En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Atención: Tribunal de Cundinamarca tumba elección de Juan Daniel Oviedo como concejal de Bogotá

La decisión fue tomada en primera instancia, por lo que el político podrá apelar.

El concejal de Bogotá,  Juan Daniel Oviedo en entrevista para El Tiempo.

El concejal de Bogotá, Juan Daniel Oviedo en entrevista para El Tiempo. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Tribunal istrativo de Cundinamarca tumbó la elección de Juan Daniel Oviedo como concejal de Bogotá, en una decisión de primera instancia que podrá ser revisada en el Consejo de Estado.
La decisión fue tomada con ponencia del magistrado Oscar Dimaté, de la Sección Primera, la cual tuvo en cuenta una demanda de nulidad electoral que interpuso el ciudadano Luis Humberto Guidales. 
Luego de un análisis en el que revisaron varias pruebas, para la magistratura se probó que Oviedo -quien aspiró a la Alcaldía de Bogotá- "suscribió en calidad de arrendador, contrato de arrendamiento de bien inmueble con el Fondo Nacional de Garantías -sociedad de economía mixta del orden nacional-, en interés propio, debiendo ejecutar o cumplirse el contrato en Bogotá, dentro del año anterior a la elección, pues la fecha de la suscripción del referido contrato data del 20 de junio de 2023".
Tribunales de Bogotá y de Cundinamarca

Tribunal de Cundinamarca. Foto:Carlos López/El Tiempo

Para el demandante, Oviedo no había podido presentarse a la aspiración por la Alcaldía porque estaba inhabilitado de acuerdo con lo previsto en el numeral 3 del artículo 95 de la Ley 136 de 1994.
A lo largo del caso, las partes interesadas tuvieron la oportunidad de pronunciarse. El Concejo de Bogotá explicó que no estaba llamada a prosperar la demanda porque habían caducado los términos.
El juez la culpó de un crimen pasional.

Mazo de juez. Foto:iStock

Mientras que para el concejal, la norma a la que acudió el demandante no es aplicable a su caso. "Lo anterior, por cuanto considera que no fue electo como alcalde, su inscripción como alcalde no afecta su curul como concejal de Bogotá, puesto que es un cargo y una corporación pública distinta, y el demandado no fue elegido sino declarado en razón a un derecho personal consagrado en el artículo 112 de la Constitución". Además, porque el régimen de inhabilidades es taxativo y no ite interpretación más allá de la plasmada por el legislador.
Por su parte, la Procuraduría General de la Nación pidió que se negaran las pretensiones del demandante. No obstante, uno de los elementos por los que los magistrados de la Sección Primera se decantaron por otra vía.
Oviedo se ha desempeñado como profesor asociado en la U. del Rosario.

Juan Daniel Oviedo. Foto:Sebastián Jaramillo

"Se encuentra acreditado el elemento subjetivo de la inhabilidad dado que se probó que producto de la celebración del contrato, se estableció una contraprestación económica mensual en favor del demandado, de $5.127.900, de acuerdo con lo estipulado en la cláusula quinta de este. De ahí que Oviedo perseguía una finalidad económica en beneficio propio, que consiste en el pago del valor del canon de arrendamiento; configurándose el interés exigido por la norma y la jurisprudencia".
Por el momento, no se conoce alguna reacción de Juan Daniel Oviedo frente a la ruta que tomará para defender su puesto en el Concejo.
Carlos López - Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales