En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Análisis

Exclusivo suscriptores

Las pistas de la JEP sobre los otros cuerpos hallados en La Escombrera: ¿hay rastros de Orión?

La Jurisdicción tiene la databilidad forense, género y años de las otras dos víctimas.

Hallan restos humanos en La Escombrera de la Comuna 13 en Medellín.

Hallan restos humanos en La Escombrera de la Comuna 13 en Medellín. Foto: JEP

Alt thumbnail

REDACTORA AActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La identificación de dos de los cuatro cuerpos hallados en La Escombrera en los últimos meses seguía en vilo. EL TIEMPO conoció que el trabajo coordinado entre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Unidad de Búsqueda y Medicina Legal dio frutos y ya se tiene información de las víctimas de desaparición. El tribunal sigue adelantando el cotejo genético, pero hay datos que arrojan nuevas pistas.
Una vez exhumados, los restos son sometidos a un proceso de identificación forense, en el cual, a partir de las estructuras óseas, se extrae el ADN y se realiza un cotejo genético con las muestras recolectadas previamente por Medicina Legal.
Escombrera, forense.

En el área de excavaciones de La Escombrera operan 27 personas. Foto:JEP

Por ello, una vez recuperados los primeros cuerpos en este lugar el pasado 18 de diciembre, la JEP y la Unidad de Búsqueda insistieron a los familiares de las víctimas de desaparición de la Comuna 13 acercarse a las entidades para dejar sus muestras y ampliar el banco genético, lo que facilitaría la identificación.
En caso de que no haya compatibilidad, se realiza un cruce de información en el que, a partir de la databilidad forense de los restos, se buscan denuncias realizadas en la misma región y época. Sin embargo, este proceso es más complejo, menos preciso y podría tardar hasta un año.
Con los primeros dos restos recuperados, en un hecho histórico después de diez años desde la primera intervención, se logró identificar en menos de un mes a las víctimas. Se trata de una líder juvenil de 20 años y un vendedor ambulante en condición de discapacidad, de 28, quienes desaparecieron en julio y octubre de 2002, respectivamente.
Búsqueda en La Escombrera

La última fase en la escombrera arrancó en julio de 2024. Foto:Jaiver Nieto Álvarez / EL TIEMPO

De acuerdo con la investigación, eran dos jóvenes del corregimiento de San Cristóbal, pertenecientes a población vulnerable, víctimas de desaparición forzada. Y, escudriñando en los expedientes de Fiscalía sobre el caso, la JEP determinó que su crimen fue perpetrado por el bloque paramilitar 'Cacique Nutibara', que había plantado su base en esa zona de la Comuna. 
Las otras dos víctimas
El proceso de identificación de los otros restos recuperados el 10 de enero está en su fase final. EL TIEMPO conoció por fuentes de la Jurisdicción que también corresponden al año 2002, son hombres de 20 y 38 años y su desaparición ocurrió probablemente en junio y noviembre
En este último caso, dado que la diferencia de tiempo con la Operación Orión -ejecutada el 16 y 17 de octubre de ese año- es muy corta, se sigue investigando si está relacionada con los crímenes que empañaron esta intervención militar. 
Hallan restos humanos en La Escombrera de la Comuna 13 en Medellín.

El 18 de diciembre fueron hallados los primeros restos humanos en La Escombrera de la Comuna 13. Foto:JEP

En ascuas por los recursos

Con cuatro cuerpos desenterrados hasta ahora parece cerrar esta nueva fase de la intervención en La Escombrera que arrancó en julio de 2024 y tiene previsto finalizar en abril de este año. 
Aunque el hallazgo ha sido uno de los temas más presentes en el discurso del presidente Gustavo Petro, quien, a propósito de los descubrimientos, inició un nuevo round en su histórica pelea con el expresidente Álvaro Uribe sobre las responsabilidades de estas desapariciones, los recursos para arrancar una nueva fase están embolatados.
Las noticias más importantes del 25 de febrero

Las noticias más importantes del 25 de febrero Foto:

La JEP está en diálogo con la alcaldía de Medellín, que para este ciclo aportó 4.000 millones de pesos, para refinanciar una nueva fase a propósito de los resultados. Pero en plata blanca aún no hay un capital fijo y desde el Ejecutivo siguen sin girar los recursos para el Fondo Colombia en Paz, la fiducia de la que subsisten las entidades hijas de los acuerdos.
Sara Valentina Quevedo Delgado
Redacción Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.