En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

En medio de críticas de víctimas, continúa audiencia de la JEP sobre desaparición forzada

Diligencia se realiza en Barrancabermeja en la misma fecha en la que se conmemoran 26 años de la masacre de 32 personas.

Durante la audiencia de la JEP víctimas instalaron pancartas y fotografías de personas desaparecidas a modo de homenaje y de petición de justicia para sus casos. Foto: 14/05/2024

Durante la audiencia de la JEP víctimas instalaron pancartas y fotografías de personas desaparecidas a modo de homenaje y de petición de justicia para sus casos. Foto: 14/05/2024 Foto: María Isabel Ortiz Fonnegra. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Este 16 de mayo la Sección de Ausencia de Reconocimiento (SAR) de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) realiza la segunda sesión de una audiencia nacional sobre las fallas estructurales en la búsqueda de desaparecidos en Colombia.

La primera sesión, realizada el 14 de mayo, se hizo en Bogotá y estuvieron citadas múltiples entidades del Estado, entre esas 6 Ministerios, que rindieron cuentas sobre las falencias frente a la desaparición forzada. A la segunda sesión están convocadas, entre otros, la Unidad de Víctimas, la Registraduría, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo y varias víctimas, que hicieron fuertes críticas a la JEP.

Magistrados de la Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP en la audiencia sobre desaparición forzada.

Magistrados de la Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP en la audiencia sobre desaparición forzada. Foto:Isabel Valdés.JEP

Frente a la cita del 14 de mayo, diversas víctimas cuestionaron la organización de esta audiencia nacional, así como el hecho de que la JEP no tenga un macrocaso dedicado únicamente a investigar la desaparición forzada pese a que hay más de 100.000 víctimas de este delito, aunque no existe un único estimado del universo de víctimas -que es precisamente una de las mayores falencias en su búsqueda-.

En un pronunciamiento firmado por 11 organizaciones de víctimas y de defensores de derechos humanos dijeron que no fueron suficientemente tenidas en cuenta y que no había garantías para una participación efectiva. 
No se ha dado el lugar correspondiente a las víctimas, no existen garantías para las víctimas de desaparición forzada y las organizaciones peticionarias de las medidas cautelares: víctimas
“No se ha dado el lugar correspondiente a las víctimas, no existen garantías para las víctimas de desaparición forzada y las organizaciones peticionarias de las medidas cautelares para el óptimo desarrollo de la Audiencia Pública Nacional de Medidas Cautelares; eso se evidencia en que las mismas no han sido tenidas en cuenta en la organización de este evento”, dijeron en su pronunciamiento.

A esto se suma que esta segunda fecha de audiencia, este 16 de mayo, coincide con la conmemoración de los 26 años de la Masacre de Barrancabermeja, ocurrida el 16 de mayo de 1998, cuando paramilitares asesinaron a 7 personas y secuestraron a otras 25, a las cuales asesinaron y desaparecieron sus cuerpos en el transcurso de dos semanas, dejando un total de 32 víctimas.
Durante la audiencia de la JEP víctimas instalaron pancartas y fotografías de personas desaparecidas a modo de homenaje y de petición de justicia para sus casos. Foto: 14/05/2024

Durante la audiencia de la JEP víctimas instalaron pancartas y fotografías de personas desaparecidas a modo de homenaje y de petición de justicia para sus casos. Foto: 14/05/2024 Foto:María Isabel Ortiz Fonnegra. EL TIEMPO

Para las víctimas, el hecho de que la audiencia de la JEP coincida con esta conmemoración “ocasionará el desvío de la atención para dicha conmemoración y centrarse en la Audiencia Nacional, las organizaciones de víctimas de esta región de Santander expresan su descontento por no haber contemplado esta situación”.

Añadieron que la convocatoria de la JEP para la participación de las organizaciones que hacen parte del Colectivo 16 de Mayo, que agrupa a víctimas de esta masacre, “se hizo a pocos días de la audiencia y solo ante el reclamo de las mismas”.
Raúl Sánchez, presidente de la Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP.

Raúl Sánchez (izq), presidente de la Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP. Foto:Isabel Valdés. JEP

Frente a la inconformidad manifestada por varias víctimas durante la audiencia del 14 de mayo, al final de la diligencia el magistrado Raúl Sánchez, presidente de la SAR, reiteró que desde la sección están comprometidos con la búsqueda, identificación y entrega digna de las personas dadas por desaparecidas.

“Las víctimas han hecho una serie de peticiones absolutamente válidas y todos nos estamos articulando para avanzar en una estrategia que supere las fallas que se han venido presentando por tantísimos años en la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas. Buscamos unir esfuerzos desde lo técnico y lo judicial para avanzar en dar un alivio a todas las familias buscadoras”, sostuvo.
Durante la audiencia de la JEP víctimas instalaron pancartas y fotografías de personas desaparecidas a modo de homenaje y de petición de justicia para sus casos. Foto: 14/05/2024

Durante la audiencia de la JEP víctimas instalaron pancartas y fotografías de personas desaparecidas a modo de homenaje y de petición de justicia para sus casos. Foto: 14/05/2024 Foto:María Isabel Ortiz Fonnegra. EL TIEMPO

El magistrado añadió que están recogiendo las peticiones realizadas en la audiencia y “con base en ellas esperamos como Sección deliberar y si vemos necesario, tomar las órdenes judiciales que convenga y que signifique avanzar en este proceso de búsqueda de personas. No es una decisión a la ligera, requiere deliberación y escuchar y atender las diferentes peticiones de las víctimas”, concluyó.


En X: @JusticiaET
[email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.