En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Procuraduría alerta por el riesgo para 3.5 millones de ejemplares de flora y fauna

Los ejemplares están en dependencias de la Universidad Nacional que se están cayendo.

Universidad Nacional sede Bogotá.

Universidad Nacional sede Bogotá. Foto: Tomada del Twitter Unal

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Procuraduría General cuestionó el deplorable y crítico estado en el que está la infraestructura de las sedes del Instituto de Ciencias Naturales y del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional, y señaló que la situación pone en riesgo 3.5 millones de ejemplares de flora y fauna que allí se guardan.
Esto luego de que se adelantó una visita de inspección a las edificaciones, que según el órgano de control, albergan la historia de la biodiversidad del país.
En los sitios se encontró había amenaza de ruina por filtraciones, fallas estructurales y daños eléctricos.
“La grave situación en la que se encuentran los edificios por grietas en las paredes, que han empeorado con los temblores de los últimos años, deterioro por humedad y presencia de asbesto, sustancia conocida por ser potencialmente cancerígena, pone en riesgo las colecciones biológicas y la vida de profesores, estudiantes y de los 16 mil visitantes que recibe el museo anualmente”, señaló la Procuraduría mediante un comunicado.
Así mismo, el organismo señaló que es paradójico que mientras se le “da la espalda” al instituto que documenta y registra la biodiversidad nacional, “se destinen cerca de dos millones de dólares en la logística que supone ser sede de la COP 16, conferencia mundial sobre Biodiversidad, incumpliendo también con el mismo Convenio de Biodiversidad que insta al Estado a hacer la inversión financiera para fomentar y fortalecer la investigación”.
En lo concerniente a la Universidad Nacional, el Ministerio Público sostuvo que la universidad realiza las reparaciones locativas y de contingencia, pero los edificios están colapsados, sin que los ministerios de Ambiente, Educación, Ciencia y Cultura se pongan de acuerdo sobre las acciones que se necesitarían para financiar el nuevo proyecto arquitectónico, que costaría 93.000 millones de pesos, para albergar las 13 colecciones que suman 3.5 millones de ejemplares entre plantas, aves, insectos y hongos.
Al respecto, la Procuraduría delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios señaló que realizará requerimientos concretos a las carteras ministeriales, solicitando informes y planes de acción urgentes para salvaguardar las colecciones biológicas.
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.