En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Procuraduría pide tumbar tres fallos del Consejo de Estado que anularon sus sanciones

La entidad presentó tutelas contra sentencias relacionadas a personas como Juan Carlos Abadía.

Procuradora-Consejo de Estado

Procuradora-Consejo de Estado Foto: Procuraduría y Consejo de Estado

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un nuevo capítulo se conoció este martes respecto a las funciones que tiene la Procuraduría General de la Nación para disciplinar a funcionarios públicos elegidos por voto popular. Esta vez, el órgano de control interpuso una serie de tutelas en contra de fallos judiciales que anularon las inhabilidades y destituciones que impuso a tres personas.
En efecto, los recursos se dieron por sentencias del Consejo de Estado que anularon las sanciones contra el exgobernador del Valle del Cauca Juan Carlos Abadía; el exsenador Eduardo Merlano y Duber Trujillo, exalcalde de San José del Fragua, Caquetá.
Con esta figura de tutela contra sentencia, lo que quiere el órgano de control dirigido por Margarita Cabello Blanco es que se anulen las órdenes judiciales que emitió el Consejo a la hora de analizar los casos de estos tres hombres. Entre los argumentos que tienen para ello es que los fallos vulneraron el derecho fundamental al debido proceso de la Procuraduría.
Juan Carlos Abadía, exgobernador del Valle

Juan Carlos Abadía, exgobernador del Valle Foto:EL TIEMPO

La Procuraduría, además, informó que con lo hecho por los consejeros se desconoció el precedente que fijó la Corte Constitucional al mantenerle las facultades para disciplinar a elegidos por voto popular, ajustando lo que dicta la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH)
"En ese sentido, el ente de control advirtió que, desde la expedición de la Carta Política de 1991 a la fecha, la Procuraduría ha tenido la competencia para suspender, destituir e inhabilitar a estos servidores", explicó la entidad.
4.	“Usted no sabe quién soy yo” con varios tragos encima. “¿Cómo le van a hacer una prueba de alcoholemia a un Senador de la República? 50 mil personas votaron por mí ¿y ustedes me van a faltar al respeto? ”, eso fue lo que respondió el ex senador Eduardo Merlano a un Policía que lo encontró en estado de embriaguez. El video causó tanta polémica e indignación en las redes sociales que logró miles de visitas.

4. “Usted no sabe quién soy yo” con varios tragos encima. “¿Cómo le van a hacer una prueba de alcoholemia a un Senador de la República? 50 mil personas votaron por mí ¿y ustedes me van a faltar al respeto? ”, eso fue lo que respondió el ex senador Eduardo Merlano a un Policía que lo encontró en estado de embriaguez. El video causó tanta polémica e indignación en las redes sociales que logró miles de visitas. Foto:Claudia Rubio / EL TIEMPO

En las tutelas -que conocería más adelante la Corte Constitucional- se recordó que las sanciones que la Procuraduría impone quedan ejecutoriadas cuando pasan a la revisión de un juez, que en este caso es el Consejo de Estado.
Las decisiones contra Abadía, Merlano y Trujillo ya dieron de qué hablar en semanas anteriores, cuando la procuradora Cabello dijo que se había generado un "caos institucional". Ese desorden fue itido por Jaime Enrique Rodríguez, presidente del Consejo de Estado que destacó que se debe a una nueva forma de ver la justicia.
"Estamos viviendo un momento ciertamente complejo por qué, porque hay vientos de cambio, porque hay una nueva forma de entender la sociedad, una nueva forma de entender el delito que no ha sido de fácil para la sociedad colombiana, eso genera controversia, genera desazón, para nadie es un misterio, la delincuencia está disparada", dijo en su momento el presidente de corporación judicial.
En aras de que se aclare esta situación, Rodríguez le pidió a finales de agosto a la Corte Constitucional que aclare su fallo sobre las facultades de la Procuraduría para disciplinar a elegidos por voto.
Carlos López
Redacción Justicia
En Twitter: @CarlosL49

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.