En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
SAE entregó 4.8 toneladas de alimentos a familias vulnerables de dos localidades de Bogotá
Los 299 paquetes que se repartieron se suman a los 1.061 ya otorgados en Chocó y La Guajira.
SAE entregó alimentos en localidades de Bogotá. Foto: SAE
Amelia Pérez, presidenta de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), acompañó la entrega de 4,8 toneladas de alimentos en Ciudad Bolívar y Usme, dos localidades de Bogotá en las que para dicho evento se contó con la colaboración del Banco de Alimentos.
En total fueron 299 paquetes que el pasado jueves fueron a parar a varias familias vulnerables de la ciudad, los cuales se suman a los 1.061 que ya habían sido entregados a habitantes de los departamentos de Chocó y La Guajira en la actual istración.
La presidenta, que llegó hace poco a la Sociedad en reemplazo de Daniel Rojas -actual ministro de Defensa-, dijo que su labor de hace unos años como fiscal especializada en derechos humanos fue dura. "Ver a familias obligadas a abandonar sus predios, desamparadas por el Estado, muchas madres cabeza de familia con sus hijos, con la mirada perdida y el dolor reflejado en el alma, me impactó profundamente. Por eso, toda mi vida he buscado cómo reivindicar a estas personas. Hoy estamos aquí para decirles que cuentan con nosotros, que estamos para ayudarlos, y estos mercados que les entregamos son una muestra de este compromiso”.
SAE entregó alimentos en localidades de Bogotá. Foto:SAE
Entre los alimentos que componen cada paquete de 15 kilos hay 13 productos: dos libras de azúcar morena, una de café, dos de frijol, un litro de aceite vegetal, dos unidades de leche en polvo, cuatro libras de lenteja, 12 de arroz, dos de chocolate, una de sal, una de harina, una de espagueti, cuatro as y tres latas de atún, los cuales buscan atender necesidades básicas de los habitantes de Usme y Ciudad Bolívar.
Además del Banco de Alimentos, la entrega de la SAE contó con el apoyo de la Sociedad Salesiana Centro San Juan Bosco Obrero, la Fundación de Integración Social y Desarrollo Comunitario, la Parroquia del Señor del Monte de Galilea en Usme y la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
SAE entregó alimentos en localidades de Bogotá. Foto:SAE
A través de un comunicado, la Sociedad indicó que "reafirma que la istración de bienes recuperados puede convertirse en una herramienta clave para la reparación del tejido social, avanzando hacia una sociedad más equitativa y en paz. Esta acción se alinea con las estrategias de reconocimiento a las víctimas y el fortalecimiento del tejido social, promoviendo oportunidades para aquellos que más lo necesitan".