En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

JEP comienza revisión para definir condena por secuestro a exjefes de las Farc

Los exguerrilleros aceptaron cargos, ahora JEP evaluará propuesta de sanción para emitir sentencia.

En total, son siete los exjefes de la desaparecida guerrilla imputados por secuestro.

En total, son siete los exjefes de la desaparecida guerrilla imputados por secuestro. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de que los últimos siete integrantes del Secretariado de las Farc aceptaron ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) su responsabilidad por secuestros, este tribunal comenzó la etapa de juicio de correspondencia en la que se evalúan los hechos y propuestas de sanción para poder emitir una condena.
Asi lo informó la JEP, que indicó que la Sección de Reconocimiento Verdad y Responsabilidad del Tribunal para la Paz asumió competencia de la resolución de conclusiones No. 2 de 2022, que corresponde al caso 01 denominado “toma de rehenes y graves privaciones de la libertad cometidas por las Farc-EP”.
Avocar el conocimiento significa que el Tribunal para la Paz iniciará la fase que llevará a la imposición de sanciones propias a Rodrigo Londoño Echeverry, Jaime Alberto Parra, Milton de Jesús Toncel, Pablo Catatumbo Torres Victoria, Pastor Lisandro Alape Lascarro, Julián Gallo Cubillos y Rodrigo Granda Escobar, quienes en 2022 reconocieron su responsabilidad por los crímenes de guerra y lesa humanidad imputados en el caso 01.
Las sanciones propias, valga recordar, son el tipo de sanción que la JEP impone a quienes reconocen verdad y responsabilidad. Estas sanciones incluyen entre 5 y 8 años de una restricción de la libertad no carcelaria.
Con la decisión de avocar conocimiento, la Sección de Primera Instancia para Casos de Reconocimiento pasa a evaluar la correspondencia entre los hechos, las pruebas, las conductas endilgadas y reconocidas, la propuesta de sanción, y las condiciones de contribución a la verdad y la reparación.
Para ello se realizará una audiencia para verificar la forma de reparación a la que se comprometen los exFarc y posteriormente emitir la sentencia.
Además, luego de emitir sentencia esta misma sección verificará el cumplimiento de la misma con el apoyo de la Misión de Monitoreo y Verificación de las Naciones Unidas; estas sanciones deben tener el más alto componente reparador y restaurador para las víctimas.
Durante la tercera jornada de la audiencia de reconocimiento las exFarc reconocen su responsabilida por los secuestros con fines de control territorial. Personas en el público sostienen carteles preguntando por secuestrados de los que aún no se sabe nada.

Durante la tercera jornada de la audiencia de reconocimiento las exFarc reconocen su responsabilida por los secuestros con fines de control territorial. Personas en el público sostienen carteles preguntando por secuestrados de los que aún no se sabe nada. Foto:JEP

Es de recordar que entre el 21 y el 23 de junio de 2022 los últimos integrantes del Secretariado de las Farc reconocieron en una audiencia pública en Bogotá su responsabilidad en secuestro, homicidio, tortura y tratos crueles, atentados contra la dignidad, violencia sexual, desplazamiento forzado, graves privaciones de la libertad, asesinato, desaparición forzada, entre otros.
Estos delitos fueron imputados por la Sala de Reconocimiento de la JEP en el Auto No. 19 de 2021, y tras considerar que hubo reconocimiento y aportes de verdad plena, la Sala de Reconocimiento adoptó el 24 de noviembre de 2022 la resolución de conclusiones que fue remitida al Tribunal para la Paz para el juicio de correspondencia y la sentencia.
En Twitter: @JusticiaET

Lea otras notas de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.