El médico
Santiago Rojas Posada, reconocido por los colombianos como uno de los abanderados de la salud integral en el país, quedó en la noche de este martes en medio de la polémica por su supuesta mediación en el episodio de la carta enviada por los hermanos
Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela al expresidente Andrés Pastrana, en la que reconocen que financiaron la campaña de Ernesto Samper a la Presidencia en 1994.
La semana pasada, el expresidente Pastrana entregó esa carta, que data del 2000, a la Comisión de la Verdad. El episodio revivió el escándalo del proceso 8.000 y reavivó la pelea con Samper Pizano, quien venció a Pastrana en las presidenciales de 1994 y cuyo gobierno estuvo marcado por los señalamientos de la narcofinanciación.
El Presidente dice que la única solución que él ve posible es que ustedes escriban una carta contando cómo fue el apoyo de ustedes a la campaña de Samper, involucrando también a Serpa
En la carta que le dirigen a Pastrana esta semana, desde una cárcel de los Estados Unidos, los antiguos capos del cartel de Cali sostienen que el médico Santiago Rojas, amigo personal del expresidente conservador y quien por esa época apoyaba los programas de resocialización del Inpec, los visitó en su celda en la cárcel La Picota y, supuestamente, les dijo que serían extraditados a los Estados Unidos.
Según los capos, Rojas afirmó que Pastrana estaba convencido de que ellos estaban confabulados con Ernesto Samper y con Horacio Serpa, el fallecido exministro del Interior, para agitar el escándalo de Chambacú, que desde 1999 sacudió a esa istración.
"El Presidente dice que la única solución que él ve posible es que ustedes escriban una carta contando cómo fue el apoyo de ustedes a la campaña de Samper, involucrando también a Serpa", les dijo, supuestamente, el médico. A lo que —de nuevo, según la versión de los capos— respondieron diciendo que se trataba de "un chantaje" al que tuvieron que acceder para no ser extraditados.
"Esta, en pocas palabras, es la historia de la carta que usted entregó a la Comisión de la Verdad sin esta explicación", le dicen los Rodríguez a Pastrana.
El médico Rojas, especializado en cuidados paliativos y quien ha tenido varios programas en la televisión y la radio, es un abanderado de la medicina holística, y desde los años 90 su rostro y su voz empezaron a ser familiares para los colombianos. Su discurso en favor de enfocar la medicina desde la espiritualidad lo convirtió en uno de los doctores más famosos del país. Actualmente es el conductor del programa radial SanaMente, que transmite Caracol Radio.
Durante la presidencia de Pastrana, de quien fue médico personal, Rojas se convirtió en un personaje de primer orden en la Casa de Nariño. Incluso acompañó al entonces mandatario a reuniones con las Farc durante los fallidos diálogos del Caguán. También estuvo con el equipo negociador que buscó, infructuosamente, entablar una negociación con el Eln en Venezuela.
La relación de Pastrana y Rojas data de 1994, el mismo año en el que el primero perdió las elecciones presidenciales con Ernesto Samper. Según una publicación de la revista Semana en esa época, fue Rojas quien ayudó al entonces candidato a superar el duro trance de la polémica derrota a manos del que era ya para entonces, su némesis en la política.
EL TIEMPO intentó ar en la noche de este martes al médico Rojas para conocer su versión frente a lo que dicen los Rodríguez, pero no hubo respuesta.
Los capos, además, aseguraron que Álvaro Pava, dirigente conservador, supuestamente fue puente para que el cartel de Cali entregara dineros a la campaña del Partido Conservador a la Presidencia en 1994 y 1998, tal y como lo hicieron con la campaña liberal.
REDACCIÓN EL TIEMPO.COM