En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Las cinco señales de tránsito que la mayoría desconoce su significado y que infringe: tienen multas
● Una de estas le avisa si hay retenes próximos a usted.
● Si sigue las normas, no tendrá ningún inconveniente.
Debe prestar atención a las señalizaciones que vea en las carreteras. Foto: iStock
Para que una persona pueda conducir cualquier tipo de vehículo en Colombia, debe cumplir con una serie de requisitos, cursos y conocer ciertas reglas para no infringir en algún tipo de acto no permitido, derivando en una multa.
El objetivo de las señales reglamentarias, según el Ministerio de Transporte, es indicar a los s de las vías cuáles son las limitaciones, prohibiciones o restricciones sobre su uso y lo que cuya violación puede constituir.
Las más conocidas suelen ser las señales horizontales, los símbolos de advertencia, las imágenes de desvíos o información al , signos de cierres o cambios en la circulación, etc.
Sin embargo, existen algunas señalizaciones poco frecuentes que generan duda por su mínima exposición a quienes van en los vehículos. Si quiere saber cuáles son las cinco señales más escasas o difíciles de encontrar, pero que debe conocer para evitar una sanción económica, aquí le contamos.
Si usted observa una señalización con un símbolo acostado, parecido a la línea que se usa para restar, sepa que se está enfrentando a un lugar donde se presentarán retenes policiales.
De acuerdo con el tránsito, el Ministerio de Transporte le ha puesto a la señal SR-36 y esta puede estar complementada “con una señal informativa que indique la distancia en metros a la cual se encuentra ubicado el retén u otro tipo de información útil para el conductor”.
No bloquear el cruce
Si ve esto, sabe que no deberá parar en un cruce. Foto:JOP AVISOS
Según la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, esta señalización se refiere a que por ningún motivo un conductor puede quedarse detenido dentro de un cruce de dos calles. Esto a modo de ordenar el tránsito y mantener el flujo de los medios de transporte terrestres.
Espaciamiento
Así sabrá que debe mantener una distancia de los otros carros. Foto:Entorno Vial
Si va viajando por carretera o debe transitar ciertas vías del país, encontrará algunas señales que separan a un carro de otro. Según el Consorcio de Transporte de Palmira, esto sugiere que debe mantener un espacio de seguridad entre los vehículos que transitan cerca al suyo.
“Recuerde que aunque las altas velocidades en la zona son permitidas, la probabilidad de chocar también aumenta”, agrega el CTP.
Esta figura le avisará de un 'ceda el paso'. Foto:JOP AVISOS
Esta señal tiene colores amarillos, rojos y blancos. Quizás a simple vista no se le haga muy fácil de identificar; sin embargo, debe saber que el espacio que se muestra en la imagen y la flechita hacia arriba, le están indicando que debe orillarse o dar el espacio suficiente para que otro vehículo pueda pasar.
Esta especie de triángulo invertido es el signo SR-02, mismo que obliga a las personas en intersecciones o zonas de intersección vial a otorgar el paso.
Separador de tránsito
Según 'Practicatest Colombia', las señales SR-45 y SR-46 son indicaciones de que debe circular por un carril y dejar el otro libre. El de la flecha hacia la izquierda le indica que ese es el lado que debe tomar, mientras que el de la derecha se refiere a ese sector.
Así se ven los separadores. Foto:JOP AVISOS
De acuerdo con 'Carro Ya' las multas por ignorar o pasar por alto alguna de estas señales, oscilan entre los 350.000 y los 500.000 pesos colombianos. Por eso, debe manejar con atención y mirar lo que tenga al frente.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Esta es la multa por saltarse el semáforo en rojo: ¿cuánto pagará si no hay tráfico? | El Tiempo