En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
El caso que llevó a la captura de Ciro Ramírez por trama que involucra a 6 congresistas
El senador fue capturado por un ‘modus operandi’ asociado al excongresista Mario Castaño.
Mientras el exsenador Mario Castaño, fallecido en noviembre, pagaba una pena en prisión, un grupo de senadores habría seguido su modelo de corrupción en la contratación estatal involucrando a funcionarios públicos y particulares en presuntas irregularidades por más de 70.000 millones de pesos.
Por este expediente, revelado por EL TIEMPO, fue capturado en la noche de este 14 de diciembre el senador Ciro Ramírez, por orden de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.
Al congresista del Centro Democrático la Corte le dictó una medida de aseguramiento en cárcel por los delitos de concierto para delinquir, cohecho propio e interés indebido en la celebración de contratos.
Su captura y envío a prisión es por un caso que abrió la Corte a mediados de este año, y que tiene que ver con las presuntas irregularidades registradas en 2021 en un contrato interistrativo celebrado entre el Departamento de Prosperidad Social y la empresa Proyecta Quindío.
El expediente
En este organigrama aparecen varios senadores activos. Foto:Suministrado por las autoridades
Como lo reveló este diario, el propósito de los congresistas asociados a la red de corrupción a la que estaría vinculado Ramírez sería, según la Fiscalía, aumentar el caudal electoral en las regiones en las que se iban a realizar obras con dineros para la implementación de la paz.
Por su parte, los contratistas involucrados buscaban aumentar sus riquezas, y los funcionarios, querían conseguir réditos en ‘las organizaciones ilegales’.
Todo esto se reveló en las audiencias reservadas contra Katherine Rivera Bohórquez, integrante de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de Ciro Ramírez, y el contratista Anderson González.
En este otro esquema, figuran algunos congresistas, de UTL y contratistas. Foto:Suministrada por autoridades.
Ellos dos fueron procesados por la Fiscalía por presuntas irregularidades por más de 70.000 millones de pesos, y si bien el fuero de los congresistas implica que su investigación esté en la Corte Suprema, en el caso de la Fiscalía se empezaron a revelar detalles sobre la presunta implicación de Ramírez en los hechos.
“Katherine Rivera se torna en la funcionaria pública que junto al senador Ciro Ramírez ha realizado acciones indebidas desde 2021, por lo que nada impide que lo continúe haciendo durante lo que resta del periodo del congresista”, dijo el ente acusador en la audiencia de Rivera.
Precisamente, en la investigación por este caso han salido a relucir los nombres de Ciro Ramírez, el fallecido exsenador Mario Castaño, y los congresistas Samy Merheg, Carlos Abraham Jiménez, Juan Felipe Lemos Uribe, Miguel Ángel Barreto, Carlos Fernando Motoa y el excandidato a la Cámara de Representantes Julio César García.
Carlos F. Motoa, Samy Merheg, Ciro Ramírez, Juan Felipe Lemos, Carlos Abraham Jiménez y Miguel Ángel Barreto, congresistas salpicados por corrupción en caso como el de 'las Marionetas'. Foto:Archivo particular
La investigación de la Fiscalía a la que accedió EL TIEMPO señala que cada senador mencionado tendría un grupo de operaciones para obtener beneficios ilícitos, y que funcionarios y contratistas concertaron un grupo criminal que funcionó desde 2021 y se extendió hasta 2023 para “direccionar contratación pública para dar beneficios a senadores y un candidato a la Cámara”.
En cuanto al caso por el cual fue capturado Ciro Ramírez, el ente investigador documentó los contratos 501 de 2021 y 670 de 2021, suscritos entre el Departamento de Prosperidad Social y Proyecta Quindío, en los que se buscó “direccionar” proyectos de obras para los departamentos del Tolima, Quindío y Valle del Cauca.
La visita a la cárcel
Ciro Ramírez Foto:Archivo El Tiempo
En el marco de la investigación por las irregularidades en la contratación pública la Fiscalía alertó sobre una supuesta visita irregular del senador Ramírez a la cárcel La Picota, de Bogotá.
El fiscal que lleva el caso contra Rivera, funcionaria de su UTL, señaló que la visita fue irregular porque el senador “no se registró como visitante de Pablo César, sino como abogado que ingresa a la dirección de la cárcel”.
Pablo César Herrera Correa, a quien Ciro Ramírez visitó en 2022, es el exdirector de Proyecta Quindío y estaba preso por el mismo caso de corrupción por el que ahora el congresista es investigado y fue capturado.
En su momento EL TIEMPO consultó a Pedro Nel Escorcia Castillo, defensor del congresista, sobre este hecho y el abogado reconoció la entrada a la cárcel pero dijo que se trató de una visita humanitaria.
Herrera Correa, según comentó Escorcia, estaba atravesando una difícil situación en el penal y uno de sus abogados ó a Ciro Ramírez para que en su calidad de congresista lo apoyara. El abogado del congresista sostuvo que Ramírez entró a la cárcel en calidad de senador y no de abogado y con permiso de la dirección del Inpec, y dijo que esa no era la primera vez que Ramírez hacía ese tipo de visitas humanitarias.
En todo caso, en la Corte Suprema seguirá avanzando el proceso contra Ramírez, y las autoridades judiciales tienen en sus manos determinar si al expediente deben ser vinculados formalmente otros congresistas.