En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Debe cuotas alimentarias? Estos son los riesgos que corre según el Gobierno

El Registro de Deudores Alimentarios Morosos es el mecanismo para seguir estos casos en el país.

La cuota alimentaria es un derecho de los hijos.

La cuota alimentaria es un derecho de los hijos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La viceministra de Promoción de la Justicia, Johana Delgado, explicó cuáles pueden ser las consecuencias para las personas que incumplan sus obligaciones relacionadas a las cuotas alimentarias de sus hijos o padres y abuelos. 
Lo hizo en entrevista con Caracol Televisión, medio al que le comentó que hay varios riesgos que corren las personas al no cumplir sus cuotas. Por ejemplo, si usted quiere ser contratista del Estado, la entidad no lo podrá contratar al ver que está reportado como moroso; lo mismo pasará si usted pide algún crédito ante la banca como el de comprar una casa.
Este tipo de situaciones son tenidas en cuenta por el llamado 'datacrédito' de las cuotas alimentarias, el cual oficialmente se conoce como Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam), un mecanismo con el cual las autoridades buscan que se den todas las garantías a las personas que reclaman los alimentos.
Niños

Niños Foto:iStock

De acuerdo a información del Ministerio, el Redam lleva nueve meses en funcionamiento, y cuenta con 108 personas reportadas. Eso sí, lo que está por las nubes es la cifra de solicitudes de certificados para demostrar que se está al día, que a la fecha va en 339.000 pedidos.
En la entrevista, la viceministra recordó que si se deben tres o más cuotas alimentarias aunque no sean consecutivas, ya hay pie para hacer el registro, el cual tendrá que pedirlo la persona que reclama la cuota ante un comisario de familia o un juzgado de familia.
Justamente, es ese certificado el que le necesitan los deudores morosos para que la entidad bancaria corrobore que ya se está al día.
Redacción Justicia
En X: @JusticiaET

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.