En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Análisis

Exclusivo suscriptores

Exclusivo: habla el operador privado que istra un área de La Escombrera y La Arenera

Desde 2002, la Gobernación de Antioquia firmó una concesión para la explotación minera en el lugar.

Forense, escombrera.

En la zona empezaron las labores de excavacion minuciosas del equipo forense para recuperar todas las piezas pertenecientes a los cuerpos hallados. Foto: JEP

Alt thumbnail

REDACTORA AActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El hallazgo de los primeros restos humanos en La Ecombrera, después de más de una década de búsqueda, marcó un precedente, pero también dio el ritmo a un debate político sobre quiénes deben responder por los desaparecidos que fueron inhumados clandestinamente en ese lugar. Este tema motivó un nuevo round en la histórica disputa Uribe-Petro, focalizado en la legitimidad de la Operación Orión. Pero el mandatario incluso ha señalado al operador privado que istraba el lugar y aseguró que deben rendir explicaciones públicas, un punto que es materia de discusión.
EL TIEMPO tuvo a los contratos de concesión para la explotación minera de arena y materiales de construcción, suscritos desde 2002 por la Gobernación de Antioquia, bajo el mando de Eugenio Prieto como encargado, con empresas para el aprovechamiento de algunas áreas de este terreno. 
Reinician excavaciones en La Escombrera

Foto de al reanudación de las excavaciones en La Escombrera. Foto:Jaiver Nieto Álvarez / EL TIEMPO

Ese año, uno de los picos más crudos del conflicto, ya corrían los rumores de que el lugar era utilizado por los criminales para alojar cuerpos humanos. Sin embargo, no existía ninguna medida cautelar por parte de alguna autoridad que impidiera el usufructo del suelo. Por lo que la concesión se pactó bajo todos los parámetros legales y ambientales que requiere esta actividad, que para la época establecía la Ley 685 de 2001 (el Código de minas).
La empresa a la que la Gobernación otorgó la istración del predio en 2002, ubicado en las periferias de la Comuna 13 de Medellín, fue Agregados San Javier S.A., que cinco años después fue fusionada con Construcciones El Cóndor. Precisamente, una de sus líneas de negocio se dedica, según su registro, al "comercio al por mayor de materiales de construcción, artículos de ferretería, pinturas, productos de vidrio, equipo y materiales de fontanería y calefacción".
La Escombrera

Contrato de concesión para la explotación minera en La Escombrera Foto:Archivo particular

Posteriormente, la gobernación de Luis Alfredo Ramos, en 2008, prorrogó el contrato por un término de nueve años para la explotación económica, con una producción mínima anual de 50.000 metros cúbicos.
En 2015 se realizó la primera intervención en el lugar, ordenada por la Alcaldía de Medellín, Medicina Legal y el Ministerio del Interior, sin encontrar ningún cuerpo humano. En 2018, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) delimitó una zona específica de la propiedad de Construcciones El Cóndor como punto de interés forense, que forma parte de un área más extensa del terreno sobre la que se dictó esta medida cautelar. Finalmente, fruto del trabajo de búsqueda, el pasado 18 de diciembre fueron hallados los primeros restos en el polígono 2, después de remover más de 40.000 metros cúbicos de residuos.
La Escombrera

Contrato de concesión para la explotación minera en La Escombrera Foto:Archivo particular

"El mayor problema fue que la zona había sido alterada de manera permanente, tanto por el depósito de escombros como por la extracción de material de construcción, ya que este lugar era de explotación minera, usado por empresas relacionadas con el anterior Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), como Construcciones El Cóndor", le dijo a este diario el magistrado Gustavo Salazar.

La respuesta de Construcciones El Cóndor

EL TIEMPO se comunicó con esta empresa, que aclaró varios puntos. El primero tiene que ver con el año en el que formó parte de Agregados San Javier S.A, con el que la Gobernación de Antioquia suscribió los contratos de explotación minera en La Escombrera y La Arenera. 
El Centro Democrático se pronunció sobre hallazgos en la Escombrera.

El 18 de diciembre fueron hallados los primeros restos humanos en La Escombrera. Foto:Archivo particular

"La relación con la cantera comenzó después de 2007, por lo que desconoce directamente las actividades desarrolladas previamente en la zona. Durante su operación, se evidenció que, antes de ese año, en el terreno ya se había dispuesto material y escombros, actividad que estuvo a cargo de otra sociedad, Escombros Sólidos Adecuados Ltda.", dijo la constructora.
También resaltó su compromiso de colaborar, primero ante el Tribunal de Justicia y Paz y luego ante la JEP, en las labores de búsqueda de desaparecidos.
"El Cóndor ha mantenido una actitud de respeto y colaboración constante, atendiendo cada solicitud con el propósito de contribuir al esclarecimiento de los hechos. Por lo expuesto, Construcciones El Cóndor no tiene responsabilidad alguna sobre los hallazgos recientes en el área delimitada por la JEP", precisó la compañía, que ratificó su disposición de continuar aportando en cada etapa del proceso.
En la intervención se combinaron diferentes técnicas para abordar el terreno.

En la intervención se combinaron diferentes técnicas para abordar el terreno. Foto:UBPD

"Tenemos el anhelo de que pronto se alcance la verdad y la justicia que estas investigaciones buscan", concluyó.

¿Deben dar explicaciones?

Para Adriana Arboleda, directora de la Corporación Jurídica Libertad, la organización que ha defendido a las madres buscadoras de la Comuna 13, el operador privado que istraba el lugar, ya sea Agregados San Javier S.A. o Escombros Sólidos Adecuados Ltda., "sí debe rendir explicaciones y ser investigado por negligencia", dado que el hallazgo de los cuerpos humanos se realizó en el suelo histórico de 2004, cuando ejercían control sobre el área.
Sin embargo, varios juristas afirman que la empresa no tiene responsabilidad sobre estos hechos. 
"Si quieren demandar al operador, tendrían que demostrar los delitos de ocultamiento de cadáveres. De lo contrario, no tendría responsabilidad alguna, sobre todo porque los rellenos funcionan de una manera que hace imposible que el supiera de este crimen", aseveró el abogado Hollman Ibañez.
Las noticias más importantes de 13 de enero

Las noticias más importantes de 13 de enero Foto:

Mientras tanto, la JEP definirá su postura a través de un auto que será próximamente emitido.
Sara Valentina Quevedo Delgado
Redacción Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.