En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

En fotos: estas son las lujosas fincas del hermano de Pablo Escobar que fueron incautadas por la Fiscalía

Según las autoridades, los bienes están avaluados preliminarmente en más de 4.770 millones de pesos.

Roberto de Jesús Escobar Gaviria y sus lujosos bienes incautados

Roberto de Jesús Escobar Gaviria y sus lujosos bienes incautados Foto: Don Juan / Fiscalía

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El 30 de mayo del 2024, la Fiscalía General de la Nación informó que fueron incautados dos bienes de Roberto de Jesús Escobar Gaviria, alias el Osito, hermano del extinto cabecilla del Cartel de Medellín, Pablo Emilio Escobar Gaviria.

La extinción de dominio fue aplicada a dos fincas, las cuales habrían sido adquiridas con dineros producto del tráfico trasnacional de estupefacientes. Las autoridades contaron detalles del operativo.
Según un comunicado de la Fiscalía, "los inmuebles son conocidos como ‘Trocadero’ y ‘Piedras’".  Ambos están ubicados en la vereda El Obispo, en Supía (Caldas). 
A partir de lo que se logra ver en imágenes compartidas por las autoridades, las fincas cuentan con piscina, una amplia zona de verde, lujos y estructuras de recreación. De hecho, superan en extensión las 86 hectáreas.
Por otro lado, el ente investigativo se detalló que las fincas están avaluadas en 4.770 millones de pesos.
Roberto de Jesús Escobar Gaviria tendría las fincas en Supía, Caldas

Roberto de Jesús Escobar Gaviria tendría las fincas en Supía, Caldas Foto:Fiscalía

"Los elementos de prueba dan cuenta de que eran utilizadas para realizar fiestas y otro tipo de reuniones", informó.
Por lo pronto, Roberto de Jesús Escobar Gaviria, alias el Osito, no se ha pronunciado ante la decisión de las autoridades. 

¿Por qué se realiza la extinción de dominio?

Según se establece en el artículo 15 de la ley 1708 de 2014, "la extinción de dominio es una consecuencia patrimonial de actividades ilícitas o que deterioran gravemente la moral social, consistente en la declaración de titularidad a favor del Estado de los bienes a que se refiere esta ley, por sentencia, sin contraprestación ni compensación de naturaleza alguna para el afectado".
Finca de Roberto de Jesús Escobar

Finca de Roberto de Jesús Escobar Foto:Fiscalía

Es decir, que los bienes que se encuentren bajo las siguientes circunstancias serán declarados con la extinción de dominio:
  1. Los que sean producto directo o indirecto de una actividad ilícita.
  2. Los que correspondan al objeto material de la actividad ilícita, salvo que la ley disponga su destrucción.
  3. Los que provengan de la transformación o conversión parcial o total, física o jurídica del producto, instrumentos u objeto material de actividades ilícitas.
  4. Los que formen parte de un incremento patrimonial no justificado, cuando existan elementos de conocimiento que permitan considerar razonablemente que provienen de actividades ilícitas.
  5. Los que hayan sido utilizados como medio o instrumento para la ejecución de actividades ilícitas.
  6. Los que de acuerdo con las circunstancias en que fueron hallados, o sus características particulares, permitan establecer que están destinados a la ejecución de actividades ilícitas.
  7. Los que constituyan ingresos, rentas, frutos, ganancias y otros beneficios derivados de los anteriores bienes.
  8. Los de procedencia lícita, utilizados para ocultar bienes de ilícita procedencia.
  9. Los de procedencia lícita, mezclados material o jurídicamente con bienes de ilícita procedencia.
  10. Los de origen lícito cuyo valor sea equivalente a cualquiera de los bienes descritos en los numerales anteriores, cuando la acción resulte improcedente por el reconocimiento de los derechos de un tercero de buena fe exenta de culpa.
  11. Los de origen lícito cuyo valor corresponda o sea equivalente al de bienes producto directo o indirecto de una actividad ilícita, cuando no sea posible la localización, identificación o afectación material de estos.
En el caso de Roberto de Jesús Escobar Gaviria, la Fiscalía "estableció que, desde 1990, los predios pertenecían a alias El Osito, pero fueron registrados a nombre de familiares o empleados. También se acreditó que presuntamente se pagaron en su momento con recursos obtenidos de manera ilegal por Pablo Escobar".
Los bienes quedarán a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Deslice para ver las imágenes:

Roberto de Jesús Escobar Gaviria, el hermano mayor de Pablo Escobar

Roberto de Jesús Escobar Gaviria es el hermano mayor de Pablo Emilio Escobar Gaviria, extinto cabecilla del Cartel de Medellín, al cual también pertenecía. 
Ahora, el hermano de Pablo Escobar, conocido como El Osito, vive con ceguera y sordera parcial debido atentado con una carta-bomba que le hicieron el 18 de diciembre de 1993 cuando se encontraba en la cárcel
La mayoría de sus bienes terminaron en manos del Estado colombiano por ser adquiridos con dinero ilícito.
Sus hijos también habrían terminado en el mundo del narcotráfico. Prenso Libre informó que "Nicolás, su hijo mayor, ayudó a transportar en un avión el cadáver de uno de los jefes del Cártel de Cali, mientras que José Roberto, el menor de ellos, fue asesinado por un grupo de sicarios mientras estaba entrenando en un gimnasio". 
Roberto Escobar, el hermano de Pablo Escobar

Roberto Escobar, el hermano de Pablo Escobar Foto:DON JUAN

"'El Osito rara vez sale de su hogar y solo oye el mundo de afuera en forma de pitos de carros y ronquidos de motocicletas de alto cilindraje que apuestan carreras improvisadas sobre la avenida El Poblado. Ese rumor es de los pocos ruidos que llegan con claridad a su sistema auditivo: el bombazo de la cárcel también le causó una sordera parcial de por vida", describió la entrevista de Revista Don Juan.
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
​REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

Más noticias

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.