En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Polémica: en retén del Ejército fueron detenidas varias camionetas de la UNP en las que se trasladan 'Calarcá', 'Andrey' y 'Firu'

Contra alias Firu hay una orden de captura vigente. Los disidentes se niegan a bajar de los automotores. 

Camionetas de la UNP adjudicadas a los jefes de las disidencias.

Camionetas de la UNP adjudicadas a los jefes de las disidencias. Foto: Fuerzas Militares de Colombia

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la mañana de este martes, 23 de julio, fuentes de las Fuerzas Militares le confirmaron a EL TIEMPO que en medio de un retén militar fueron ubicados los jefes de las disidencias a las que el Gobierno les mantuvo el cese al fuego.
El retén fue instalado entre la vía Medellín- Anorí (Antioquia),  en un sitio conocido como puente Gabino.
De acuerdo con las fuentes, a los uniformados les llamó la atención el alto número de camionetas que iban en caravana.
Los conductores atienden el alto y se identifican como personal de la Unidad Nacional de Protección, UNP, y afirman que hacen parte del esquema de seguridad de e Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá, jefe de la facción a la que el Gobierno le mantuvo el cese al fuego.
En la misma caravana iba el representante de las disidencias en la mesa de negociación, 'Andrey', pero "se negaron a bajar de las camionetas", aseguraron las fuentes.
Alias Firu, disidente con orden de captura vigente.

Alias Firu, disidente con orden de captura vigente. Foto:Fuerzas Militares de Colombia

Orden de captura vigente

La polémica se originó porque, de acuerdo con las fuentes, en las camionetas iban varios disidentes que tienen órdenes de captura vigentes como alias Firu.
La Fiscalía tiene varios procesos activos contra 'Firu', señalado del asesinato de varios uniformados.
Los disidentes se niegan a bajar de las camionetas y las tropas insisten en trasladarlos a la estación de Policía de Anorí, para verificar la identidad del personas que se desplazan en las camionetas. 
La Fiscalía hará presencia en el lugar para verificar la situación y la identidad de las personas. 
De acuerdo con las fuentes, la molestia para la Fuerza Pública, "es que están usando los esquemas de seguridad para trasladar a disidentes con órdenes de captura vigente. Están abusando de la generosidad del proceso", puntualizaron.

Respuesta de la UNP

La Unidad Nacional de Protección, UNP, a través de su cuenta en X se pronunció sobre los hechos registrados en Antioquia.
En la red social señaló que "hacia las 9 de la mañana de hoy el director de la Unidad Nacional de Protección, UNP, se enteró del retén en la vía Medellín-Anorí (Puente Gabino) a un esquema colectivo de protección".
Explica que "de inmediato solicitó que la caravana de vehículos fuera llevada a un centro policial para su respectiva inspección. La UNP confirma que acompaña el proceso de negociación entre el gobierno y el Eln y un sector del 'Emc', al igual que otros grupos armados y por tanto implementa esquemas colectivos de protección referido a las personas indicadas por la Oficina del Consejero Comisionado de Paz. Dentro de ellos están Carlos Eduardo García Tellez, alias Andrey y Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá”.
Y en esa vía la UNP asegura que "en los vehículos...de los esquemas es prohibido transportar personas con orden de captura, combatientes ni visitar áreas de guerra, como tampoco servir de apoyo logístico a actividades, transporte de pertrechos y elementos que afecten la política de paz".
Redacción Justicia:
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.