En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La información 'relevante' que entregó ‘Otoniel’ a la JEP, en Estados Unidos
Dairo Antonio Úsuga rindió testimonio ante la Sala de Reconocimiento por los casos 03 y 06.
La detención de Otoniel requirió de la participación conjunta de varios cuerpos de seguridad del Estado. Foto: Reuters
Desde la Penitenciaria de Máxima Seguridad ‘ADX’ o ‘Supermax’, de Florence, Colorado, Estados Unidos, el otrora máximo jefe del ‘clan del Golfo’, Dairo Antonio Úsuga, conocido como ‘Otoniel’, rindió testimonio ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
De acuerdo con el tribunal de paz, el antiguo comandante paramilitar “brindó información relevante” respecto a operaciones conjuntas para cometer asesinatos y desapariciones forzadas que eran presentados como supuestas bajas en combate por integrantes de la fuerza pública en Meta, y sobre su participación en la victimización contra del partido Unión Patriótica.
El testimonio fue rendido, durante los días 9, 10 y 11 de abril ante la Sala de Reconocimiento de la JEP en el marco de los casos 03 y 06.
“Ante los magistrados Alejandro Ramelli y Gustavo Salazar, de la Sala de Reconocimiento de la JEP, Úsuga ratificó su testimonio dado ante la JEP en 2022, en el cual señaló vínculos de de la fuerza pública, de políticos del nivel nacional y regional, y de terceros civiles con los grupos armados ilegales a los cuales perteneció”, señaló la JEP en un comunicado.
En su testimonio indicó que hizo parte del Ejército Popular de Liberación (EPL), las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y el 'clan del Golfo'. Dichos señalamientos fueron objeto de compulsa de copias de la JEP a las autoridades correspondientes en abril de 2022.
La captura de Otoniel requirió un enorme operativo de seguridad. Foto:Reuters
“Esta toma de testimonio, de carácter reservada, se realizó con la colaboración del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, en el marco de los Casos 03, subcaso Meta, que investiga ‘falsos positivos’, y el Caso 06, que investiga la victimización contra de la Unión Patriótica”, resaltó la JEP.
Además, en la diligencia las víctimas acreditadas en estos macrocasos, y de sus representantes judiciales formularon preguntas por escrito; ante la restricción del Departamento de Justicia estadounidense de hacer grabaciones o conexiones vía internet durante estas diligencias en su sistema penitenciario.
“Una vez la información suministrada por Úsuga sea analizada y valorada, la magistratura de la JEP obrará de conformidad con la metodología de investigación de cada macrocaso, según los deberes establecidos en la ley y los principios de la Justicia Transicional Restaurativa”, indicó la JEP.