El testigo dice que a través de su abogado Carlos Suárez ó a la senadora Piedad Córdoba. "é a Córdoba porque con nuestra extradición se pretendía silenciarnos, ocultar la responsabilidad que tenía el Estado en crímenes de guerra de responsabilidad del Estado", dice el 'expara'. 

    Salvatore Mancuso declara en juicio a Álvaro Uribe.

    Salvatore Mancuso declara en juicio a Álvaro Uribe. Foto:Archivo particular

  • Lu 17.03.2025 - 08:35

    Instalan la audiencia

    La jueza Sandra Liliana Heredia empieza la cuarta semana de audiencias en el juicio contra Álvaro Uribe por tres delitos que le acusó la Fiscalía el año pasado.

Carlos López - Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.