En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Atención: estos son los 10 coroneles de la Policía llamados a curso de general
Entre los oficiales destacados hay dos mujeres que ascenderán al más alto rango de la institución.
Oficiales de la Policía junto al general William Salamanca. Foto: Policía
La Policía Nacional indicó sobre el mediodía de este lunes que fueron llamados 10coroneles de la institución para realizar el Curso Estratégico de Seguridad (Cesep) para ser brigadier general.
"Los escogidos para el curso se caracterizan por su humanismo, profesionalismo, honestidad y capacidad de innovación", explicó el general William René Salamanca, director de la Policía.
En total fueron 32 perfiles de coroneles los evaluados, y tras un análisis de sus rendimientos y resultados, se escogieron a Juan Julio Villamil Monsalve, Juan Carlos Humberto Valderrama Angarita, Edwin Masleider Urrego Pedraza, Yurian Jeannette Romero Murte, Vianney Javier Rodríguez Porras, Claudia Susana Blanco Romero, Giovanni Cristancho Zambrano, Carlos Germán Oviedo Lamprea, Gelver Yecid Peña Araque y William Quintero Salazar.
Bogotá. 25 de Octubre de 2023. En la Dirección General de la Policía Nacional, se llevó a cabo el informé del Plan Democracia Interinstitucional, el cual blindara las próximas Elecciones Regionales de Colombia 2023, dónde hizo presencia el Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, el Ministro de Defensa Iván Velásquez y El General de la Policía Nacional de Colombia, William René Salamanca Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo
Ellos recibieron el visto bueno del Gobierno Nacional y de la Junta Asesora, que lidera el ministro de Defensa, Iván Velásquez, junto al análisis del cuerpo de generales de la Policía.
"Toda nuestra gratitud y reconocimiento hacia quienes pasan a la Reserva Policial. Ustedes ayudaron a construir esta institución, que es patrimonio de los colombianos, con renombre mundial", anotó el director Salamanca.
Los llamados
Los coroneles que cuando cumplan el curso ascenderán a brigadier general son Juan Julio Villamil, quien fue agregado de la Policía en Argentina, y ahora se dedica a ser el subjefe nacional de istración de Recursos. En su hoja de vida aparece que es de empresas con especialización en Análisis Financiero.
También está Juan Carlos Humberto Valderrama, actual director encargado de Antinarcóticos que se desempeñó como comandante operativo de la Policía Metropolitana de Cartagena.
Bogotá. 25 de Octubre de 2023. En la Dirección General de la Policía Nacional, se llevó a cabo el informé del Plan Democracia Interinstitucional, el cual blindara las próximas Elecciones Regionales de Colombia 2023, dónde hizo presencia el Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, el Ministro de Defensa Iván Velásquez y El General de la Policía Nacional de Colombia, William René Salamanca Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo
El coronel Edwin Masleider Urrego también pasó al curso, y es el subdirector de Investigación Criminal e Interpol. En sus estudios cuenta con el título de Policial y profesional en criminalística. Y tiene 216 felicitaciones y 58 condecoraciones.
Una de las dos mujeres del listado es la coronel Yurian Jeannette Romero, quien está de comisión en Estados Unidos ante Naciones Unidas, fue comandante de la Policía en Santander y jefa de prevención y educación ciudadana en la Metropolitana de Bogotá. La otra mujer que alcanzará el mayor rango en la Policía es Claudia Susana Blanco, agregada en Washington, y quien se destacó como directora de la Escuela de Cadetes General Francisco de Paula Santander.
Iván Velásquez, ministro de Defensa. Foto:Ministerio de Defensa.
Otro de los llamados al curso es Vianney Javier Rodríguez, comandante de la Policía de Popayán que tiene un título de policial con especialización en seguridad, y 51 felicitaciones junto a 54 condecoraciones.
En la lista también entró el coronel Giovanni Cristancho Zambrano, director de Antisecuestro y Antiextorsión que se distinguió en el cargo de comandante de la Unidad de Comandos en Operaciones Especiales y Antiterrorismo (Copes).
Carlos Germán Oviedo, actual director de Bienestar Social y Familia de la Policía, es policial y profesional en ciencias policiales, con especializaciones en gestión y seguridad, y licenciado en istración superior de seguridad pública. Entre su historial está que fue comandante de la Policía de Ibagué.
Por otro lado, el oficial Gelver Yecid Peña, que está de comisión en Ecuador, fue jefe del Grupo de Protección del Congreso, coordinador del Plan Democracia y jefe del área de prevención, convivencia y seguridad ciudadana.
Y el coronel William Quintero Salazar también integrará el curso tras haber sido el subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali. En su hoja de vida cuenta con 191 felicitaciones y 54 condecoraciones.
Actualmente, la Policía tiene a 12 generales en sus filas, y se espera que se sumen cuatro más que ascienden en diciembre, luego de que no llamaron al ascenso a seis de ellos que habían hecho el curso, quienes son Didier Alberto Estrada Álvarez, Alba Patricia Lancheros Silva, Jimmy Javier Bedoya Ramírez, José Rafael Miranda Rojas, Livio Germán Castillo Villareal, y Édgar Cárdenas Vesga.