En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Los hallazgos fiscales por $ 39.602 millones que encontró la Contraloría en auditoría realizada a la Dian
La entidad señaló que Dian no desplegó acciones para gestionar el cobro de una millonaria deuda que dejó prescribir.
Sede de la Contraloría General de la República, en Bogotá. Foto: Milton Diaz / El Tiempo
Una auditoría de la Contraloría a la Dian, en la vigencia 2023, encontró ocho hallazgos istrativos de los cuales cuatro tienen posible incidencia fiscal por $39.602 millones y uno tendría presunta connotación disciplinaria.
Según informó el órgano de control, se realizó una evaluación de los procesos de cobro llevados a cabo por la Dian, identificando varias deficiencias.
Por ejemplo, en uno de los procesos de liquidación societario debido a la inclusión de tres de sus accionistas en la lista Clinton¸ esa sociedad no presentó las declaraciones del Impuesto sobre la Renta y Complementarios, ni el IVA para el periodo 6 del año gravable 2007, acumulando un saldo correspondiente al Impuesto al Patrimonio del mismo año.
Instalaciones de la Dian. Foto:Archivo EL TIEMPO
Pero la Contraloría no logró evidenciar la vinculación de la Dian al proceso de liquidación, pese a que tuvo los medios para conocer la situación jurídica de la sociedad. Además, la Dian no recuperó los recursos adeudados por la sociedad y los mandamientos de pago proferidos se encontraban prescritos.
“Lo anterior, debido a que la Dian no realizó la gestión de cobro conforme a la situación jurídica de la sociedad liquidada y por ende no se vinculó al proceso de liquidación, sino que adelantó un proceso de cobro como si no se encontrara en un proceso especial, aún cuando la entidad contaba con información que daba cuenta de la situación jurídica del contribuyente. Adicionalmente no consultó su estado a la Superintendencia Financiera, sino que se remitió a la extinta Superintendencia de Valores”, señaló la Contraloría mediante un comunicado de prensa.
El órgano de control también dijo que la Dian no tuvo en cuenta que una vez disuelta la sociedad, se debe proceder de inmediato a la liquidación “y esperó 4 años para comunicar los actos istrativos de las sanciones e iniciar el proceso de cobro, aún cuando a la fecha en que se enteró de la disolución y liquidación, la sociedad ya se encontraba en mora con el pago de la segunda cuota del Impuesto al Patrimonio del año gravable 2007, deuda que finalmente presentó el fenómeno de la prescripción”.
En este caso la Contraloría dijo que la Dian no desplegó acciones contundentes para gestionar de manera efectiva la acción de cobro pese a que tuvo a información de los accionistas y tuvo relación con ellos. Por ese motivo, no fue posible recuperar la deuda y prescribió la acción de cobro generando una pérdida al patrimonio público por 38.772’096.585 pesos.
En segundo lugar, la Contraloría señaló que la Dian no cumplió oportunamente protocolos de reclamación ante un siniestro, control de inventario de mercancías y bienes adjudicados a la Nación lo cual “resultó en reclamaciones presentadas a las aseguradoras después de que se hubiese configurado el fenómeno de la prescripción”.
En esta línea, en la auditoría se identificó un posible detrimento patrimonial por valor de 829’935.164 pesos por bienes que se encontraban en custodia e incorporados en el patrimonio de la Dian “y sobre los cuales los funcionarios encargados de dar a conocer los siniestros y adelantar las respectivas reclamaciones ante las aseguradoras omitieron dicho trámite y vinieron a hacerlo tres años después de ocurridos los incidentes y sin el lleno de los requisitos establecidos en los contratos de seguro, ocasionando la imposibilidad de recuperar las sumas correspondientes”.
Finalmente, la Contraloría General hizo un llamado a la Dian a revisar y mejorar sus procedimientos de cobro, así como trabajar para que las reclamaciones ante siniestros se realicen de manera oportuna y conforme a los términos contractuales, evitando futuros detrimentos patrimoniales.