En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Dimar verificó cumplimiento de normatividad marítima en la plataforma en aguas profundas Noble Discoverer
Esta plataforma fue clave en la perforación del pozo Sirius-2, el mayor hallazgo de gas.
Dimar verificó normatividad marítima en la plataforma en aguas profundas. Foto: Dimar
Explicó la Dimar que esta estructura, diseñada para operaciones en aguas profundas, "fue clave en la perforación del pozo Sirius-2, donde Petrobras y Ecopetrol lograron el mayor hallazgo de gas en la historia de Colombia".
A través de un comunicado de prensa, la autoridad naval indicó que la estructura está ubicada a aproximadamente 31 kilómetros de Cabo de San Agustín (Magdalena) y Bocas de Palomino (límite entre La Guajira y Magdalena).
Esta plataforma se consolida como un elemento estratégico para el desarrollo energético del país.
El propósito de la visita fue conocer de primera mano las operaciones realizadas en la plataforma y garantizar el cumplimiento de los procedimientos establecidos por la normativa marítima colombiana.
"Asimismo, se revisaron las condiciones de las naves de apoyo HOS Mossberg y HOS Winchester, cuya permanencia en aguas nacionales está regulada por la Resolución 0316 del 25 de abril de 2024", indicó la Dimar en el comunicado.
Estas actividades, de acuerdo con la Dimar, forman parte de la estrategia para garantizar la seguridad operativa y la protección del medio ambiente marino en proyectos en aguas profundas.
Plataforma marítima Foto:Dimar
Fases de la inspección
Dimar informó que la inspección se desarrolló en dos fases. Durante la primera, se presentaron informes sobre permisos, documentación y protocolos técnicos para las operaciones de perforación y exploración.
La segunda fase consistió en un recorrido por la plataforma, donde se evaluaron instalaciones como generadores de energía, alojamientos, helipuerto y sistemas de seguridad, además de inspeccionar los controles para garantizar la protección ambiental y la seguridad del personal.
Verificación de la plataforma. Foto:Dimar
Verificación de operaciones marítimas
De igual manera, destacó la Dimar, que se verificaron las operaciones marítimas establecidas en la Resolución 0316 del 25 de abril de 2024, en la que se autorizó el permiso de permanencia temporal en aguas marítimas jurisdiccionales colombianas a las naves Hos Mossberg y Hos Winchester.
Para la institución, este trabajo coordinado entre la autoridad marítima colombiana y el sector energético demuestra el compromiso del país con el desarrollo sostenible y la seguridad marítima.
(Podría ser de su interés leer:
Las operaciones offshore, aseguró la Dimar, fortalecen la infraestructura energética y la posición de Colombia como líder en exploración y aprovechamiento de recursos naturales en la región.