En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
JEP despeja el camino para la sentencia: negó nulidad presentada por ex-FARC en caso secuestro
El recurso fue presentado por el secretariado en contra del auto de correspondencia por secuestro.
En los próximos días habrá una reunión entre la JEP y la defensa de ‘Macaco’. Foto: Cortesía JEP
La Sección de Apelación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) negó un recurso de nulidad presentado por la defensa del antiguo secretariado de las extintas Farc-EP sobre el auto de correspondencia en la imputación de secuestro. Esta decisión sigue despejando el camino para la primera sentencia, que se ha visto truncada en buena medida por la lluvia de nulidades y reposiciones que cayeron sobre esta decisión judicial.
EL TIEMPO había revelado en primicia la seguidilla de recursos que presentaron los apoderados de víctimas y de los otrora siete de la comandancia general de esta guerrilla sobre el primero y único auto de resolución de conclusiones en su contra, que fue proferido por el caso 01, por secuestro y graves crímenes subsecuentes como malos tratos, violencia sexual, torturas y desapariciones.
Magistratura de la JEP Foto:JEP
Sobre esta imputación se espera que sea emitida la primera sentencia, que contempla penas de hasta ocho años no privativas de la libertad y de carácter restaurativo. Sin embargo, el camino ha sido espinoso y la presión de la opinión pública, las víctimas y el reloj que sigue corriendo en su contra han puesto especial énfasis en este proceso, sobre el que se vaticina pueda concluirse en el transcurso de este año.
La resolución de conclusiones por secuestro en contra del secretariado de las extintas Farc llegó a la Sección de Reconocimiento el 24 de noviembre de 2022. Dos años más tarde, el 26 de abril de 2024, la defensa de los acusados interpuso la primera recusación en contra del magistrado Camilo Suárez y tres días más tarde, el 29 de abril, radicó la primera nulidad al auto 021 de 2023, que define la metodología de participación al interior del caso.
del antiguo secretariado de las Farc. Foto:Reuters
Un mes más tarde, los abogados de las víctimas presentaron una reposición al auto de correspondencia, casi de manera simultánea con los dos recursos presentados por las ex-Farc (reposición y nulidad) sobre este documento. Este último es el que acaba de resolver la Sección de Apelación.
En la correspondencia, que se emite después de la resolución de conclusiones, se explican los hechos, las víctimas y la competencia de la JEP para imputarlos. Debe tener un lenguaje y un nivel de claridad que les permita a los señalados entender de qué se les acusa.
Según los argumentos de las ex-FARC para declararlo improcedente, el proceso debió ser suspendido desde el 26 de abril de 2024, fecha en la que se entregó el escrito de recusación contra el magistrado Suárez en la Ventanilla Única de la JEP. En este misma tesis se justificaron las víctimas, toda vez que consideran que "la participación del magistrado recusado afectaría las garantías procesales, como la transparencia y el principio de legalidad".
Entre otros argumentos, la Sección de Apelación de la JEP descartó la solicitud de nulidad porque "la competencia del magistrado no estaba suspendida al momento de adoptar la decisión atacada".
Marcha en contra de los secuestros de las Farc. Foto:Juan Carlos Quintero. Archivo EL TIEMPO
La Jurisdicción determinó que Suárez solo tuvo conocimiento de la recusación, a través del expediente, horas después de haber emitido la decisión que fue objeto de la solicitud de nulidad. "Este solo hecho basta para confirmar la decisión de primera instancia y para eximir a la SA del análisis hipotético que involucra los principios para declarar la nulidad", consignó el tribunal en un auto.
En otras palabras, la entrada en vigencia de la decisión fue después de haberse resuelto la recusación y no se logró demostrar la concurrencia de los principios de excepcionalidad para el decreto de nulidades.
Con esta decisión, sobre la que no proceden más recursos, la JEP continúa resolviendo los temas procesales que son imprescindibles para agilizar el trámite y proferir la sentencia, ya que algunos tienen un efecto suspensorio sobre el proceso judicial.
Fiscalía reactiva órdenes de captura contra voceros del Eln Foto:
Aún falta tramitar otra nulidad y dos reposiciones más solo sobre esta imputación.