En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Conozca cuáles son las causales de divorcio en Colombia

El Código Civil establece los motivos para realizar este proceso.

Las rupturas amorosas afectan más a algunas personas. Esto también se reflejó en el estudio.

Las rupturas amorosas afectan más a algunas personas. Esto también se reflejó en el estudio. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las leyes del país establecen las causales específicas por las cuales en el país es posible hacer un trámite de divorcio de un matrimonio, así como las obligaciones que quedan después de este en algunos casos.
El artículo 154 del Código Civil habla de 9 causales del divorcio, las cuales son: 
  1. Las relaciones sexuales extramatrimoniales de uno de los cónyuges.
  2. El grave e injustificado incumplimiento por parte de alguno de los cónyuges de los deberes que la ley les impone como tales y como padres.
  3. Los ultrajes, el trato cruel y los maltratamientos de obra.
  4. La embriaguez habitual de uno de los cónyuges.
  5. El uso habitual de sustancias alucinógenas o estupefacientes, salvo prescripción médica.
  6. Toda enfermedad o anormalidad grave e incurable, física o síquica, de uno de los cónyuges, que ponga en peligro la salud mental o física del otro cónyuge e imposibilite la comunidad matrimonial.
  7. Toda conducta de uno de los cónyuges tendientes a corromper o pervertir al otro, a un descendiente, o a personas que estén a su cuidado y convivan bajo el mismo techo.
  8. La separación de cuerpos, judicial o de hecho, que haya perdurado por más de dos años.
  9. El consentimiento de ambos cónyuges manifestado ante juez competente y reconocido por éste mediante sentencia.
Si los esposos actúan de mutuo acuerdo, pueden acudir a una notaría, para ello deberán otorgar poder a un abogado para que realice la solicitud de divorcio.
Los trámites ante notarías tienen costos que establecen esas entidades por sus servicios; además, la Ley establece que la solicitud de divorcio ante Notaría, deberá hacerse a través de abogado.
En el caso de un divorcio sin mutuo acuerdo, es posible presentar, a través de un abogado, demanda ante el juez de familia. El divorcio solo podrá ser demandado por el cónyuge que no haya dado lugar a las causales de divorcio.
Acudir a un juez de familia no tiene costo, pero la ley determina que la solicitud de divorcio ante Juzgado debe hacerse a través de abogado.

Se acaba el matrimonio pero siguen obligaciones

Recuerde que con el divorcio termina el vínculo de casados entre el hombre y la mujer que antes eran esposos, pero siguen las obligaciones respecto a los hijos comunes, por ejemplo.
Legal App, herramienta del Ministerio de Justicia, resalta que en las sentencias judiciales los jueces de familia se pronunciarán sobre la custodia, alimentos, gastos de crianza y visitas sobre los hijos menores de edad o discapacitados. Del mismo modo decretará a quién le corresponde la patria potestad.
Así mismo, el ex-esposo que no dio lugar a la ruptura del matrimonio puede pedir al culpable del divorcio una cuota alimentaria para sí mismo cuando no tenga los recursos económicos para su propia subsistencia. La necesidad de recibir una cuota alimentaria deberá ser probada en el proceso.
Esta cuota alimentaria se pagará mientras permanezcan las circunstancias que dieron lugar a imponerla o hasta que el(la) exesposo(a) contraiga nuevamente matrimonio.
Además de estas obligaciones respecto de los hijos o la expareja, el fin del matrimonio termina también con la comunidad de bienes que existía entre los esposos, por esto, luego del divorcio se realizará la liquidación de la sociedad conyugal, en donde se hace un inventario y avalúo de los bienes, para luego distribuirlo entre los ex-esposos.
En Twitter: @JusticiaET

Lea otras noticias de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.