En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
JEP pide al Gobierno apoyo para que EE. UU. permita interrogar a excarcelero de Farc
Gerardo Antonio Aguilar Ramírez, capturado en la Operación Jaque, está en una cárcel de California.
Hombres de la Policía colombiana transportaron al exjefe de las Farc Gerardo Antonio Aguilar, alias César, uno de los carceleros de la excandidata presidencial Ingrid Betancourt y de tres norteamericanos, quien fue extraditado el 16 de julio de 2009, a EE.UU. Foto: EFE/Archivo
En un auto de 6 páginas, la Sala de Amnistía o Indulto (SAI) de la Jurisdicción Especial para la paz (JEP) exhortó a los Ministerios de Justicia y de Relaciones Exteriores para que intercedan ante el gobierno de Estados Unidos para que permita a la jurisdicción hablar con Gerardo Antonio Aguilar Ramírez, alias César, antiguo integrante de las Farc a cargo de la custodia de secuestrados, quien fue capturado durante la Operación Jaque en 2008 y extraditado al país norteamericano en julio de 2009, por narcotráfico.
'César' es recordado por ser uno de los llamados 'carceleros' de las Farc que tuvo a cargo la custodia de la excandidata presidencial Ingrid Betancourt y de tres estadounidenses que las Farc tuvieron secuestrados hasta su liberación, en la Operación Jaque.
Sobre su caso, la JEP le pidió al Gobierno apoyo para que 'César' pueda rendir entrevista y versión voluntaria dentro del macrocaso 01, que investiga los secuestros cometidos por las antiguar Farc.
En el exhorto, la SAI y la Sala de Reconocimiento de Verdad, que investiga el caso de secuestros, le dijeron al Gobierno que están dispuestos a hacer la entrevista y la versión voluntaria en una sola diligencia de manera virtual o presencial, preferiblemente entre los meses de agosto y septiembre de 2023.
El auto recuerda que el 28 de noviembre de 2019 a la JEP llegó la la solicitud de amnistía presentada por el abogado de Aguilar Ramírez; incluso el 12 de diciembre de 2019, la SAI le concedió a este hombre la libertad condicionada por el delito de concierto para delinquir agravado y amplió información.
¿Qué le quiere preguntar la JEP?
Gerardo Antonio Aguilar Ramírez, 'César' (izquierda) y Alexánder Suárez, 'Gafas' exintegrantes de las Farc tras su captura en la Operación Jaque en 2008. Foto:EFE/Archivo
Según señala el auto, la versión voluntaria "no tiene otro fin distinto que la búsqueda de la verdad", y en específico, se requiere su aporte sobre secuestros de políticos a los que las Farc plagió con el fin de usarlos como canje por guerrilleros presos.
En particular, la JEP quiere preguntarle a 'César' por algunas personas que estuvieron bajo su cautiverio, como las víctimas acreditadas en la JEP Luis Eladio Pérez y Luis Herlindo Mendieta.
Pero también se busca que cuente más sobre menciones que han hecho los también exguerrilleros de las Farc comparecientes en la JEP Elí Mejía Mendoza y Alexander Farfán, conocidos como 'Martín Sombra' y 'Gafas', respectivamente. Con el segundo de ellos fue capturado Aguilar Ramírez, en 2008, pues ambos cayeron en la Operación Jaque.
En las fotos de la Operación Jaque, como esta, se ve a Gerardo Antonio Aguilar Ramírez, 'César' en el piso. Foto:Ejército. Archivo
"Igualmente, se espera que el compareciente se refiera a los procesos penales en los que ha sido procesado en Colombia por delitos como secuestro extorsivo, secuestro simple y toma de rehenes cometidos por parte de las Farc", se lee en el auto.
De otra parte, para estudiar la solicitud de amnistía que presentó, la Sala de Amnistía o Indulto también requiere entrevistarlo para determinar las circunstancias de ocurrencia, los móviles que pudo haber tenido para la comisión de los hechos por los cuales fue procesado, el rol que tenía en las Farc, la trayectoria en la organización y la posición que ocupó en la estructura, durante cuánto tiempo, cuáles eran sus funciones y todas la información adicional al respecto.