
Noticia
¿Por qué la JEP reconoció como víctima a expresidente de Fedegán condenado por apoyar a ‘paras’?
Se trata de Jorge Aníbal Visbal Martelo, a quien el año pasado le negaron su ingreso como compareciente.
Jorge Visbal Martelo, expresidente de Fedegán. Foto: EL TIEMPO

PERIODISTAActualizado:
Dentro de su investigación del macrocaso 10, que aborda crímenes no amnistiables cometidos por las Farc, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) acreditó como víctima al exembajador, exsenador y expresidente de la a Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) Jorge Aníbal Visbal Martelo, quien en 2018 fue condenado por apoyar a jefes paramilitares.
En una decisión de 10 páginas de la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP, tomada a comienzos de mayo, se lee que Visbal Martelo fue recibido como víctima por los hechos ocurridos el 15 de octubre de 2003, cuando guerrilleros de las Farc realizaron un atentado con un rocket a la sede de Fedegán en Bogotá, cuando él era su presidente.
Exembajador y expresidente de Fedegán Jorge Aníbal Visbal Foto:Claudia Rubio
También señaló un atentado con dinamita en una finca de su propiedad dedicada a la ganadería en el municipio de San Jacinto, Bolívar “que destruyó las instalaciones y en el que también fue hurtado el ganado que tenía en el lugar”, “amenazas contra su vida cuando se desempeñaba como senador de la república (2007-2009) pues fue declarado ‘objetivo militar’ por parte de las extintas Farc”.
Instalaciones de la JEP en Bogotá. Foto:JEP
Luego de analizar su petición y contratarla con otros datos y con registros de víctimas, la magistrada Marcela Giraldo señaló que “tras evaluar toda la información allegada por el solicitante y la recaudada durante la fase istrativa, la suscrita magistrada encuentra que el presente asunto satisface los requisitos para acceder a la acreditación respecto de los atentados sufridos en 2001 y 2003”.
Guerrilleros de la antigua guerrilla de las Farc en formación. Foto:Eliana Aponte. Archivo EL TIEMPO
“Preliminarmente, se puede concluir que se trata de hechos que se vinculan con los patrones que analizan las conductas no amnistiables cometidas por las extintas Farc en ejercicio de control territorial y en contextos urbanos”, se lee.
Sin embargo, la misma decisión sostiene que frente a los hechos de 1975 Visbal no suministró información que permita concluir que se trate de un hecho atribuible a las Farc, y en cuanto al desplazamiento forzado de 1999 junto a su grupo familiar, la JEP dice que los soportes allegados no dan cuenta con exactitud de las circunstancias y la posible responsabilidad del referido grupo armado. Por ese motivo por ahora el expresidente de Fedegán no ha sido acreditado como víctima por esos hechos.
Y sobre el secuestro de su tío se indicó que el secuestro se estudia en otro macrocaso de la JEP -el 01- y que esa información sería remitida allí.
JEP lo había rechazado como compareciente
Visbal había pedido cupo como agente del Estado no integrante de la fuerza pública y tercero civil pero la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas consideró que no estaba aportando verdad plena y exhaustiva sobre sus vínculos con grupos paramilitares.
Antiguos integrantes de las Autodefensas (Foto de archivo) Foto:Efraín Patiño / Archivo AFP
Como su entrada fue rechazada, la JEP ordenó en ese momento que su caso volviera a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia para que se reactivara el expediente de casación por concierto para delinquir agravado, por el cual había sido condenado en primera y segunda instancia en calidad de autor.
En X: @JusticiaET
[email protected]
Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.