En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Atentado al Club El Nogal: JEP cita a versión voluntaria a exintegrantes de las Farc

La diligencia se llevará a cabo en las instalaciones de la JEP los días 12 y 13 de agosto. 

Pasadas las ocho de la noche, la carrera séptima se convirtió en un río de sangre y caos.

Pasadas las ocho de la noche, la carrera séptima se convirtió en un río de sangre y caos. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Al cumplir 21 años del ataque perpetrado por la guerrilla de las Farc contra la sede del club El Nogal en el norte de Bogotá, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) citó a versión voluntaria a exintegrantes de esa guerrilla, entre ellos varios de los del antiguo Secretariado.
En un auto de 24 páginas conocido por EL TIEMPO, la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de hechos y conductas determinó que los excombatientes asistan entre el 12 y 13 de agosto y cuenten todo lo que saben sobre el atentado que le costó la vida a 36 personas y dejó heridas a 198.
En concreto, fueron citados Rodrigo Londoño Echeverry, Julián Gallo Cubillos, Milton de Jesús Toncel Redondo, Fabián Ramírez Cabrera, Floresmiro Burbano, Jaime Tapiro García, José Edwin Aldana, Herminsul Arellán Barajas y Fernando Arellán Barajas.
De hecho, Londoño Echeverry y los Arellán Barajas, ya fueron condenados por los hechos en la justicia ordinaria.
En el expediente, además de las evidencias y condenas que se dieron en la justicia ordinaria,están dos informes entregados a la JEP en mayo de 2018 y febrero de 2020 por Bertha Lucía Fríes como representante de víctimas del atentado.
Luego en julio de 2022, como consecuencia de una tutela interpuesta por una de las víctimas del proceso, Martha Dolores López de Vargas, la Jurisdicción de Paz creo el Caso No. 10 ‘Crímenes no amnistiables cometidos por de las extintas FARC-EP por causa, con ocasión, o en relación directa o indirecta con el conflicto armado colombiano’, en el que se identificó como una práctica de la extinta guerrilla afectar indistintamente a la población civil.
Atentado a El Nogal. El 7 de febrero de 2003, a las 7:30 p. m., un carro bomba estalló en las instalaciones del club al norte de Bogotá, dejando 36 muertos y 198 heridos. El ataque fue coordinado y ordenado por Hernán Darío Velázquez, alias ‘El Paisa’, hoy disidente de las Farc.

Atentado a El Nogal. El 7 de febrero de 2003, a las 7:30 p. m., un carro bomba estalló en las instalaciones del club al norte de Bogotá, dejando 36 muertos y 198 heridos. El ataque fue coordinado y ordenado por Hernán Darío Velázquez, alias ‘El Paisa’, hoy disidente de las Farc. Foto:Archivo

“Dentro de esta modalidad se pueden evidenciar prácticas tales como dirigir ataques intencionales contra personas civiles y bienes de carácter civil (Ej. viviendas, iglesias, hospitales, ambulancias, colegios); lanzar ataques indiscriminados que alcanzaron a la personas civiles y bienes de carácter civil; detonar artefactos explosivos de manera indiscriminada (Ej. cilindros bomba, ‘tatucos’, rockets, granadas) y contra bienes de carácter y uso civil (Ej. torres de energía y telecomunicaciones, peajes, puentes, acueductos, entre otros); saquear cajas agrarias, comercios y otras entidades bancarias”, se lee en el auto de la JEP.
Para los magistrados, el cruento atentado contra El Nogal se enmarca en esas conductas perpetradas por las Farc, por lo que procedieron a citar a los exguerrilleros como parte de la investigación previa a una acusación formal.
Ya la jurisdicción en agosto del año pasado, a través de la Sala de Amnistía o Indulto (SAI), consideró que el atentado se enmarcaba en la categoría de crímenes de guerra y violaciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH) al no estar dirigido contra un objetivo militar, sino en contra de un club social en el que no era posible distinguir entre civiles y combatientes.
“La orden que le dimos al ‘Paisa’ fue estallar el carro bomba en el club el Nogal, cuando hubieran personajes importantes como generales, ministros de gobierno, etc. Pero últimamente ha surgido la posibilidad real de explotarlo ante la presencia de 150 industriales y 10 diplomáticos, quienes se reúnen semanalmente. Nosotros estamos de acuerdo, al igual que el ‘Mono’ antes que todo caiga, porque en Bogotá hay una cacería de brujas espantosa”, se lee en una de las evidencias en poder de la JEP recopilada de computadores incautados a la guerrilla y que corresponde a un mensaje dirigido al entonces máximo comandante de las Farc Manuel Marulanda Vélez y firmado por el ‘Mono Jojoy’, ‘Joaquín Gómez’, ‘Fabián Ramírez’ y ‘Martín Corena’.
Llamó la atención la citación que hizo la JEP a José Edwin Aldana, identificado en la guerrilla con el alias Leonardo Posada, muy poco conocido, pero que era uno de los hombres del sanguinario Hernán Darío Velásquez, alias El Paisa, exjefe de la Columna Móvil Teófilo Forero, quien desconoció los acuerdos de paz de la Habana y fue asesinado a finales de 2021 en Venezuela.
“El compareciente aparece en los organigramas del Estado Mayor de esta Columna para la época de los hechos, por lo que su comparecencia será importante para aportar verdad sobre el conocimiento que tuvo del atentado, y la información y/o instrucciones que pudo haber recibido de Hernán Darío Velázquez', entonces comandante de esa Columna y a quien se le atribuyó responsabilidad por estos hechos”, dijo la JEP tras aclarar que, en principio, solo citó a estas nueve personas, pero que esto no implica que sean las únicas llamadas a responder.
En el primer día, serán escuchados los comparecientes; y en el segundo, las víctimas, sus representantes y la Procuraduría podrán intervenir y hacer las preguntas que consideren. Por ello, la JEP priorizó el proceso para la acreditación de las víctimas para garantizar su participación en la diligencia.
Redacción Justicia
En X: @JusticiaET

Más noticias de Justicia: 

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.