En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Atención: Abren investigación contra el Superintendente de Salud en la Procuraduría
La medida se toma tras la intervención de la Superintendencia de Salud a Sanitas EPS.
Luis Carlos Leal Angarita, superintendente de Salud Foto: Cortesía
En la mañana de este jueves, la Procuraduría General de la Nación le abrió una investigación disciplinaria al superintendente de Salud, Luis Carlos Leal Angarita, por presuntas irregularidades en la intervención forzosa realizada a Sanitas EPS.
El procedimiento istrativo de la Superintendencia de Salud se realizó el martes, y desde entonces ha generado distintas polémicas y reacciones en el gremio de la salud y en el ámbito político.
De hecho, a la Procuraduría llegó el miércoles una carta de Keralty -dueña de Sanitas- pidiendo acciones disciplinarias luego de esta intervención que de acuerdo a Leal se ajustó a supuestos incumplimientos de parte de la EPS, la cual tiene a 5,9 millones de afiliados.
Fachada de la EPS Sanitas en Bogotá Foto:César Melgarejo/ El Tiempo
Un día después de la petición hecha por la EPS, la Procuraduría tomó cartas en el asunto y decidió abrirle un proceso a Leal, quien al momento de anunciar la intervención dijo que la prestación del servicio para los afiliados no se verá afectada.
En efecto, "la apertura de la investigación disciplinaria tiene origen en una queja instaurada en contra de la superintendencia, por una aparente falsa motivación consignada en la resolución que ordenó la intervención de la EPS".
Declaración del Ministro de Salud sobre la intervención a la EPS Sanitas Foto:
El auto de seis páginas en el que el órgano de control anunció esta decisión dice que se ordenaron unas pruebas con el fin de despejar si hubo o no alguna irregularidad en la intervención forzosa istrativa. Una de ellas es que la SuperSalud envíe varios documentos como la hoja de vida del agente intervenor de Sanitas, Dúver Dicson Vargas.
Asimismo, se indica que si la SuperSalud no atiende el llamado, se ordenará una inspección disciplinaria al organismo de control y vigilancia para dicho sector.
Fachadas de las sedes de Sánitas EPS en Bogotá Foto:Juan David Camacho / El Tiempo
La funcionaria que estará a cargo de este proceso es Kattia Milena Torres, a quien la procuradora delegada Sonia Téllez le encomendó practicar las pruebas ya relacionadas.
La intervención
El superintendente Luis Carlos Leal fue quien habló tras ordenar la intervención a Sanitas EPS, medida que el martes aplicaron también en la Nueva EPS por supuestas irregularidades en el manejo.
En cuanto a Sanitas, si bien no se pronunció con nombre propio, el presidente Gustavo Petro indicó después de la intervención del lunes, a través de X, que "el Gobierno tiene la obligación de salvar el sistema de salud y la vida de los colombianos. El actual sistema como desde hace años se venía denunciando desde diferentes instancias de control istrativo, judicial y político, extrajo recursos públicos por decenas de billones de pesos que no se invirtieron de acuerdo a la ley y se perdieron, y debemos de actuar de acuerdo a la ley y la constitución y con decisión".
El presidente Gustavo Petro durante el Congreso Cafetero. Foto:Ministerio de Agricultura
De parte de Keralty, como se indicó anteriormente, salió una carta dirigida a la procuradora Margarita Cabello en la que además de pedir un espacio para hablar con ella, se solicitaron las medidas disciplinarias. En el oficio dijeron que respecto a la intervención, "consideramos que presenta una falsa motivación al afirmar que los problemas financieros de la EPS han incidido directamente en la garantía del derecho fundamental a la salud de los afiliados, así como en la actuación del ente de control, la cual ha sido desproporcionada, discriminatoria, arbitraria y sugiere una posible expropiación".
A esa carta se le sumó un comunicado que Keralty emitió en las últimas horas en el mismo sentido.