En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Contraloría encontró hallazgos fiscales por $31.493 millones en auditoría al Ministerio del Deporte

Los hechos tienen que ver con la vigencia 2023, por convenios como el suscrito con EnTerritorio.

Acciones del fútbol en los Juegos Intercolegiales.

Juegos Intercolegiales (Imagen de referencia). Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un nuevo barrido hizo la Contraloría General de la República en el Ministerio del Deporte. Después de reportar hallazgos fiscales por la pérdida de la sede para los Juegos Panamericanos 2027, este martes dieron a conocer que en varios convenios encontraron hallazgos fiscales por 31.493 millones de pesos.
Esta vez, la auditoría a los estados financieros de la cartera del deporte cubrió la vigencia de 2023, en la que se reportaron también el estado de resultados, de cambios en el patrimonio, las notas a los estados financieros y la información presupuestal para ese año. 
"Dentro de los hallazgos detectados en esta auditoría financiera, el de mayor cuantía se determinó por el incumplimiento del Convenio Interistrativo 1215 de 2023, por parte del contratista EnTerritorio, específicamente en la ejecución del primer pago por $25.874 millones, desembolsado por el Ministerio del Deporte, al no legalizar la documentación que soporta la ejecución del mismo", explicó el ente de control fiscal manejado por Carlos Hernán Rodríguez.
bogota sept de 2022.  Contraloría General de la República

bogota sept de 2022. Contraloría General de la República Foto:Milton Diaz. EL TIEMPO

A esto le llegó porque para la Contraloría el contratista incumplió lo acordado en el convenio, así como los supervisores y los funcionarios, quienes no tuvieron la oportunidad de tomar cartas en el asunto. Esto llevó a una afectación en la realización de los juegos intercolegiados para la vigencia del año pasado.
"Así mismo, se vio afectado el talento humano en las entidades territoriales como consecuencia de reiterados incumplimientos en sus pagos. Con fundamento en lo anterior se determina detrimento patrimonial por $25.874.521.747", dio a conocer el ente de control.
Juegos Intercolegiados.

Juegos Intercolegiados (Imagen de referencia). Foto:Prensa Ministerio del Deporte

El segundo hallazgo de mayor valor es el de las irregularidades en el contrato de obra L-2023-0889 del 14 de noviembre de 2023, el cual firmaron la alcaldía de Sopó, Cundinamarca, con el Consorcio Deportivo Sopó27 que tenía como fin construir una pista de atletismo en el Complejo Recreo Deportivo La Trinidad del municipio.
Al acuerdo se llegó en el marco del convenio interistrativo COID 916-2023, que habían firmado desde Sopó con el Ministerio de Deporte. "La situación hace relación a cantidades de obras pagadas sin haber sido ejecutadas, para los contratos derivados de los convenios interistrativos 916, 922 y 937 de 2023, suscritos por el Ministerio del Deporte y municipios de Sopó, Bahía Solano y Consacá respectivamente", explicaron este martes.
Para este caso en particular, la auditoría arrojó que hubo transgresión de las labores de la interventoría, "lo que genera disminución de los recursos disponibles para el proyecto, así como desconfianza por parte de la comunidad de los mencionados municipios, frente al uso de los recursos públicos. El hecho causa daño al patrimonio público por $5.104.170.772 y tiene presuntas incidencias disciplinaria y penal".
Carlos Hernan Rodriguez

Carlos Hernan Rodriguez Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Por último, en otros hallazgos se encontró baja ejecución presupuestal, una inadecuada justificación, pagos de actividades de obras no ejecutadas y mala calidad de las obras contratadas. "Cabe resaltar que en el segundo semestre del 2024 la Contraloría auditará los contratos y convenidos suscritos para la realización de proyectos orientados a la realización de los XXII Juegos Nacionales y Paranacionales en el Eje Cafetero del año 2023", cerró el comunicado.
Carlos López - Redacción Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.