En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Víctimas recuperan mil hectáreas tras despojo en la Hacienda Bellacruz que involucró a un exembajador

El Gobierno entregó 1.900 hectáreas a 350 familias campesinas en diferentes puntos del Cesar.

Entre los beneficiarios están 139 familias desplazadas, víctimas del despojo de la Hacienda Bellacruz.

Gustavo Petro

Gustavo Petro entrega 1.900 hectáreas a 350 familias campesinas Foto: Archivo

Alt thumbnail

REDACTORA AActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Hacienda Bellacruz era considerada un fortín del poder político y terrateniente de la región, según lo documentó la Comisión de la Verdad, que dedica un capítulo a narrar el despojo sufrido por familias campesinas asentadas en más de 9.000 hectáreas sin título desde 1930. Estas familias fueron engañadas por Alberto Marulanda Grillo para apropiarse de las tierras. Este viernes, en un acto encabezado por el presidente Gustavo Petro, las víctimas recibieron 1.081 hectáreas, mientras que otras 819 fueron entregadas a campesinos sin tierra en diferentes puntos del Cesar.
"Campesinos y campesinas colonos asentados desde 1930 trabajaban las tierras de la Hacienda Bellacruz, y tenían establecidos cultivos de plátano, yuca, maíz, ahuyama, entre otros, para el sustento propio, pero no tenían títulos de propiedad, ya que la mayor parte de los predios eran considerados baldíos (...) En la década de los años 30, llegó a la región Alberto Marulanda Grillo, quien según los testimonios con «planos y mapas en sus manos anunció ser el dueño» de miles de hectáreas de tierras", cuenta la Comisión de la Verdad.
Gustavo Petro

Gustavo Petro entrega 1.900 hectáreas a 350 familias campesinas Foto:ANT

La investigación indica que Marulanda Grillo y su esposa, Cecilia Ramírez de Marulanda, continuaron el proceso de expansión hasta acumular 9.000 hectáreas, que fueron englobadas en un solo predio, la Hacienda Bellacruz. "En ese proceso de acumulación, las familias campesinas fueron expulsadas de sus tierras", concluyeron la Corte Constitucional y el Incoder (hoy Agencia Nacional de Tierras) en 2013.
En los años 90, los intentos de los campesinos por recuperar parte de las tierras fueron reprimidos con el apoyo de grupos paramilitares. En medio de este entramado aparece el nombre de Carlos Arturo Marulanda, hijo de Alberto Marulanda, quien en esa época se desempeñaba como embajador de Colombia ante la Unión Europea, Bélgica y Luxemburgo, con sede en Bruselas, cargo que ocupó entre 1991 y 1997.
"Decían (los paramilitares) «porque esas tierras las reclama Carlos Arturo Marulanda», … cuando más bien nosotros la estábamos recuperando porque él se las agarró ya antes, bueno, no los hijos, pero sí el padre de ellos, habían robado esas tierras a los colonos que vivían antes ahí, como era la familia de mi mamá y otras personas, que eran los dueños de esas tierras»", se lee en uno de los testimonios que recogió la Comisión. 
Cesar

Hacienda Bellacruz, en Cesar Foto:ANT

Las comunidades campesinas relatan que "aproximadamente 280 familias fueron desalojadas en 1996, en medio de detenciones arbitrarias y atropellos contra la población", narró la Comisión de la Verdad.

La entrega de 1.900 hectáreas

Este viernes 2 de mayo, en la finca El Amparo, ubicada en La Gloria, Cesar, 350 familias —algunas de ellas víctimas del conflicto armado— recibieron 1.900 hectáreas de tierra en el marco de la reforma rural integral. La Agencia Nacional de Tierras adjudicó cinco predios distribuidos en diferentes municipios.
"Estos terrenos se destinarán al uso productivo de las familias adjudicatarias, quienes podrán cultivar alimentos, arraigarse en el territorio y fortalecer sus economías campesinas", informaron desde la Agencia.
La entidad también anunció una inversión de 700 millones de pesos para financiar los proyectos productivos que pongan en marca en estas tierras. 
"Hoy ratificamos abiertamente que esta hacienda es una hacienda de la reforma agraria, que pertenece a las campesinas y campesinos, y que nunca más se repetirá esa historia de dolor que vivieron los miles de campesinos despojados de Bellacruz", dijo el director de la ANT Felipe Harman durante la entrega.
Colombia en 5 minutos

Colombia en 5 minutos Foto:

“Yo soy hija de padres desplazados por la violencia de la hacienda Bellacruz. He vivido el flagelo de la violencia de una manera diferente, ya que cuando esos hechos ocurrieron yo era muy pequeña; sin embargo, eso repercutió en mi estilo de vida, en mi comportamiento y hasta en mi personalidad”, aseguró Wendy Dayana Yépezeva una de las beneficiarias de la entrega.
Sara Valentina Quevedo Delgado
Redacción Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.