En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Mafias, extraditables y 'exparas': las acusaciones contra policías (r) que habrían dotado con armas a criminales

Bajo empresas de vigilancia fachada, habrían carnetizado como escoltas a alias Terror.

Varios de los nombrados en las diligencias.

Varios de los nombrados en las diligencias. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las conexiones entre el crimen organizado y empresas de seguridad que se dedican a abastecerlo quedaron al descubierto con las capturas de tres hombres que estarían al servicio de redes como el 'clan del Golfo', 'los Triana', 'la Oficina de Envigado' y el círculo delincuencial al mando del recientemente abatido Oliverio Isaza, alias Terror.
Se trata de Pedro Alexander Ruiz, José Omar Urrego y Oswaldo Castaño, capturados para responder por el supuesto concierto para delinquir que montaron en sus empresas de vigilancia fachada. Desde que los detuvieron a finales de febrero, se han ido conociendo detalles de los nombres de personas que en sus redes ilegales son los principales cabecillas, pero en las nóminas de las compañías aparecen como escoltas carnetizados con documentación falsa.
EL TIEMPO accedió a parte del expediente en que hay un ingrediente adicional: dos de los detenidos fueron oficiales de la Policía y, tras sus salidas, montaron compañías que estarían al servicio de la mafia. El coronel (r) Ruiz lo hizo con Pretorian Security, y el capitán (r) Urrego con Securbel Ltda.
Alias terror

Oliverio Isaza, alias Terror; el coronel (r.) Pedro Ruiz. Foto:Archivo particular

Todo era una fachada en la que al parecer falsificaron historias laborales y contratos con los que equiparon como escoltas a cabecillas de grupos ilegales. Para la Fiscalía, con esto, el coronel "permitió que se realizaran diferentes delitos (...) Asimismo, el señor Ruiz custodiaba bienes que presuntamente tenían su origen en actividades de tráfico de armas, de estupefacientes y enriquecimiento ilícito".

'El Caballista', escolta y cabecilla

La red del coronel, que durante sus años de servicio fue distinguido en la institución, vendría delinquiendo en Villavicencio y Bogotá desde julio de 2021, en asocio con personas como José Orlando Buitrago, alias Tito el Borracho; el extraditable Fabián Arley Bareño y Édgar Elicio Munevar Castillo, alias El Caballista, a quienes según el fiscal del caso habría surtido de armas para sus fines ilícitos.
Oliverio Isaza, alias Terror, abatido por la Policía.

Oliverio Isaza, alias Terror, abatido por la Policía. Foto:Archivo particular

Esa falsa relación contractual estaría constatada en al menos tres eventos expuestos por el fiscal ante un juez. El de 2022 a 2023 está ligado a 'el Caballista' y la entrega de un arma de Pretorian con la que habría extorsionado a sus víctimas en Bogotá, y participado en la fuga de Juan Larrison Castro, alias Matamba, en 2022.
Sobre este capítulo, el 10 de junio de 2023 a la Fiscalía llegó un documento falsificado con el que 'el Caballista' pedía la devolución de armamento queriendo argumentar que era de escoltas de Pretorian. Eso fue una pista para las autoridades en el rompecabezas ilegal que está organizando.
El segundo hecho tiene que ver con el extraditable Bareño; mientras que el otro cargo lleva a 'Tito el Borracho', extraditable por cargos del narcotráfico que pagaría mensualmente 1 millón y medio por portar un arma marca Taurus.
En la empresa de Ruiz, entre los 12 falsos escoltas también estaban Raúl Albeiro Arenas Vélez, cabecilla de 'los Triana'; Rigoberto Arias, jefe de 'los Rolos'; Miguel Bastidas, alias Gárgola, jefe de 'la Constru' y hoy sindicado disidente de las Farc; Gerson Jiménez, alias Carbonero, señalado de traficar droga en el Quindío; y Luis Alberto Zapata Sánchez, alias El Negro, jefe de 'los Rastrojos' en Putumayo.
Fiscalia General de la Nación.

Fiscalia General de la Nación. Foto:Fiscalía General de la Nación

El capitán Urrego

En cuanto al capitán José Omar Urrego, la Fiscalía tiene que desde junio de 2023 se habría enriquecido ilícitamente con 302 millones de pesos porque al parecer se alió con algunos de los ya mencionados y además con Jesús Martín Bello, supuesto jefe de una oficina de cobro del 'clan del Golfo' en Bogotá; Alejando Enrique Vargas y Juan Carlos Castro, alias Pechi Belén y presunto cabecilla de la 'Oficina de Envigado', para también dotarlos de armas.
En total, en Securbel hay 85 trabajadores, "de los cuales siete son escoltas y se encuentran investigados por delitos graves", dijo el fiscal, explicando que otro de ellos sería Jhon Alexander Calderón, alias Largo, sindicado de más de 117 asesinatos en ciudades como Cali.
La mención a Oliverio Isaza, alias Terror e hijo del 'expara' Ramón Isaza, aparece con el dossier de señalamientos que tiene el tercer capturado: Jorge Oswaldo Castaño, quien aunque no fue policía, desde agosto de 2020 habría delinquido con su empresa Sara Ltda en Bogotá, Puerto Triunfo, Ibagué y Neiva para servirles a a 'Terror' y los otros 'exparas' Jhon Fredy Gallo, alias Pájaro; y Ferney Tulio Castrillón.
El curso se abrió a finales de 2018.

En las audiencias en contra, los tres hombres se declararon inocentes. Foto:Cortesía

A ellos los habría acreditado para ser escoltas y así poder mover sus armas que, en el caso de 'Pájaro', las habría usado para su red ilegal denominada 'la Empresa' a cambio de 40 millones de pesos. En general, en la empresa Sara hay cinco personas bajo la mira de las autoridades por supuestamente cometer asesinatos y otros delitos graves.
A Castaño se le suma que según el ente acusador, hace un tiempo le habría mandado 94 millones de pesos a Yolima Murgas Guzmán, quien los recibió en España. Ella sería pareja de Fredy Castellón Carrillo, alias Pinocho, presunto cabecilla de 'los Pachenca'.
En las audiencias en contra, los tres hombres se declararon inocentes, y por su parte el fiscal les dejó claro que los investigadores están recolectando más elementos para establecer si se añaden más delitos.
Por su parte, en el expediente la abogada de la Superintendencia de Vigilancia ya apuntó que como víctimas, las acusaciones hechas contra los tres hombres son de suma gravedad porque afectan a la entidad "y ponen en riesgo la seguridad nacional y el orden público", ya que han utilizado licencias de funcionamiento de empresas fachada para delinquir.
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.