En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
La capitán de Policía que apadrina a perros callejeros en Putumayo
La capitán Lizeth Gutiérrez alimenta y da atención médica a animales que no tienen un hogar.
La capitán Lizeth Gutiérrez, apadrina a los perritos callejeros. Foto: Policía de Putumayo.
Morolo, Guardián, Max, el Eléctrico, Roko y el Niño son seis de los clientes habituales del comedero que se ubica en la entrada de la sede de la Policía en Mocoa (Putumayo).
La estación está ubicada en la plaza central de Mocoa y el comedero es atendido por un grupo de policías que con mucho amor brindan todos los días un plato de comida para los perros de la calle.
La iniciativa es liderada por la capitán Lizeth Gutiérrez, quien es la jefe del área de Talento Humano, y cuya historia destacamos a propósito del Día de la Mujer. Ella, junto a sus compañeros, sacan tiempo todos los días para dar cariño a los animalitos que deambulan por la ciudad.
"En medio de esa situación nos dimos cuenta de que muchos perritos, por diversas situaciones, se habían quedado sin hogar y así, con los compañeros montamos el primer comedero, de manera improvisada, en la sede de la policía departamental", dijo a EL TIEMPO la oficial.
Gutiérrez, quien nació en Acacías (Meta), señaló que ingresó a la Policía por vocación "y en medio de esas ganas de servir a la comunidad, nos dimos cuenta de que estar pendiente de los animales domésticos también trae grandes satisfacciones", afirmó.
La capitán Lizeth organiza las actividades en pro de los animalitos abandonados de Mocoa. Foto:Policía Putumayo
De acuerdo con la capitán, con el paso del tiempo fueron mejorando las condiciones del comedero: hoy es ecológico y permanece abierto las 24 horas del día, de hecho, la comunidad conoce del trabajo de la Policía y les llevan animalitos enfermos.
"Tenemos una alcancía a la entrada de la sede de la institución, los mayores aportantes son los mismos policías y de allí sacamos para la comida y para la atención médica de los animalitos enfermos", destacó la capitán.
Gutiérrez está casada con un subintendente y hace 18 meses llegó su primer hijo, "esta tierra me ha entregado cosas muy lindas, hasta la maternidad, por lo que estoy muy agradecida", puntualizó.
El trabajo con los animales ha crecido tanto que ya montaron un comedero de gatos a la entrada de la Villa Olímpica.
Con el dinero que recogen, los policías, están atentos a vacunar, desparazitar y atender a estos animalitos, "cuando los recuperamos, los ponemos lindos, listos para ser entregados en adopción, con la buena fortuna de llegar a hogares que les brinden todo el cariño y amor que necesitan y que ellos (los animalitos) dan en gradecimiento", señaló la capitán.