En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

¿Venía de Venezuela el esquema de seguridad de la UNP de 'Calarcá', en el que viajaban disidentes capturados y en el que se incautaron $ 100 millones?

Autoridades reconstruyen línea de tiempo y pasarán informe al Mecanismo de Monitoreo.

Alias Firu

Alias Firu Foto: Fuerzas Militares de Colombia

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la mañana de este miércoles, 24 de julio, fuentes de alto nivel le confirmaron a EL TIEMPO que están trazando una línea de tiempo sobre el recorrido de las camionetas de la Unidad de Protección, UNP, al servicio del esquema de seguridad de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá.
Dicho esquema, compuesto por 7 camionetas blindadas de alta gama, fue interceptado ayer (23 de julio) por tropas del Ejército de Colombia que habían montado un retén a la altura de puente Gabino, en la vía que de Medellín conduce a Anorí, Antioquia.
En las camionetas además de 'Calarcá' se transportaban alias Ramiro, jefe del frente 18, y quien hace parte de la mesa de negociación y alias Firu, jefe del frente 36.
En el retén, los disidentes le aseguraron a los uniformados que hacían parte de "una comisión de paz", y se negaron a bajarse de las camionetas y por ende, no dejaron que fueran revisadas.
Todo indica que 'Calarcá' y su comitiva pretendían evitar que se hiciera efectiva una orden de captura vigente contra Édgar de Jesús Orrego Arango, 'Leo Firu', jefe del frente 36 de las disidencias.
Fiscalía capturó a alias Firu, jefe del frente 36 de las disidencias

Fiscalía capturó a alias Firu, jefe del frente 36 de las disidencias Foto:Fuerzas Militares de Colombia

Los capturados

Después de cuatro horas sobre la vía y con la presencia de un delegado de Naciones Unidas se acordó que la caravana se desplazará a la sede del batallón Pedro Nel Ospina, ubicado en el municipio de Bello.
En el lugar, la Fiscalía procedió a verificar la situación jurídica de las personas que estaban con el jefe disidente alias 'Calarcá', y se procedió a materializar la captura de 'Firu', por los delitos de: homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, utilización ilegal de uniformes e insignias, fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos, terrorismo y hurto calificado y agravado.
De igual forma, se dio la captura en flagrancia de Erika Castro, quien hace dos años hizo parte de la primera mesa de negociación. A la mujer se le encontró en su bolso un proveedor, por lo que se le imputó porte de armas. 
En la revisión de las camionetas -se descartó que transportaran drogas- pero sí se incautaron 100 millones de pesos en efectivo.
Captura

Alias Erika Foto:Fuerzas Militares de Colombia

Dos capturas más

Con el paso de las horas y el desarrollo de la inspección se dio captura en flagrancia a Erlinson Chavarría Escobar, alias Ramiro, jefe del frente 18 de las disidencias, a quien se le encontró un arma de corto alcance y dinero en efectivo.
De igual forma, se capturó a alias Boyaco, un jefe disidente considerado de alto valor para las autoridades.
'Boyacó tiene su orden de captura vigente por concierto para delinquir, homicidio agravado entre otros delitos.
Captura de alias Boyaco

Captura de alias Boyaco Foto:Fuerzas Militares de Colombia

¿Qué pasó con 'Andrey Avendaño?

Inicialmente tanto la UNP como la Fuerza Pública informó que en dicha caravana también se encontraba alias Andrey Avendaño, quien funge como negociador con el gobierno de Gustavo Petro, situación que fue desmentida al llegar al batallón.
De hecho, fue 'Andrey', quien a través de su cuenta en X se pronunció sobre los hechos registrados en Antioquia y aseguró que dicha comitiva volvía "a Antioquia tras sostener una reunión en Norte de Santander, en la que definieron asuntos relacionados con el proceso de diálogo que sostienen con el Gobierno".
En esa línea, afirmó que estos hechos "minan la confianza entre las partes y suponen un retroceso en lo avanzado".
Fuentes enteradas le aseguraron a EL TIEMPO que donde hubiera estado 'Arley Avendaño' en dicha caravana, "hubiera sido capturado porque la Fiscalía no reactivó la suspensión, desde el 14 de julio, de dicha orden".
Este diario consultó con fuentes del ente acusador que señalaron que iban a verificar la situación.
Camionetas de la UNP adjudicadas a los jefes de las disidencias.

Camionetas de la UNP adjudicadas a los jefes de las disidencias. Foto:Fuerzas Militares de Colombia

El rastro

Las fuentes reiteraron a este diario que se empezó a trazar una línea de tiempo -a través de peajes y cámaras de seguridad- para verificar versiones que dan cuenta que dicha caravana estuvo en territorio venezolano la semana pasada.
"Es una información recolectada a través de fuentes humanas que es nuestro deber verificar. Si me pregunta qué estarían haciendo en el país vecino, no le sabría responder, pero es un tema de interés", puntualizó la fuente.
De hecho, la Fuerza Pública esta redactando un informe al Mecanismo de Monitoreo al considerar que transportar a disidentes con órdenes de captura vigentes viola el cese al fuego.
ALICIA LILIANA MÉNDEZ
Redacción Justicia.
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.