En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Decreto presidencial crea un 'comandante militar' para el Catatumbo y la zona de conmoción interior
La figura, poco vista, fue aprobada por todo el gabinete ministerial del Gobierno.
En Tibú, corazón del Catatumbo. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO @cesarmelgarejoa
El Gobierno Nacional publicó un nuevo paquete de decretos que se enmarcan en la conmoción interior que ordenó el presidente Gustavo Petro para atender la difícil situación de orden público que se desató en el Catatumbo, producto de la guerra entre el Eln y las disidencias de las Farc, en la que la víctimas es la población civil.
Este jueves se conoció, por ejemplo, el Decreto 0118 del Ministerio de Defensa, el cual ordena la creación de un "comandante militar" que, bajo las instrucciones del presidente de la República, ejercerá "el control operacional sobre los efectivos de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, durante la vigencia del estado de conmoción en la región del Catatumbo, en el área metropolitana de Cúcuta y en los municipios Río de Oro y González del departamento de Cesar".
De acuerdo a lo que dice el documento de siete páginas, firmado por todos los ministros que conforman el Ejecutivo, ese comandante tendrá ocho funciones.
Catatumbo, en Norte de Santander. Foto:Andrés Carvajal
Una de ellas es que planeará, coordinará y conducirá las operativos militares y policiales; además dará órdenes a los comandantes de las unidades asignadas a su mando; garantizará "el respeto de los derechos humanos y la aplicación del Derecho Internacional Humanitario en todas las operaciones". Y también adoptará medidas para evitar que en los operativos "se produzcan abusos o extralimitaciones por parte de las autoridades".
Asimismo, articulará los servicios de inteligencia y contra inteligencia; suspenderá temporalmente la vigencia de permisos de porte de armas y coordinará el cumplimiento de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para conjurar la crisis, reportándole diariamente al ministro de Defensa, Iván Velásquez.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, en Cúcuta. Foto:Cortesía
Órdenes del presidente prevalecen sobre las de mandatarios
"Las instrucciones, actos u órdenes que emita el presidente de la República, directamente o a través del ministro de Defensa Nacional, para conjurar las causas de la perturbación al orden público e impedir la extensión de sus efectos, se aplicarán de manera inmediata y preferente sobre las órdenes de gobernadores y alcaldes", se advierte en el Decreto 0118.
Además, se indica que toda autoridad pública debe colaborar con el comandante militar "para garantizar la ejecución efectiva y eficaz de las operaciones y la restauración del orden público en las zonas establecidas".
Ministro de defensa Iván Velásquez y el Presidente Gustavo Petro en Black Hawk de la Policía. Foto:MinDefensa
Por último, el artículo 4 del Decreto advierte que los "funcionarios, representantes o agentes gubernamentales que abusen o se extralimiten en el ejercicio de las facultades o en la ejecución de las medidas previstas en este decreto, serán responsables civil, fiscal, disciplinaria y penalmente".