En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Avanza proyecto para que víctimas de suplantación digital no paguen deudas injustas

La iniciativa fue aprobada en último debate en el Senado y pasa a conciliación.

Suplantacion

Suplantacion Foto:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este miércoles, la plenaria del Senado aprobó en último debate el proyecto de ley estatutaria “Por medio del cual se establecen medidas para proteger a las personas del reporte negativo ante centrales de riesgo y el cobro de obligaciones en casos de suplantación de identidad”.
Esta iniciativa, presentada por el representante Duvalier Sánchez, busca que los colombianos víctimas de suplantación, solo con informar y notificar a la empresa operadora de telecomunicaciones, entidades financieras-crediticias y demás establecimientos comerciales, adquieran el derecho a que se les suspenda la deuda.
Así las cosas, el proyecto que ahora pasa a conciliación, y luego tendrá que ir a revisión de la Corte Constitucional -por ser un proyecto de ley estatutaria- pretende acabar con las consecuencias de las suplantaciones digitales.
También se busca implementar unas obligaciones de verificación de identidad a cargo de las empresas que venden un producto para que comprueben quién es el ciudadano que adquiere el producto. 
"Si a una persona que ha sido suplantada digitalmente la incluyen en las centrales de riesgo, al momento de verificarse que no fue quien lo compró, de inmediato se les debe retirar de esas centrales de riesgo”, sostuvo el senador y coordinador ponente del proyecto, Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como Jota P.
Y el representante Sánchez, que celebró en redes sociales el avance de la iniciativa, comentó que si la Fiscalía comprueba que hubo suplantación, la persona será exonerada y desvinculada de cualquier cobro y reporte; pero si se comprueba que no existió suplantación, se reanudarán los cobros, reportes y el denunciante enfrentará responsabilidades penales por falsa denuncia.
En Twitter: @JusticiaET

Lea otras notas de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.