En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contraloría: ¿cuáles son sus funciones en Colombia?

El órgano de control está encargado de la vigilancia fiscal de quienes manejan recursos públicos.

Se deberá reelegir los posibles candidatos a Contralor en el gobierno de Petro

Se deberá reelegir los posibles candidatos a Contralor en el gobierno de Petro Foto: Twitter @CGR_Colombia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Colombia, la entidad que a nivel nacional ejercer la vigilancia fiscal de los recursos públicos es la Contraloría General de la República, un órgano de control de carácter técnico, con autonomía istrativa y presupuestal.
Esa vigilancia del erario no se hace solo sobre instituciones públicas, sino también sobre particulares que manejen fondos o bienes de la Nación.  
Hay que recordar que aunque la Contraloría General es el máximo órgano de control fiscal del país, no es el superior jerárquico de ninguna de las contralorías territoriales, que son autónomas.
Frente a sus funciones, la Constitución establece el control fiscal como una función pública de vigilancia a la gestión fiscal de la istración y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes del Estado. 
Como tiene un carácter técnico, la Contraloría se dedica "al estudio, investigación y trabajo especializado para poder fundamentar sus evaluaciones en procedimientos confiables, medibles y comprobables", señala la entidad en su página web.
De otro lado, el control fiscal debe ser imparcial y fundamentarse solo en la ponderación de los hechos y documentos verificados y examinados.
La Contraloría hace control fiscal de dos formas: posterior y selectiva; o preventiva y concomitante. La primera se refiere a cuando el órgano de control evalúa la gestión fiscal de forma posterior a que se concluye un evento o año; la segunda es una evaluación previa a que se concrete determinada actuación con el ánimo de advertir posibles riesgos para los recursos públicos antes de que se materialicen.
Finalmente, cuando en un seguimiento se encuentra que puede haber responsabilidad de servidores públicos o particulares que causaron daño al patrimonio del Estado, la Contraloría abre procesos de responsabilidad fiscal, en los que se indaga por esos presuntos daños y responsabilidades. Los procesos de responsabilidad fiscal pueden terminar en archivo de la indagación, o en sanciones económicas si se comprueban las responsabilidades y daños.
En Twitter: @JusticiaET

Lea otras notas de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.