En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Santiago Rojas, el doctor mencionado por los Rodríguez en carta a Pastrana

Según los exjefes del cartel de Cali, el médico les llevó un mensaje de Pastrana a la cárcel. 

El medico Santiago Rojas fue médico personal del expresidente conservador en los 90.

El medico Santiago Rojas fue médico personal del expresidente conservador en los 90. Foto: Fernando Ariza/ EL TIEMPO

Alt thumbnail

EDITOR MESAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El médico Santiago Rojas Posada, reconocido por los colombianos como uno de los abanderados de la salud integral en el país, quedó en la noche de este martes en medio de la polémica por su supuesta mediación en el episodio de la carta enviada por los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela al expresidente Andrés Pastrana, en la que reconocen que financiaron la campaña de Ernesto Samper a la Presidencia en 1994. 
La semana pasada, el expresidente Pastrana entregó esa carta, que data del 2000, a la Comisión de la Verdad. El episodio revivió el escándalo del proceso 8.000 y reavivó la pelea con Samper Pizano, quien venció a Pastrana en las presidenciales de 1994 y cuyo gobierno estuvo marcado por los señalamientos de la narcofinanciación.
El Presidente dice que la única solución que él ve posible es que ustedes escriban una carta contando cómo fue el apoyo de ustedes a la campaña de Samper, involucrando también a Serpa
En la carta que le dirigen a Pastrana esta semana, desde una cárcel de los Estados Unidos, los antiguos capos del cartel de Cali sostienen que el médico Santiago Rojas, amigo personal del expresidente conservador y quien por esa época apoyaba los programas de resocialización del Inpec, los visitó en su celda en la cárcel La Picota y, supuestamente, les dijo que serían extraditados a los Estados Unidos.
Según los capos, Rojas afirmó que Pastrana estaba convencido de que ellos estaban confabulados con Ernesto Samper y con Horacio Serpa, el fallecido exministro del Interior, para agitar el escándalo de Chambacú, que desde 1999 sacudió a esa istración.
"El Presidente dice que la única solución que él ve posible es que ustedes escriban una carta contando cómo fue el apoyo de ustedes a la campaña de Samper, involucrando también a Serpa", les dijo, supuestamente, el médico. A lo que —de nuevo, según la versión de los capos— respondieron diciendo que se trataba de "un chantaje" al que tuvieron que acceder para no ser extraditados.
"Esta, en pocas palabras, es la historia de la carta que usted entregó a la Comisión de la Verdad sin esta explicación", le dicen los Rodríguez a Pastrana.
El médico Rojas, especializado en cuidados paliativos y quien ha tenido varios programas en la televisión y la radio, es un abanderado de la medicina holística, y desde los años 90 su rostro y su voz empezaron a ser familiares para los colombianos. Su discurso en favor de enfocar la medicina desde la espiritualidad lo convirtió en uno de los doctores más famosos del país. Actualmente es el conductor del programa radial SanaMente, que transmite Caracol Radio. 
Durante la presidencia de Pastrana, de quien fue médico personal, Rojas se convirtió en un personaje de primer orden en la Casa de Nariño. Incluso acompañó al entonces mandatario a reuniones con las Farc durante los fallidos diálogos del Caguán. También estuvo con el equipo negociador que buscó, infructuosamente, entablar una negociación con el Eln en Venezuela. 
La relación de Pastrana y Rojas data de 1994, el mismo año en el que el primero perdió las elecciones presidenciales con Ernesto Samper. Según una publicación de la revista Semana en esa época, fue Rojas quien ayudó al entonces candidato a superar el duro trance de la polémica derrota a manos del que era ya para entonces, su némesis en la política.
EL TIEMPO intentó ar en la noche de este martes al médico Rojas para conocer su versión frente a lo que dicen los Rodríguez, pero no hubo respuesta. 
Los capos, además, aseguraron que Álvaro Pava, dirigente conservador, supuestamente fue puente para que el cartel de Cali entregara dineros a la campaña del Partido Conservador a la Presidencia en 1994 y 1998, tal y como lo hicieron con la campaña liberal. 
REDACCIÓN EL TIEMPO.COM

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.