En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Minjusticia firma convenio con EE. UU. para dar giro a la política de drogas

La nueva estrategia aborda el tema desde una perspectiva de desarrollo rural y protección ambiental.

En 2020 se detectaron 143.000 hectáreas sembradas con matas de coca en el país.

En 2020 se detectaron 143.000 hectáreas sembradas con matas de coca en el país. Foto: Raúl Arboleda. AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Como un éxito en el nuevo abordaje que pretende darle el gobierno a la política de drogas fue asumido un convenio firmado con el gobierno estadounidense para aplicar la 'Estrategia Holística contra las Drogas', formulada por la Casa Blanca, que aborda el tema desde una perspectiva de desarrollo rural y protección ambiental de territorios afectados por esta economía ilícita.
Según informó el Ministerio de Justicia, esto es un giro en el enfoque tradicional de la política de drogas y ahora los esfuerzos de ambos países estarán enfocados en reducir de forma integral la oferta de narcóticos, fortalecer la seguridad y el desarrollo rural integral en los territorios, y proteger el medio ambiente.
Esta estrategia holística ya se está implementando en Tumaco, Nariño; Cáceres, Antioquia, y Sardinata, Norte de Santander, en donde se acordaron ocho formas de medir la intervención institucional.
La primera tiene que ver con la cantidad de hectáreas de coca erradicadas, la segunda con la incautación de cocaína y de pasta base de coca, la tercera con el número de policías capacitados con apoyo de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), el número de hectáreas tituladas o con contratos de derechos de uso, el número de hectáreas en mejora de su estado de conservación, la tasa de imputación por lavado de activos en delitos asociados al narcotráfico, el número y valor de los bienes con extinción del derecho de dominio y el número de personas con capturas legalizadas relacionas con delitos ambientales.
Según destacó la cartera de justicia, este convenio de cooperación internacional constituye la primera iniciativa entre el gobierno de Gustavo Petro y el del presidente Joe Biden para el desarrollo de la Estrategia Holística contra las Drogas.
María Isabel Ortiz

Lea otras notas de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.