En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Solicitud del 'expara' Salvatore Mancuso para dejar de vivir en Bogotá llega a la Corte Suprema: ¿por qué?

El exjefe de las Auc llegó desde EE. UU. en febrero de 2024. La próxima semana será testigo en el caso Uribe.

Salvatore Mancuso

Salvatore Mancuso tiene cuatro sentencias de Justicia y Paz en su contra. Foto: JEP

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Corte Suprema de Justicia tendrá que pronunciarse frente al pedido del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso de cambiar su domicilio por sus condiciones de salud para poder irse de Bogotá, en donde permanece desde que llegó de Estados Unidos, el 27 de febrero del año pasado.
Al alto tribunal le corresponderá estudiar cuál de las salas de Justicia y Paz, en Bogotá o Barranquilla, resolverá su petición de mudarse a Montería, Córdoba, departamento donde el grupo al que perteneció hace años cometió graves delitos contra la población civil, especialmente en la costa Caribe.
Mancuso comandó los bloques 'Norte' y 'Catatumbo' de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), y tras su desmovilización en diciembre de 2004, fue extraditado junto a otros exjefes paramilitares cuatro años después, en el gobierno del expresidente Álvaro Uribe. En su caso, pagó cerca de 17 años de prisión en Estados Unidos, y en Justicia y Paz tiene 40 años de cárcel acumulados, que se le bajaron a ocho tras haberse postulado a la Ley de Justicia y Paz.
La solicitud de definir su ciudad de domicilio estaba agendada para ser estudiada en Bogotá el 14 de marzo, pero la defensa del 'expara' nombrado por el presidente Gustavo Petro como gestor de paz pidió el 28 de enero que se haga en la Sala de Barranquilla, resaltando que allí se han proferido las dos últimas sentencias contra su cliente.
Salvatore Mancuso, la Policía Judicial le lee sus derechos.

El 'expara' Salvatore Mancuso se desmovilizó en 2004. Foto:Policía de Colombia

"La solicitud del cambio de domicilio se encontraba justificada y fundamentada, en el conocimiento con el que en este momento cuenta la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barraquilla, en tanto adelanta juicios contra su representado con ocasión a los crímenes que cometió con la estructura paramilitar que comando en la costa del país", se lee en el documento conocido por EL TIEMPO en el que la Sala de Bogotá decidió que la Sala Penal de la Corte Suprema será la que dirima cuál de las dos debe resolver el cambio de domicilio.
El antecedente está en que, en primera instancia, el pasado 27 de enero, la jueza Luz Marina Zamora, como encargada del seguimiento a las penas contra los exparamilitares, negó el traslado de Salvatore Mancuso a su ciudad natal.
Solicitud de Salvatore Mancuso de vivir en Montería será revisada por la Corte Suprema.

Solicitud de Salvatore Mancuso de vivir en Montería será revisada por la Corte Suprema. Foto:Archivo particular

Para la defensa, esa decisión de la jueza fue supuestamente arbitraria, "por haber remitido el asunto de manera discrecional a la Secretaría de la Sala de Bogotá".

Otros argumentos

Frente a este conflicto entre las Salas de Justicia y Paz de Bogotá y Barranquilla, la Fiscalía dijo que se acogerá a lo que decida la magistratura, anotando que está de acuerdo a que sea resuelto en la capital del país.
Bogotá 19 de Julio 2024. 
Salvatore Mancuso llega a la sala de instrucción de la Corte Suprema para rendir indagatoria en el caso de Yahir Acuña alcalde de Sincelejo.

Salvatore Mancuso tiene en contra cuatro sentencias de Justicia y Paz. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo

A eso se sumó la Procuraduría, recordando en su postura un punto esencial que se ha mencionado en varias audiencias desde la llegada del exparamilitar a Colombia. Cuando la jueza Luz Marina Zamora le concedió la libertad a prueba, le ordenó no volver a las zonas en las que había delinquido el grupo paramilitar, para no afectar los derechos de las víctimas. Y la mayoría de esos municipios están ubicados en la costa Caribe y hasta en algunas partes de Antioquia.
Por eso, para el ente de control, "siendo coherente con sus propios pronunciamientos, el Juzgado debe mantenerse en sus decisiones de no permitir al postulado el cambio de domicilio porque de lo contrario estaría transgrediendo el principio de seguridad jurídica".
En total, Salvatore Mancuso tiene en su contra cuatro sentencias de la justicia transicional, proferidas en distintos momentos: el 31 de octubre y 20 de noviembre de 2014, el 29 de noviembre de 2022 y el 7 de octubre de 2024.
Tribunales de Bogotá y de Cundinamarca

Tribunales de Bogotá y de Cundinamarca Foto:Carlos López/El Tiempo

Para la Sala de Justicia y Paz, compuesta por los magistrados Alexandra Valencia, Álvaro Moncayo y Oher Hadith Hernández, son ellos los competentes para decidir el domicilio porque su esa Sala "la que profirió la primera sentencia por los crímenes atribuidos al postulado Mancuso, durante el tiempo que comandó una de las estructuras paramilitares que integraron el conflicto armado colombiano". Incluso recordaron que en pasadas situaciones, ellos han resuelto las apelaciones hechas a la jueza de Ejecución de Penas.
Al cerrar su documento, la Sala de Bogotá se pronunció ante la solicitud de la Procuraduría de que se compulse copias para investigar las conductas del abogado Nelson Menjura, quien defiende a Mancuso, por las "acusaciones temerarias en contra de la titular del Juzgado de instancia". Sobre ello, la magistratura explicó que esta vez bastará con llamarle la atención al penalista para que evite ese tipo de expresiones. "En tanto dichas expresiones sean recurrentes, las mismas podrían promover la acción disciplinaria reclamada", cierra el documento.
Mancuso está citado para el próximo lunes como testigo de la Fiscalía en el juicio que se le sigue al expresidente Álvaro Uribe en Bogotá, cita a la que se tiene previsto que comparezca de manera virtual debido a su estado de salud.
Carlos López - Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.