En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Por falta de verdad, JEP expulsó al exsenador Ashton y le revocó libertad

Se trata de uno de los personajes clave del 'cartel de la toga'. Justicia ordinaria llevará el caso.

El senador Álvaro Ashton, en una declaración ante la Corte Suprema.

El senador Álvaro Ashton, en una declaración ante la Corte Suprema. Foto: Cortesía Colprensa

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los vínculos con paramilitares del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc) y la presunta entrega de 600 millones de pesos al exmagistrado Francisco Ricaurte para que le archivara una investigación por esos nexos —en lo que se conocería como el 'cartel de la toga'— son dos de los procesos que la justicia ordinaria volverá a tener en sus manos y que involucran al exsenador liberal Álvaro Antonio Ashton Giraldo.
Su expediente regresará a esa jurisdicción luego de que este martes la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP (SDSJ) revocó la aceptación de su sometimiento.
¿La razón? En palabras de la sala, los aportes de verdad de Ashton fueron "insuficientes, vagos y sin fundamento".
El excongresista era procesado por los delitos de concierto para delinquir agravado, cohecho por dar u ofrecer y amenazas.
Además de expulsarlo, la JEP revocó el beneficio de libertad transitoria, condicionada y anticipada que le había otorgado.
El senador Álvaro Ashton.

El senador Álvaro Ashton. Foto:Claudia Conde / Archivo EL TIEMPO

"Los aportes del compareciente fueron valorados por la Sala. No cumplieron con los presupuestos exigidos, tanto así que sus aceptaciones de responsabilidad y explicaciones suministradas a la JEP no superaron lo demostrado en su contra en la jurisdicción ordinaria, que es el umbral exigido en la justicia transicional", informó el tribunal tras dar a conocer la decisión.
La sala concluyó que el aporte entregado por Ashton Giraldo no es significativo y no conduce a la construcción de una verdad colectiva, pero además, "deja advertir la falta de franqueza en sus dichos y la actitud contumaz frente a la poca o casi nula satisfacción de los principios del Sistema (Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición)”.
Aunque Ashton presentó su pacto de verdad y asistió a distintas versiones, la JEP concluyó que el excongresista no suministró información exhaustiva, clara, precisa y detallada y tampoco se recibió un aporte que contribuya al esclarecimiento de patrones de macrocriminalidad relacionados con la región del Atlántico o con el fenómeno de la cooptación de las entidades estatales por parte de las Auc como una forma de control territorial.
Eso, pese a que en múltiples oportunidades le dieron el chance de aclarar y subsanar la información suministrada.
Partiendo de esa base, la sala revocó la aceptación del sometimiento y, con eso, le revocó el beneficio de libertad transitoria, condicionada y anticipada, con lo que Ashton quedó por fuera del sistema transicional y las actuaciones en su contra volverán a la justicia ordinaria.

Juez había advertido sobre Ashton

En marzo de este año, durante una audiencia del proceso contra el exmagistrado Francisco Ricaurte por su presunta responsabilidad en el 'cartel de la toga', el juez del caso cuestionó al exsenador Álvaro Ashton.
El togado señaló que Ashton dijo mentiras en el proceso y ha faltado a la verdad en sus declaraciones, incluso a la JEP, y que lo hizo para proteger a involucrados en el escándalo de corrupción judicial.

Entrada a la JEP despertó polémica

La aceptación del sometimiento de Ashton a la JEP, en julio de 2019, despertó un choque en los tribunales que fue resuelto un año después por la Corte Constitucional, corporación que determinó que la justicia transicional era competente para llevar el caso del exsenador.
En el trámite del conflicto de competencias, la Fiscalía expuso que el delito por el que es investigado Ashton no tendría relación con el conflicto armado, por lo que no era la JEP la llamada a conocer de esos hechos.

Lea más noticias de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales